Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Magíster » Master of Engineering Management (MEM)
Admisión 2023
Master of Engineering Management (MEM)
Admisión Abierta

Master of Engineering Management (MEM)

Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

21/07/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

Presencial

reloj

Horario

Viernes de 16:00 a 20:00 hrs. y sábados de 09:00 a 13:00 hrs.

reloj de arena

Duración

2 años

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF

Arancel: 320 UF

calendario

Fecha de inicio

21/07/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

Presencial

reloj

Horario

Viernes de 16:00 a 20:00 hrs. y sábados de 09:00 a 13:00 hrs.

reloj de arena

Duración

2 años

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF

Arancel: 320 UF

Descripción del programa

El Master of Engineering Management (MEM), es uno de los programas de más rápido crecimiento en Estados Unidos, debido a la necesidad de formar gerentes de ingeniería más disciplinados y conocedores de la industria.

El programa, con un enfoque en la organización y dirección de proyectos técnicos organizacionales de gran envergadura (aplicando los principios básicos de ingeniería), prepara a los alumnos para cargos de liderazgo y gestión en industrias en las áreas de gestión de proyectos, producción, ingeniería de calidad, gestión de operaciones, administración y gestión y desarrollo de la innovación.

La estructura curricular consiste en un Master modulado, distribuidos en 2 años de duración, conformado por los siguientes diplomados y cursos:

Perfil de egreso

Al término del programa los egresados del MEM serán profesionales capaces de:

  1. Liderar la realización de proyectos y procesos complejos de ingeniería.
  2. Planificar y gestionar, tanto a nivel de recursos financieros y tecnológicos como de personas, la operación de proyectos y áreas complejas de ingeniería.
  3. Proponer actualizaciones a los procesos de la industria vinculadas hacia la transformación digital y la mejora operacional.
  4. Aplicar técnicas y herramientas avanzadas de ingeniería para mejorar la gestión y operación de su organización.
  5. Desarrollar y analizar propuestas que, a través de las técnicas y herramientas de la ingeniería, impacten positivamente en el funcionamiento global de su organización
  6. Reflexionar, tomar decisiones y asumir las implicancias de su actuar a través de la formación integral, propia de la identidad de nuestra Universidad.
  7. Conocer y comprender los principios éticos de su profesión, ayudándoles a servir a la sociedad desde su rol como profesionales.

Dirigido a

Ingenieros y profesionales afines que buscan desarrollar una visión ingenieril para los desafíos operativos y estratégicos de diversas industrias.

Plan de estudios

Proceso de postulación

¿Qué documentos necesitas?

  • Título profesional o licenciatura
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros
  • Currículum vitae
Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

Requisitos de postulación:

  • Experiencia laboral mínima de 3 años
  • Nivel medio de inglés
En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Descuentos y becas

  • Afiliados Caja de Compensación los Andes (cupos limitados): 20%
  • Miembros Colegio de Ingenieros de Chile: 20%
  • Alumni, padres y apoderados de pregrado (Excepto programas de continuidad de estudios): 20%
  • Alumni activos de programas regulares del ESE: 10%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan Claro Chile S.A: 10 – 25%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan a Falabella: 10 – 25%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan a Entel: 10 – 25%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan a la misma empresa, organización o institución: 5 – 20%
  • Funcionarios del Sector Público: 10%
Todos los descuentos aplican al total del arancel del programa / Descuentos no acumulables entre sí / Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Palabras del Director y Testimonios

Folleto

Descarga el folleto con la información de Master of Engineering Management (MEM)

Descarga el folleto aquí

Académicos

Contacto

Jessica Arriarán [email protected] Avenida Monseñor Alvaro del Portillo 12455 +56938821193 +56226182282
¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar