Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Magíster » Magíster en Filosofía
Magíster en Filosofía
Admisión cerrada

Magíster en Filosofía

Facultad de Filosofía y Humanidades

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

01/03/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Desde las 15:30 horas

reloj de arena

Duración

5 semestres

dinero

Valores

27 UF Matrícula

232 UF Arancel

calendario

Fecha de inicio

01/03/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Desde las 15:30 horas

reloj de arena

Duración

5 semestres

dinero

Valores

27 UF Matrícula

232 UF Arancel

Descripción del programa

El Magíster en Filosofía de la Universidad de los Andes pretende formar académicos en los distintos ámbitos de investigación filosófica con las habilidades investigativas que exige la actividad.

El programa del Instituto de Filosofía de la UANDES pone un fuerte acento en el contacto de los alumnos con profesores nacionales y extranjeros dedicados a la labor investigativa en la Universidad, en el trabajo de investigación independiente, y en una amplia formación en la historia de la filosofía.

Para los estudiantes interesados en el trabajo riguroso de fuentes griegas y latinas, se ofrece una mención en “estudios clásicos”. Quienes opten por esta mención tomarán tres cursos intensivos en lenguas clásicas (en total 12 STC) y su trabajo de tesis será la traducción comentada de un texto filosófico latino o griego.

 

¿Por qué elegir este programa?

  • Fuerte énfasis en investigación. Cursos breves y respaldo al trabajo independiente.
  • Internacionalización. Fuerte presencia de investigadores extranjeros junto al claustro del programa.
  • Amplia formación histórica. Los cursos mantienen un cuidadoso equilibrio entre las distintas etapas de la historia de la filosofía.

Objetivo general

Formar investigadores con grado de magíster aptos para desempeñarse en el trabajo filosófico a un alto nivel en el medio nacional y, eventualmente, extranjero.

Objetivos específicos del programa

  • Formar Magísteres en Filosofía que sean capaces de dialogar críticamente, incorporando herramientas y métodos de análisis provenientes de diversas tradiciones de investigación.
  • Contribuir a mejorar la investigación académica especializada que se realiza en la Universidad.
  • Otorgar una sólida base de habilidades de investigación a quienes proseguirán con estudios doctorales.
  • Fomentar la capacidad investigativa de quienes ya se encuentran realizando tareas de docencia a nivel de educación secundaria y superior.
  • Intensificar el intercambio académico y la colaboración con otras universidades nacionales y extranjeras.

Dirigido a

El magíster está dirigido principalmente a Licenciados en Filosofía. De modo excepcional, pueden ser admitidas personas que provengan de otras áreas del saber y demuestren poseer los conocimientos filosóficos necesarios para llevar a cabo estudios avanzados.

Perfil de egreso

El Magíster en Filosofía tiene por objetivo introducir a quienes ya han adquirido la formación básica en la disciplina en las competencias necesarias para la investigación. El objetivo es entregar las primeras herramientas que encaminen hacia la intervención profesional en las discusiones propias de las áreas en las que el programa imparte docencia y se realiza investigación.

Además, quienes reciban la mención Estudios Clásicos poseerán un conocimiento acabado del mundo clásico, fundado en un dominio superior de las lenguas clásicas, que los habilitará tanto para la docencia como para continuar con estudios doctorales en dicha área.

Líneas de investigación

El Instituto de Filosofía reúne a especialistas en el pensamiento de Aristóteles, Agustín, Tomás de Aquino, Maquiavelo, Montesquieu, Merleau-Ponty y otros, y cuenta con varias líneas activas de investigación, tanto en la filosofía práctica como en la teórica.

Plan de estudios

Los alumnos deben cursar las siguientes áreas de formación:

La malla del magíster contempla 21 créditos en asignaturas (7 seminarios de profundización de 3 créditos cada uno), esto sin contar metodología de la investigación, divididos en las siguientes áreas de formación:

  • Seminarios de Profundización:
    Cada alumno completará un total de 21 créditos en cursos electivos de profundización que se imparten en las siguientes áreas de especialidad: Filosofía Antigua – Medieval – Moderna – Contemporánea – Filosofía Práctica – Filosofía Teórica. Cada uno de esos cursos electivos comporta un total de tres créditos. El curriculum tiene un carácter semi-flexible: el alumno no está obligado a incursionar en todas las áreas propuestas y puede concentrar su carga curricular en una o dos áreas de especialidad.
  • Metodología de la Investigación: 3 créditos.
  • Coloquio de Postgrado: 6 créditos.
    Actividad de discusión conjunta en la que cada alumno expone ante sus pares los resultados parciales de su investigación en curso.
  • Seminario tutorial: 15 créditos.
    Actividad de investigación dirigida, bajo supervisión de un tutor calificado, que culmina en la redacción de un proyecto de tesis de magíster.
  • Tesis de grados: 35 créditos.

Para obtener la mención en “estudios clásicos” es necesario cursar 12 créditos en talleres de lenguas clásicas, en los cuales se utilizará metodología activa (3 talleres de 4 créditos), y 3 seminarios de profundización a libre elección (9 créditos en total). Asimismo, quienes sigan esta modalidad deberán como tesis de Magíster realizar una traducción comentada de textos filosóficos griegos o latinos.

Horario

Descuentos y becas

  • Paga tu programa desde 3 a 12 cuotas sin intereses con tarjeta de Crédito del Banco Santander.
  • Beca Conicyt. Revisar requisitos AQUÍ.
  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado. (Excepto programas de continuidad de estudios).
  • 20% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • Convenio Especial. 50% de descuento al arancel a docentes y directivos de colegios municipales y particulares subvencionados de excelencia. (Cupos limitados).

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Proceso de postulación

Para iniciar su postulación, debe completar el formulario en esta misma página, donde luego recibirá un link para cargar sus documentos e iniciar su proceso.

  • Título profesional o licenciatura
  • Currículum vitae
  • Carta de descripción del postulante y su interés en el programa
  • Publicaciones, trabajos o logros
  • Entrevista personal
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

Otros:

  • Certificado y programas de cursos aprobados en universidades nacionales o extranjeras
  • Ranking de egreso, si lo hay
  • Certificado de idiomas

Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Folleto

Descarga el folleto con la información de Magíster en Filosofía

Descarga el folleto aquí

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar