Corresponde a un programa teórico-clínico que forma Enfermeras(os) Especialistas en la atención del paciente pediátrico que requiere cuidados intensivos, que cuenten con competencias y habilidades necesarias para desenvolverse en un entorno laboral pediátrico con infraestructura diseñada para cada etapa específica del desarrollo infantil, capaces de expresar y difundir sus ideas, liderar y de resolver problemas de acuerdo a la evidencias cientifica disponible.
El programa incorpora las características metodológicas en aula, con técnicas de aprendizaje participativas así como metodología informática de uso académico; a su vez las actividades de experiencia clínica son desarrolladas en los diferentes Centros formadores públicos y privados.
El programa está compuesto por el Diploma de Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos, Curso de Contenidos transversales (on line), Curso Clínico de Paciente Intensivo Pediátrico, que se divide en gestión de cuidados en una UCI Neonatal, UCI Cardiológica, UCI Pediátrica General y además Examen de grado.
Además, al ser parte de este programa, puedes optar por realizar uno de nuestros Cursos con certificación AHA (American Heart Association) de manera gratuita*.
*Beneficio para matriculados 2021.
*El curso debe ser realizado durante el año 2021.
Desarrollar destrezas teórico-clínicas en la gestión del cuidado del paciente intensivo pediátrico; incluyendo habilidades de gestión de personas, infraestructura y equipamiento tecnológico, conociendo estrategias para optimizar recursos y generar oportunidades para aportar al conocimiento mediante la profundización en la teoría de la especialidad, desarrollando competencias clínicas en diferentes ámbitos de la atención pediátrica en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, así como participando activamente en proyectos de investigación y difusión en eventos científicos.
Programa que incluye 768 horas de Experiencia Clínica destinada a complementar los conocimientos teóricos con el fin de conocer los distintos ámbitos de atención intensiva pediátrica.
Desarrolla competencias inherentes al cuidado clínico, basadas en la mejor evidencia disponible, con un enfoque humanizado y cálido de la atención.
Presenta un abordaje integral del rol enfermero de Unidades Intensivas Pediátricas, incorporando la gestión del cuidado para todas las etapas del crecimiento y desarrolo infantil, previniendo riesgos y asegurando el máximo de sus potencialidades, fomentando su desarrollo cognositivo, sicomotor y nutricional, protegiendo el vínculo padres hijos y resguardando lu protección inmunológica y amamantamiento si es necesario.
Incorpora actividades participativas, de simulación y demostración en aula, asi como cursos clínicos integrados a un equipo de trabajo perteneciente a UCI neontal, cardiológicas y generales.
Enfermeros (as)
Se espera que el Especialista en Cuidados Intensivos Pediátricos desarrolle competencias en el ejercicio profesional propias de la Gestión del Cuidado (atención de enfermería) a niños críticamente enfermos. Se espera que sea capaz de aplicar a la práctica del cuidado de niños, padres y familia los asuntos legales de confidencialidad, deber de advertir, consentimiento informado y derecho al tratamiento. A su vez, que sea capaz de prevenir riesgos asociados a los procedimientos y acciones de Enfermería en cuidados intensivos de pediatría. Que posea capacidad de gestionar al personal a su cargo y distribuir las tareas de manera eficiente y oportuna. Que sea capaz de gestionar la mejor utilización de insumos y equipos en la UCI. Que incorpore estrategias modernas de gestión educacional, que le permita educar a pacientes, padres y familiares, asi como capacitar al personal a su cargo .
Se espera que los egresados tengan las competencias necesarias para desenvolverse en un entorno clínico y con capacidad de resolución de problemas prácticos con fundamentos disciplinares actualizados e innovadores, con capacidades de búsqueda de evidencia y gestión de la información para la elaboración de proyectos de iniciación científica y de carácter educacional. Se espera que el Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos, brinde cuidados al niño críticamente enfermo, bajo un modelo de cuidados humanizados y cálidos que asegure la calidad y satisfacción de necesidades del niño.
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, o en su defecto documentos apostillados, además de su visa de estudiante al día.
Programa de Competencia equivalente: si posee más de 1 año de experiencia en el mismo lugar de experiencia clínica con carta de referencia de su jefe directo. Sujeto a evaluación de competencia.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.