*Este programa podría dictar sus clases temporalmente de manera virtual mientras dure el período de contingencia nacional, retomando las clases presenciales cuando se normalice la situación país.
El Diplomado en Estudios Políticos de la Universidad de los Andes se orienta al conjunto de los campos profesionales relacionados de modo directo con la vida política con un enfoque desde la filosofía política y las ciencias sociales.
Este programa es conducente al Magíster en Estudios Políticos
Se trata de un enfoque único en el país y en Latinoamérica, orientado a los distintos campos laborales en que la reflexión política es relevante.
El Diplomado desde su carácter interdisciplinario aspira a enriquecer las perspectivas desde las que pensamos sobre la vida en común.
El Diplomado en Estudios Políticos se orienta al conjunto de campos profesionales relacionados directamente con la vida política, desde quienes se dedican a labores de asesoría legislativa y a la comunicación política, hasta las diversas funciones de la alta dirección pública y privada. Asimismo, se orienta a académicos que, desde sus disciplinas de origen, contribuyen a la reflexión sobre nuestra vida en común.
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
---|---|
Introducción al Estudio Interdisciplinario de la Política (1 crédito) | Metodología y Filosofía de las Ciencias Sociales (2 créditos) |
De Platón a Locke Filosofía Política I (6 créditos) | De Rosseau a Foucault Filosofía Política II (6 créditos) |
Introducción a la Sociología (6 créditos) | Economía Política (6 créditos) |
En el siguiente link puedes descargar la programación del Diplomado en Estudios Políticos para el año 2021, el cual detalla el nombre del curso y las fechas correspondientes a cada clase.
El programa cuenta con los siguientes descuentos:
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Para iniciar su postulación, por favor envíenos los siguientes documentos escaneados al correo [email protected]
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se alcanza el número mínimo de alumnos necesario para la buena marcha del mismo.
Valores: