
Inicio 21/07/2023
31/07/2023
Presencial
Full Time (8-4 horas semanales de clases según semestre)
3 semestres
Matrícula: 2,5 UF
Arancel: 360 UF
31/07/2023
Presencial
Full Time (8-4 horas semanales de clases según semestre)
3 semestres
Matrícula: 2,5 UF
Arancel: 360 UF
Revisa los beneficios en la sección de Descuentos y Becas
El plan de estudios del Magíster en Marketing & Data Analytics contempla nueve cursos electivos, con dos líneas de formación claras: Big Data Analytics y Marketing Digital. En el último semestre del programa, el estudiante aplica todos los conocimientos y herramientas adquiridos durante el año anterior con el fin de resolver un problema real de marketing de una empresa en el curso de Proyecto de Marketing Aplicado.
Orientado a todos quienes posean una licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales, u otra disciplina afín al programa, tanto de la Universidad de los Andes como de otras instituciones chilenas o extranjeras.
En particular, el programa está orientado a estudiantes de Ingeniería Comercial o Civil de cualquier universidad con grado de licenciado, así como también a egresados de estas carreras con hasta tres años de egreso. De igual manera, postulantes con más años de egreso podrán solicitar la revisión de sus antecedentes.
El egresado del Magíster en Marketing & Data Analytics de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, se caracteriza por ser un profesional con alta capacidad analítica, que utiliza el instrumental científico de la economía y otras ciencias, para captar la esencia de los problemas de marketing que enfrentan las empresas y guiar el diseño de las estrategias correspondientes para alcanzar los objetivos definidos. Tanto en el diseño como en la implementación de la estrategia, se apoya en la evidencia que proporciona un análisis riguroso de los datos disponibles al interior y fuera de la empresa.
Está preparado para implementar la estrategia de marketing, estructurándola en torno a procesos bien definidos.
Sus decisiones se basan en sólidos principios éticos, y con una fuerte conexión con la esencia del hombre.
Primer Proceso de Admisión:
Recepción de antecedentes hasta el 20 de enero. Inicio de clases 6 de marzo 2023.
Segundo Proceso de Admisión:
Recepción de antecedentes entre el 1 de marzo y 30 de junio 2023. Inicio de clases 31 de julio 2023.
Adicionalmente, se espera un nivel de conocimiento avanzado de licenciatura en las siguientes áreas de estudio:
– Estrategia empresarial
– Marketing e investigación de mercados
– Métodos cuantitativos y estadísticas.
– Nivel de comprensión oral y escrita de inglés
– Experiencia laboral de hasta 3 años
Todos los postulantes deberán tener una entrevista personal con el Director del programa.
*En caso de ser aceptados, a los alumnos provenientes de ingeniería civil u otras universidades se les podría solicitar cursar asignaturas de nivelación previo a ingresar al programa
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Inicio 21/07/2023
Inicio 31/07/2023
Inicio 31/07/2023