Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Técnicas de Modelación y Simulación
Admisión 2023
Diplomado en Técnicas de Modelación y Simulación
Admisión Abierta

Diplomado en Técnicas de Modelación y Simulación

Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

21/07/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

Presencial

reloj

Horario

Viernes de 16:00 a 20:00 hrs. y sábados de 09:00 a 13:00 hrs.

reloj de arena

Duración

4 meses

dinero

Valores

Matrícula: 3 UF

Arancel: 105 UF

calendario

Fecha de inicio

21/07/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

Presencial

reloj

Horario

Viernes de 16:00 a 20:00 hrs. y sábados de 09:00 a 13:00 hrs.

reloj de arena

Duración

4 meses

dinero

Valores

Matrícula: 3 UF

Arancel: 105 UF

El Diplomado en Técnicas de Modelación y Simulación está orientado a identificar, analizar, evaluar y aplicar diferentes técnicas de simulación

Descripción del programa

El Diplomado en Técnicas de Modelación y Simulación está orientado a identificar, analizar, evaluar y aplicar diferentes técnicas de simulación, que en forma individual o combinadas, permitirán que el alumno modele, valide y optimice sistemas complejos de la vida real, tales como; procesos industriales, procesos mineros, procesos de transformación digital, cadenas de suministro, redes de comunicaciones y computación, áreas de retail, áreas críticas de hospitales, entre otros.

Este Diplomado es conducente al Master of Engineering Management (MEM), permitiendo la continuidad de estudios para la obtención del grado académico que este último otorga.

Dirigido a

Ingenieros y profesionales afines, que requieran competencias en técnicas de simulación para analizar, mejorar, optimizar, innovar, gestionar conocimiento y apoyar proyectos complejos, sean estos en el ámbito del retail, minería, puertos, hospitales, bancos, aeropuertos, procesos logísticos, transportes, entre otros.

¿Por qué elegir el programa?

  • Programa precursor en el país al incorporar las metodologías y técnicas de simulación en la formulación, implementación y gestión de proyectos que permiten analizar y tener visibilidad de los proyectos a lo largo de su ciclo vital.
  • El programa tiene como eje la identificación de soluciones a problemas en las empresas a través de la aplicación de las competencias de modelamiento, simulación y optimización que se entregan.
  • Introduce en la industria, en el sistema público nacional y de otros países de Latinoamérica, el concepto de Simulation Based Acquisition, creando las condiciones para generar un elevado ROI en proyectos complejos.
  • Programa precursor, que incorpora conceptos emergentes de la tecnología de “Gemelos Digitales” (Digital Twins) en su plan curricular.
  • El alumno puede finalizar con un proyecto en el contexto de su particular problemática empresarial, donde podrá integrar técnicas de simulación con la formulación, evaluación y gestión de proyectos.

Plan de estudios

¿Cómo postular?

¿Qué documentos necesitas?

  • Título profesional o licenciatura
  • Currículo vitae
  • Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte en caso de ser extranjeros
Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

Requisitos de postulación:

  • Haber cursado una carrera que contenga en su malla curricular al menos una asignatura relacionada con Probabilidad y Estadística.
  • Nivel medio de inglés.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Becas y Descuentos

  • Afiliados Caja de Compensación los Andes (cupos limitados): 20%
  • Miembros Colegio de Ingenieros de Chile: 20%
  • Alumni, padres y apoderados de pregrado (Excepto programas de continuidad de estudios): 20%
  • Alumni activos de programas regulares del ESE: 10%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan Claro Chile S.A: 10 – 25%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan a Falabella: 10 – 25%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan a Entel: 10 – 25%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan a la misma empresa, organización o institución: 5 – 20%
  • Funcionarios del Sector Público: 10%
Todos los descuentos aplican al total del arancel del programa / Descuentos no acumulables entre sí / Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Testimonios de nuestros Alumnis

 

Folleto

Descarga el folleto con la información de Diplomado en Técnicas de Modelación y Simulación

Descarga el folleto aquí

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar