
Inicio 15/06/2023
28/04/2023
Presencial
Inicio y horario según rotación clínica
Diplomado + 2 semestres
8 UF
46 UF
28/04/2023
Presencial
Inicio y horario según rotación clínica
Diplomado + 2 semestres
8 UF
46 UF
PARA INGRESAR A LA ESPECIALIDAD SE REQUIERE HABER REALIZADO Y APROBADO EL DIPLOMADO EN CUIDADOS INTENSIVOS DEL NIÑO (UANDES) CON NOTA MÍNIMA 5,0.
Corresponde a un postítulo teórico-clínico que forma Enfermeras(os) Especialistas en la atención del paciente pediátrico que requiere cuidados intensivos, que cuenten con competencias y habilidades necesarias para desenvolverse en un entorno laboral pediátrico con infraestructura diseñada para cada etapa específica del desarrollo infantil, capaces de expresar y difundir sus ideas, liderar y de resolver problemas de acuerdo a la evidencias científica disponible.
El programa incorpora las características metodológicas en aula, con técnicas de aprendizaje participativas así como metodología informática de uso académico; a su vez las actividades de experiencia clínica son desarrolladas en los diferentes Centros formadores públicos y privados.
La malla curricular está compuesta por el Diploma de Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos, Curso de Contenidos transversales (online), Curso Clínico de Paciente Intensivo Pediátrico, que se divide en gestión de cuidados en una UCI Neonatal, UCI Cardiológica, UCI Pediátrica General y además Examen de grado.
Además, al ser parte de este programa, puedes optar por realizar uno de nuestros Cursos con certificación AHA (American Heart Association) con descuento alumno de postgrados UANDES*.
*Beneficio para matriculados 2023.
*El curso debe ser realizado durante el año 2023.
Desarrollar destrezas teórico-clínicas en la gestión del cuidado del paciente intensivo pediátrico; incluyendo habilidades de gestión de personas, infraestructura y equipamiento tecnológico, conociendo estrategias para optimizar recursos y generar oportunidades para aportar al conocimiento mediante la profundización en la teoría de la especialidad, desarrollando competencias clínicas en diferentes ámbitos de la atención pediátrica en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, así como participando activamente en proyectos de investigación y difusión en eventos científicos.
Programa que incluye 768 horas de Experiencia Clínica destinada a complementar los conocimientos teóricos con el fin de conocer los distintos ámbitos de atención intensiva pediátrica.
Desarrolla competencias inherentes al cuidado clínico, basadas en la mejor evidencia disponible, con un enfoque humanizado y cálido de la atención.
Presenta un abordaje integral del rol enfermero de Unidades Intensivas Pediátricas, incorporando la gestión del cuidado para todas las etapas del crecimiento y desarrollo infantil, previniendo riesgos y asegurando el máximo de sus potencialidades, fomentando su desarrollo cognitivo, sicomotor y nutricional, protegiendo el vínculo padres hijos y resguardando su protección inmunológica y amamantamiento si corresponde.
Incorpora actividades participativas, de simulación y demostración en aula, así como cursos clínicos integrados a un equipo de trabajo perteneciente a UCI Neonatal, Cardiológicas y Pediátrica.
Descarga la malla curricular aquí
Enfermeros (as)
Se espera que el Especialista en Cuidados Intensivos Pediátricos desarrolle competencias en el ejercicio profesional propias de la Gestión del Cuidado (atención de enfermería) a niños críticamente enfermos. Se espera que sea capaz de aplicar a la práctica del cuidado de niños, padres y familia los asuntos legales de confidencialidad, deber de advertir, consentimiento informado y derecho al tratamiento. A su vez, que sea capaz de prevenir riesgos asociados a los procedimientos y acciones de Enfermería en cuidados intensivos de pediatría. Que posea capacidad de gestionar al personal a su cargo y distribuir las tareas de manera eficiente y oportuna. Que sea capaz de gestionar la mejor utilización de insumos y equipos en la UCI. Que incorpore estrategias modernas de gestión educacional, que le permita educar a pacientes, padres y familiares, así como capacitar al personal a su cargo .
Se espera que los egresados tengan las competencias necesarias para desenvolverse en un entorno clínico y con capacidad de resolución de problemas prácticos con fundamentos disciplinares actualizados e innovadores, con capacidades de búsqueda de evidencia y gestión de la información para la elaboración de proyectos de iniciación científica y de carácter educacional. Se espera que el Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos, brinde cuidados al niño críticamente enfermo, con las mejores evidencias disponibles, bajo un modelo de cuidados humanizados y cálidos que asegure la calidad y satisfacción de necesidades del niño.
Para el Ingreso a la Especialidad se requiere nota mínima 5,0 en el Diploma de Enfermería en Cuidados Intensivos del Niño y una entrevista satisfactoria con el Comité Organizador de la Especialidad.
Para iniciar el proceso de postulación debes completar tus datos en el formulario web de “más información”, para que luego, postular mediante el link enviado a tu correo.
Documentos para postular:
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado y apostillado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.
“El diplomado y especialidad de cuidados intensivos del niño, es un programa completo que entrega las herramientas teóricas y práctica para atender al niño en estado crítico. Lo que más me gustó del programa es que tenemos profesores formados en cuidados intensivos pediátricos que trabajan en las unidades críticas de niño más importantes del país.
Realizar el programa de formación en niño me dio las posibilidades de brindar cuidados de enfermería especializados y de alta calidad, resguardando la integridad física y espiritual de los recién nacidos, niños y adolescentes que llegan a las unidades de cuidados intensivos y se encuentran gravemente enfermos”.
Javier Devia
Enfermero de Práctica Avanzada
“Realizar la Especialidad de Cuidados Críticos del Niño significó profundizar y ampliar los conocimientos en el área que elegí desempeñarme, conocer la labor de quienes se apasionan por el cuidado crítico pediátrico, y en lo personal crecer como profesional haciendo lo que más me gusta”.
Catalina Palominos Sepúlveda
Alumna 2022 Especialidad
Inicio 15/06/2023