Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Magíster » Magíster en Finanzas
Admisión 2023
Magíster en Finanzas
Admisión cerrada

Magíster en Finanzas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

31/07/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Full Time (entre 4 y 8 horas semanales de clases de acuerdo al semestre)

reloj de arena

Duración

3 semestres

dinero

Valores

Matrícula: 2,5 UF

Arancel: 360 UF

calendario

Fecha de inicio

31/07/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Full Time (entre 4 y 8 horas semanales de clases de acuerdo al semestre)

reloj de arena

Duración

3 semestres

dinero

Valores

Matrícula: 2,5 UF

Arancel: 360 UF

Revisa los beneficios en la sección de Descuentos y Becas

Descripción del programa

El plan de estudios del Magíster en Finanzas contempla nueve cursos lectivos, con dos líneas base de formación: Investments y Valuation. En el último semestre del programa, el estudiante aplica todos los conocimientos y herramientas adquiridos durante el Magíster a un caso real en el curso Proyecto de Inversión.

¿Por qué elegir este programa?

Hemos constatado que las instituciones del mercado de capitales que operan en Chile miran hacia Inversiones Internacionales, y valoran el uso de Bloomberg como herramienta para obtener y analizar data y tomar decisiones de inversión a través de ella. Adicionalmente, los empleadores han expresado que el trabajo colaborativo es de gran utilidad en inversiones. Existe también un creciente interés en el mercado de los bancos de inversión de contratar especialistas en administración de cartera.
Tenemos una mirada hacia CFA Institute, y otorgamos bases de preparación para el CFA Level I.

El Magíster en Finanzas busca ofrecer una mirada integradora y aplicada en el análisis y resolución de temas de Inversión, Valoración de Empresas y Finanzas aplicadas, especialmente con una visión Internacional y con el uso de Bloomberg como plataforma de Inversiones.

Nuestro objetivo es familiarizar al alumno con los desarrollos recientes en el área de finanzas, tanto en la teoría financiera como en la aplicación de estos conceptos.

Herramientas que entrega

Preferentemente conocimientos aplicados de Investments y Valuation, utilizando Bloomberg para sus análisis y una visión Internacional.

Tenemos una mirada hacia CFA Institute, y otorgamos bases de preparación para el CFA Level I.

Este programa aborda de modo riguroso los temas, métodos y herramientas de análisis cuantitativo, que se usan para responder a las necesidades planteadas por la realidad actual del mundo financiero. Basado en un enfoque teórico-práctico, desarrolla la capacidad de análisis y prepara para la toma de decisiones en el quehacer financiero de las empresas.

Dirigido a

Orientado a todos quienes posean una licenciatura en ciencias económicas y empresariales, u otra disciplina afín al programa, tanto de la Universidad de los Andes como de otras instituciones Chilenas o extranjeras.

En particular, el programa está orientado a estudiantes de ingeniería comercial o civil de cualquier universidad con grado de licenciado, así como a egresados de estas carreras.

Perfil de Egreso

El egresado del Máster en Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, se caracteriza por ser un profesional con alta capacidad analítica, que utiliza el instrumental científico de la economía para captar la esencia de los desafíos que enfrentan las empresas en sus decisiones de inversión y financiamiento, y de esta forma, ofrecer soluciones innovadoras a problemas financieros complejos. Sus decisiones se basan en sólidos principios éticos velando por la integridad de los mercados con una visión global.

Plan de estudios

Proceso de postulación

Primer Proceso de Admisión:
Recepción de antecedentes hasta el 20 de enero. Inicio de clases 6 de marzo 2023.

Segundo Proceso de Admisión:
Recepción de antecedentes entre el 1 de marzo y 30 de junio 2023. Inicio de clases 31 de julio 2023.

Requisitos:

  • Título profesional o licenciatura
  • Concentración de notas de la Universidad, indicando nota de cada curso y su PGA final
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros
  • Currículum vitae en caso de postulantes con experiencia laboral
  • Dos cartas de recomendación de personas que puedan indicar sus logros académicos y/o laborales*Todos los postulantes deberán tener una entrevista personal con el Director del programa.

Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Descuentos y becas

  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado.(Excepto programas de continuidad de estudios).
  • 50% descuento a hijos de funcionarios. (Este descuento se mantendrá mientras el padre/madre continúe trabajando en la Universidad).
  • 30% de descuento al arancel para profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes, aplicable a quienes tienen contrato indefinido y con una jornada superior a las 33 horas semanales.
    Este beneficio es extensible a funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes.
    Este beneficio es extensible a los cónyuges de los profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes.

Se otorgarán becas en función del número de alumnos que cursen el programa
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar