
Inicio 03/10/2023
En vivo - online
Jueves de 14:30 a 18:20 horas.
8 meses
5 UF Matrícula
67 UF Arancel
En vivo - online
Jueves de 14:30 a 18:20 horas.
8 meses
5 UF Matrícula
67 UF Arancel
Este Diplomado forma parte del Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos del Niño, corresponde al primer año del programa, por lo que posterior a su aprobación puedes postular al programa de Especialización y continuar tus estudios realizando los cursos clínicos que involucra el grado de Especialista en Cuidados Intensivos del Niño.
Este Diplomado forma parte del Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos del Niño, corresponde al primer año del programa, por lo que posterior a su aprobación puedes postular al programa de Especialización y continuar tus estudios realizando los cursos clínicos que involucra el grado de Especialista en Cuidados Intensivos del Niño.
Es un programa teórico que incluye metodología en aula, técnicas de aprendizaje participativas de carácter grupal (seminario según modalidad socrática), paneles, mesas redondas de discusión y metodología de mapa conceptual. Usa recursos informáticos y de simulación clínica, asesoría en orientaciones prácticas de participación en actividades científicas (colaboración en elaboración de proyectos para envíos a conferencias nacionales e internacionales).
Además, al ser parte de este programa, puedes optar por realizar uno de nuestros Cursos con certificación AHA (American Heart Association) con un 30% de descuento*.
*Beneficio para matriculados 2022.
*El curso debe ser realizado durante el año 2022.
Se espera que los estudiantes desarrollen y adquieran conocimientos teóricos necesarios en el entorno profesional de atención a pacientes pediátricos que requieren cuidados intensivos, según las necesidades propias de cada etapa de crecimiento y desarrollo infantil, incorporando cuidados humanizados y cálidos que involucren a sus padres, hermanos y familia.
Enfermeros (as)
Los egresados de los programas de Postgrado de la Universidad de los Andes se distinguirán, principalmente, por:
Para iniciar el proceso de postulación debes completar tus datos en el formulario, para que luego, postular mediante el link enviado a tu correo.
Documentos para postular:
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Inicio 03/10/2023
Inicio 03/10/2023
Inicio 03/10/2023