Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Magíster » Magíster en Economía
Magíster en Economía
Admisión cerrada

Magíster en Economía

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

31/07/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Full Time (8-4 horas semanales de clases según semestre)

reloj de arena

Duración

3 semestres

dinero

Valores

Matrícula: 2,5 UF

Arancel: 360 UF

calendario

Fecha de inicio

31/07/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Full Time (8-4 horas semanales de clases según semestre)

reloj de arena

Duración

3 semestres

dinero

Valores

Matrícula: 2,5 UF

Arancel: 360 UF

El Magíster en Economía es un programa de postgrado de continuidad, que se imparte en modalidad presencial.

Descripción del Programa

El Magíster en Economía es un programa de postgrado de continuidad, que se imparte en modalidad presencial. El propósito del Programa de Magíster en Economía es que los estudiantes profundicen y amplíen sus conocimientos de economía y sean capaces de realizar contribuciones de mayor profundidad analítica en las empresas, el sector público y los centros de estudios.

¿Por qué elegir este programa?

El programa articula adecuadamente la formación de postgrado y los requisitos para optar al título de Ingeniero Comercial de la Universidad de los Andes. Por eso, los alumnos de noveno semestre del pregrado, que hayan obtenido su licenciatura, pueden comenzar a cursar el programa.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales cuenta con un cuerpo docente de excelencia abocado a labores de docencia e investigación. El programa cuenta con un cuerpo académico de 12 profesores con doctorados en las mejores universidades de Estados Unidos y Latinoamérica.

Los cursos son pequeños y los alumnos pueden acceder fácilmente a sus profesores.

Herramientas que entrega

El programa de Magíster en Economía de la Universidad de los Andes le otorga a sus egresados una preparación de excelencia que le permitirá:

  • Analizar, con teoría microeconómica y métodos empíricos avanzados los desafíos de estrategia empresarial y de las áreas funcionales de la empresa, elaborando propuestas que generan valor.
  • Resolver problemas complejos relacionados con el diseño de incentivos en el ámbito empresarial y en el ámbito público.
  • Valorar, mediante teoría microeconómica avanzada, los efectos de políticas sociales y políticas públicas en el mercado laboral y otros mercados como el de la salud y la educación.
  • Evaluar e integrar información diversa para analizar el entorno macroeconómico en que se desenvuelve la empresa e identificar su impacto en la estrategia empresarial.
  • Evaluar, con teoría macroeconómica, los efectos de la política fiscal y la política monetaria en el crecimiento, la inflación y el empleo.
  • Valorar los fundamentos económicos y éticos que llevan a una participación subsidiaria del estado en la economía.
  • Reflexionar, tomar decisiones y asumir las implicancias del actuar empresarial y público desde una perspectiva ética acorde con la promoción de la dignidad del ser humano y la búsqueda del bien común.

Dirigido a

Ingenieros comerciales o licenciados en ciencias de la administración y/o de economía y profesionales afines que buscan incrementar y profundizar sus conocimientos en economía, o quienes quieran dirigir su actividad profesional hacia el área económica, tanto en empresas, organismos gubernamentales, organismos internacionales y centros de estudios.

El Magíster en Economía es un programa de venta cerrada, que sólo pueden cursar los alumnos de quinto año de Ingeniería Comercial en la Universidad de los Andes.

Plan de estudios

Becas y descuentos

  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado.(Excepto programas de continuidad de estudios).
  • 30% de descuento al arancel para profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes, aplicable a quienes tienen contrato indefinido y con una jornada superior a las 33 horas semanales.
    Este beneficio es extensible a funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes.
    Este beneficio es extensible a los cónyuges de los profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes.
  • 50% descuento a hijos de funcionarios. (Este descuento se mantendrá mientras el padre/madre continúe trabajando en la Universidad).
  • Se otorgarán becas en función del número de alumnos que cursen el programa

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Proceso de postulación

Primer Proceso de Admisión:
Recepción de antecedentes hasta el 20 de enero. Inicio de clases 6 de marzo 2023.

Segundo Proceso de Admisión:
Recepción de antecedentes entre el 1 de marzo y 30 de junio 2023. Inicio de clases 31 de julio 2023.

 

Requisitos

  • Título profesional o licenciatura
  • Concentración de notas de la Universidad, indicando nota de cada curso y su PGA final.
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.
  • Currículum vitae en caso de postulantes con hasta tres años de egreso.
  • Dos cartas de recomendación de personas que puedan indicar sus logros académicos y/o laborales*Todos los postulantes deberán tener una entrevista personal con el Director del programa.
Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

 

Académicos

Contacto

Flavia Fuentealba [email protected] Avenida Monseñor Alvaro del Portillo 12455, Las Condes +56 9 5816 4226 +56 2 2618 1987
¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar