
Inicio 17/03/2025
Inicio: 06/08/2025 - Duración: 2 años
Valores: Matrícula: 3 UF | 116 USD* aprox y Arancel: 135 UF | 5.235 USD* aprox
Horario: Miércoles de 15.30 a 18.20 hrs.
Modalidad: En vivo - online Presencial
Admisión | Información | Postulaciones |
Admisión Presencial | Solicita más información |
Postula aquí |
Admisión En vivo – Online | Solicita más información |
Postula aquí |
El Magíster en Filosofía Aplicada está dirigido a profesionales de las más diversas áreas profesionales que buscan una formación rigurosa en la tradición filosófica con énfasis en la antropología filosófica, ética, filosofía política y estética.
El programa se imparte desde una perspectiva histórica buscando dar herramientas teóricas a los alumnos que les permitan reflexionar sobre las grandes preguntas que animan cada una de esas disciplinas. Así, por ejemplo, algunas preguntas tienen un carácter antropológico:
¿Qué es la libertad? ¿Qué significa la muerte? ¿Qué es, en definitiva, el hombre? Otras, en cambio, son propias de la ética: ¿Debemos promover algún ideal de vida? ¿Cómo podemos saber que un acto es bueno? ¿El fin justifica los medios? Otras, en tanto, son de carácter político: ¿Es el Estado un mal necesario? ¿Qué es la tolerancia? ¿Hay tipos de democracia mejores que otros?
Finalmente, existen insospechadas cuestiones sobre el arte que inciden o reflejan, de diversas maneras, esas mismas consideraciones antropológicas, éticas y políticas previamente estudiadas: ¿Qué rol cumplen las imágenes y el arte en la construcción de las comunidades? ¿Existe alguna relación entre arte y moral? ¿Pueden las imágenes artísticas develar alguna verdad del hombre?
Programa único en su clase, ya que no está orientado específicamente a formar académicos en filosofía.
1
Entrega herramientas conceptuales a profesionales que provienen de otras disciplinas y que, sin embargo, desean tener una formación filosófica seria y rigurosa, propia de un nivel de postgrado.
2
El programa se dicta en modalidad presencial y online lo que permite que personas de regiones, o incluso residentes en el extranjero, puedan cursar el Magíster.
3
Magíster dirigido a quiénes no han estudiado filosofía y que provienen de disciplinas distintas a esta área: personas de las más diversas profesiones como médicos, artistas, ingenieros, abogados, profesores, historiadores, periodistas, trabajadores sociales etc. que se encuentren desarrollando proyectos y tomando decisiones de impacto en la sociedad.
Para iniciar su postulación, se requieren los siguientes documentos:
El egresado del Magíster en Filosofía Aplicada será capaz de evaluar e integrar información filosófica diversa para conceptualizar, problematizar, emitir juicios fundamentados y comunicarse con efectividad en esta disciplina, particularmente en las áreas de antropología, ética, política e historia y filosofía del arte.
Tendrá la capacidad de resolver las nuevas situaciones profesionales que enfrente y puede arribar a una solución criteriosa de las mismas mediante la aplicación de los conceptos y argumentos filosóficos adquiridos.
Asimismo, tendrá conocimiento de materias relativas a ciertos ámbitos colindantes con aquellas disciplinas filosóficas, como la psicología, el derecho y la historia de los movimientos políticos y artísticos.
Al finalizar el Programa, poseerá una formación integral, propia de la identidad de la Universidad de los Andes. Ante todo, será capaz de recoger el pensamiento de otros, evaluarlo y progresar en la búsqueda del bien y la verdad.
El programa se divide en cuatro semestres:
La actividad de titulación corresponde a un trabajo de exposición oral, en el cual debe abordarse un problema. El propósito es que este último integre las materias de las asignaturas del programa. El trabajo se expone y defiende frente a un tribunal conformado por profesores del Magíster.
Puede acceder a la descripción de cada una de las asignaturas que puedes cursar en el Magíster de Filosofía Aplicada a través del siguiente link:
aquí.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
En la Universidad de los Andes, ofrecemos este y otros programas en filosofía. A continuación, te presentamos sus principales características y diferencias:
Programa | Modalidad y horario | Duración | Público objetivo | Requisitos para titularse | Áreas de estudio |
---|---|---|---|---|---|
Diplomado en Filosofía | Presencial. Sujeto a cursos de pregrado | 1 a 3 años | Profesionales de otras disciplinas con interés en la filosofía. | Cursar las asignaturas | Historia de la Filosofía, Filosofía Teórica y Filosofía Práctica. |
Postítulo en Filosofía | Presencial. Sujeto a cursos de pregrado | 1 a 3 años | Profesionales de otras disciplinas con interés en la filosofía. | Cursar las asignaturas | Historia de la Filosofía, Filosofía Práctica, Filosofía Teórica y Seminarios de Filosofía. |
Magíster en Filosofía | Presencial. Flexible en las tardes entre 15:30 y 18:20 | 2,5 años | Licenciados en filosofía. | Tesis | 7 seminarios de profundización en Historia de la Filosofía, Filosofía Teórica y Filosofía Práctica, además del curso de Metodología de la Investigación. |
Magíster en Filosofía Aplicada | 2 modalidades: Presencial u Online, Miércoles 15:30-18:20 | 2 años | Profesionales de otras disciplinas con interés en la filosofía. | Defensa oral de Filosofía Aplicada | Cursos semestrales de Antropología, Ética, Política y Filosofía del Arte. |
Inicio 17/03/2025
Inicio 03/03/2025
Inicio 17/03/2025