Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Magíster » Magíster en Dirección y Gestión Escolar
Magíster en Dirección y Gestión Escolar
Admisión cerrada

Magíster en Dirección y Gestión Escolar

Escuela de Administración de Servicios

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

05/04/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Miércoles 14:00 a 19:00 horas y 8 sábados al año de 9:00 a 14:00 horas

reloj de arena

Duración

2 años - 60 SCT

dinero

Valores

3 UF matrícula

147 UF arancel

calendario

Fecha de inicio

05/04/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Miércoles 14:00 a 19:00 horas y 8 sábados al año de 9:00 a 14:00 horas

reloj de arena

Duración

2 años - 60 SCT

dinero

Valores

3 UF matrícula

147 UF arancel

El Magíster en Dirección y Gestión Escolar está dirigido a directivos, jefaturas y docentes pertenecientes a colegios públicos y privados, así como a sus organizaciones sostenedoras. El programa desarrolla competencias orientadas a dirigir y gestionar la institución escolar, con el objetivo de alcanzar los fines establecidos en el proyecto educativo, poniendo en el centro del quehacer profesional a las personas que forman parte de la comunidad escolar.

Descripción del programa

Este Magíster está dirigido a directivos, jefaturas y docentes pertenecientes a colegios públicos y privados, así como a sus organizaciones sostenedoras. El programa desarrolla competencias orientadas a dirigir y gestionar la institución escolar, con el objetivo de alcanzar los fines establecidos en el proyecto educativo, poniendo en el centro del quehacer profesional a las personas que forman parte de la comunidad escolar.

La estructura curricular consiste en un Magíster modulado. El programa está conformado por los siguientes diplomados y cursos:

Perfil de egreso

  1. Comprende la educación como una experiencia significativa, orientada al crecimiento de las personas que intervienen en el proceso educativo: alumnos, docentes y familias; sobre la base de la centralidad de la persona, su singularidad y el respeto por su libertad.
  2. Comprende el entorno educacional escolar a nivel nacional e internacional; distinguiendo modelos, tendencias y regulaciones.
  3. Diseña y gestiona los procesos y acciones que determinan una experiencia de excelencia para los miembros de la comunidad educativa; a través de la planificación, organización, dirección y control de los recursos involucrados.
  4. Toma decisiones fundamentadas y oportunas para la comunidad educativa a partir del análisis de información relevante, involucrando a su equipo de trabajo en la reflexión y discusión.
  5. Implementa y evalúa modelos instruccionales que sitúan el aprendizaje de los estudiantes al centro y que resguardan el cumplimiento del proyecto institucional y los objetivos de aprendizaje del currículum nacional.
  6. Diseña, implementa y evalúa, en su rol de liderazgo, condiciones favorables para la generación de una cultura de colaboración, comprendida y promovida por los miembros de la organización a través de procesos y políticas de personas.
  7. Implementa políticas y prácticas de mejoramiento continuo, innovación y gestión del cambio, con el fin de mantener una actitud proactiva y de apertura a los cambios del entorno.
  8. Posee una formación integral, propia de la identidad de nuestra Universidad, lo que fortalece su disciplina y le permite reflexionar, tomar decisiones y asumir las implicancias de su actuar.
  9. Conoce y comprende los principios éticos de su disciplina, ayudándoles a servir a la sociedad.

Dirigido a

  • Directores de colegios y corporaciones educacionales púbicas y privadas.
  • Directivos funcionales tales como: jefes de UTP, jefes administrativos, inspectores, jefes de departamento.
  • Docentes interesados en adquirir herramientas de gestión escolar.
  • Personas vinculadas a la asesoría en materia de educación escolar.
  • Profesionales de otras áreas interesados en gestionar instituciones educacionales.

¿Por qué elegir el programa?

Este programa busca ayudar a los establecimientos educacionales, a través de la formación de personas capacitadas en la gestión y administración, que cuenten con habilidades, experiencia y los conocimientos necesarios para tomar decisiones acertadas a los problemas que enfrentan este tipo de instituciones y de esta manera lograr mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje de todos sus estudiantes.

En general, las personas que llegan a cargos directivos en centros escolares corresponden a docentes que se han destacado en su desempeño al interior de las salas de clases, sin embargo, dicho contexto de desarrollo es muy distinto al que se requiere en la Dirección y Gestión Escolar.

En la búsqueda de la mejora escolar, el foco ha estado muchas veces puesto solo en los docentes y en el desempeño que ellos tiene en sus aulas, sin embargo, Leithwood y otros (2004), mencionan que el segundo factor que más impacto tiene sobre el aprendizaje de los alumnos es el desarrollo del liderazgo escolar. Es por esto, que dicho aspecto no puede quedar al “azar” o la “improvisación” y se hace cada vez más necesario el contar con personas que desarrollen competencias de liderazgo, de tal modo que puedan transformarse en figuras esenciales al interior del sistema educacional, capaces de movilizar un trabajo colectivo que genere las bases de cambios perdurables en el tiempo.

El programa de Magister en Dirección y Gestión escolar presenta una mirada sistémica e integral de las distintas aristas que componen la dirección y la gestión escolar, ya que responde a formar en la dirección para la excelencia educativa, en el liderazgo para el desarrollo de personas, en la gestión de la experiencia educativa y en la conducción del cambio y la innovación escolar.

Malla

Proceso de postulación

¿Qué documentos necesitas?

  • Título profesional
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros
  • Entrevista personal
  • Declaración de objetivos de una o dos hojas (exponiendo su interés en el programa y las expectativas profesionales). Descargar formato: AQUÍ
  • Experiencia profesional formal de al menos 2 años en aula o en responsabilidad directiva escolar.
  • 1 Carta de referencia sobre el postulante (confidencial), emitida por algún superior jerárquico de la empresa. Descarga Carta de Referencia: AQUÍ
*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Becas y descuentos

Becas:

  • Beca Ayuda económica: Con el fin de colaborar con aquellos postulantes con dificultades económicas para financiar sus estudios, nuestro Magister otorga becas concursables que permiten obtener una rebaja de un 40% en el arancel. Para postular a esta beca, junto con el proceso normal de Admisión, se debe adjuntar la declaración de renta (F22) de las rentas percibidas el año 2021 declaradas el año tributario 2022.

Descuentos:

  • 10% de descuento al arancel a postulantes que hayan aprobado algún Diplomado en la UANDES.
  • 15% de descuento al arancel para afiliados en Caja los Andes (cupos limitados).
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado (Excepto programas de continuidad de estudios). Acreditado.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula (no con posterioridad). Para ello se exigirá un documento que respalde que califica para el descuento.

Palabras de la Directora

Folleto

Descarga el folleto con la información de Magíster en Dirección y Gestión Escolar

Descarga el Brochure aquí

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar