Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Magíster » Magíster en Derecho de Daños y Responsabilidad Civil
Magíster en Derecho de Daños y Responsabilidad Civil
Admisión Abierta

Magíster en Derecho de Daños y Responsabilidad Civil

Facultad de Derecho

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

06/05/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Clases sincrónicas sábado 9:00 a 12:30 horas. Clases presenciales al final de cada ciclo 9:00 a 17:30 horas

reloj de arena

Duración

2 años

dinero

Valores

10 UF matrícula

220 UF arancel

calendario

Fecha de inicio

06/05/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Clases sincrónicas sábado 9:00 a 12:30 horas. Clases presenciales al final de cada ciclo 9:00 a 17:30 horas

reloj de arena

Duración

2 años

dinero

Valores

10 UF matrícula

220 UF arancel

Descripción del programa

En Chile, el Derecho de Daños y la Responsabilidad Civil, constituyen materias que tradicionalmente forman parte de los programas de estudios de las licenciaturas de pregrado. Sin embargo, por exigencias del tiempo y de equilibrio con el resto de las materias del Derecho Civil, así como de las disciplinas jurídicas, su estudio resulta necesariamente acotado a sus aspectos fundamentales.

El Magíster en Derecho de Daños y Responsabilidad Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes propone el análisis profundo y sistemático de los principios y de las normas que regulan el derecho de daños y la responsabilidad civil, con especial enfoque en el sistema jurídico chileno. Corresponde a un programa de estudios de nivel avanzado y de carácter profesional, orientado hacia a la especialización y aplicación de este derecho.

De esta manera, el Programa pretende ofrecer una formación de alto nivel que permita conseguir al estudiante unas condiciones óptimas para desenvolverse en el terreno profesional.

El programa cuenta con 4 modulaciones, las cuales permites continuar los estudios al magíster para la obtención del grado académicos que este último otorga:

*Te invitamos a revisar el listado de docentes en la pestaña de ACADÉMICOS.

¿Por qué elegir este programa?

  1. El magíster profesional permitirá a sus participantes profundizar tanto sus conocimientos teóricos como prácticos del Derecho de daños y de la responsabilidad civil.
  2. El programa contempla en este sentido actividades que permitan la adquisición efectiva de herramientas y habilidades dirigidas al ejercicio profesional, propias de un especialista en el tema. Se destaca en este sentido la introducción de una unidad completa destinada al proceso y a la litigación procesal, la terminación de cada unidad con seminarios que pondrán a prueba los conocimientos jurídicos tanto de derecho sustantivo como procesal adquiridos en las asignaturas, el permanente análisis de jurisprudencia y las evaluaciones a través de la elaboración de informes en derecho y comentarios de jurisprudencia, entre otros.
  3. Durante el programa, los estudiantes tendrán a la posibilidad de conocer y debatir sobre las últimas tendencias de la especialidad en materia de daños y de la responsabilidad civil, con la aplicación e integración práctica de los mismos.
  4. Cuenta con un cuerpo de académicos investigadores en el área del derecho de daños y la responsabilidad civil, con experiencia en docencia de postgrado y en el ejercicio de la profesión.
  5. El programa desarrolla la temática bajo la visión de un abogado que en su desempeño refleja conductas y actitudes íntegras, y de responsabilidad social, respetuoso de los principios éticos y normativos propios del quehacer del ámbito profesional.

Objetivos

El Magíster tiene por objetivo proporcionar conocimientos y habilidades propias de un profesional especializado en el ámbito del daño y la responsabilidad civil, que permitan la profundización de los contenidos teóricos y prácticos para el ejercicio de la profesión en esta área del derecho.

Objetivos Específicos:

  • Desarrollar los principios y normas, desde un punto de vista teórico-práctico para lograr un conocimiento amplio y actualizado desde el derecho comparado y chileno sobre el daño y la responsabilidad civil.
  • Abordar los problemas dogmáticos y prácticos del daño y de la responsabilidad civil en el derecho chileno y en el derecho comparado con el objeto de enriquecer el desarrollo de las habilidades analíticas del profesional especializado.
  • Desarrollar desde la perspectiva de la protección de la víctima los criterios dogmáticos que justifican un tratamiento moderno del Derecho de daño y de la Responsabilidad Civil con el fin de preparar al abogado litigante, asesor y juez.
  • Abordar las últimas tendencias en interpretación legislativa y jurisprudencial respecto del daño y la responsabilidad civil con el fin de enriquecer el desempeño como litigante.

Dirigido a

Abogados que ya han comenzado a ejercer su profesión en el área del derecho de daños y de la responsabilidad civil que pretenden profundizar sus conocimientos en esta área y mejorar la práctica profesional. También está dirigido a Abogados que tienen la intención o perspectivas que ingresar al campo laboral en esta área o al poder judicial. Asimismo, la adquisición del grado académico de Magíster, sin perjuicio de las áreas del derecho o de la actividad económica en las cuales ejercen, constituye una sólida preparación y un importante avance curricular para abogados y licenciados que ya imparten lecciones en Universidades u otras Instituciones de Educación Superior o bien pretenden en el futuro dedicarse parcial o totalmente a la docencia.

Los postulantes pueden ser tanto a chilenos como extranjeros que hayan obtenido el título de abogado en Chile o en el extranjero, o bien que sólo detenten conforme a la ley chilena el grado académico de licenciado en ciencias jurídicas, Derecho, Jurisprudencia o sus equivalentes, en universidades nacionales o extranjeras.

Herramientas que entrega

El programa entrega herramientas teóricas y prácticas que permiten que el abogado consiga un conocimiento profundo y especializado de la materia, quedando en mejores condiciones comparativas, tanto para resolver problemas relacionados con el derecho de daños y de la responsabilidad civil, en general o en especial, como para defender en el foro los intereses de sus representados.

Perfil de egreso

El graduado del programa de Magíster será un profesional preparado para comprender, analizar, evaluar y resolver problemas jurídicos relacionados con el derecho de daños, la responsabilidad civil general y especial, y el derecho procesal aplicable a ésta, tanto desde la perspectiva de los principios como de las normas comprendidas en el ordenamiento jurídico actual. Adicionalmente, poseerá competencias interpersonales que lo capacitarán para hacer aportes en esta especialidad. Finalmente, el graduado se caracterizará por sus conductas y actitudes íntegras, y de responsabilidad social, respetuosas de los principios éticos y normativos propios del quehacer del ámbito profesional.

Así, los egresados se distinguirán por ser:
• Personas con conocimientos teóricos y prácticos especializados del área.
• Capaces de evaluar e integrar información diversa para conceptualizar, problematizar, emitir juicios fundamentados y comunicarse efectivamente.
• Capaces de resolver problemas complejos dentro del área de daño y responsabilidad civil y ofrecer soluciones jurídicas.
• Personas con una formación integral, propia de la identidad de nuestra Universidad, lo que fortalece su disciplina y le permite reflexionar, tomar decisiones y asumir las implicancias de su actuar.
• Personas que conocen y comprenden los principios éticos de su profesión, ayudándoles a servir a la sociedad desde su rol como profesionales.

Metodología del programa

El programa de Magíster en Daño y Responsabilidad Civil contempla el uso de metodologías activo-participativas tales como el aprendizaje basado en problemáticas reales, elaboración de informes en derecho, estudio de las tendencias jurisprudenciales, resolución de casos y comentarios de fallos. Todo lo anterior con el objeto de alcanzar los resultados que el nivel de formación exigenel nivel de formación exige y se espera, así como enriquecer la experiencia profesional durante el periodo de formación.

En este contexto, el programa contempla que durante el periodo no presencial los profesores y alumnos se reúnan en sesiones sincrónicas de clases, complementando el aprendizaje con una variedad de actividades (videos, lecturas, foros de discusión, tareas, trabajos, evaluaciones) y de material previamente preparado.

Descripción malla

El programa supone conocimientos previos de derecho, persiguiendo la profundización de 4 líneas de especialización del Derecho de daños y de la Responsabilidad civil, desde los cuales se aborda el contenido del éste. Estas líneas de formación son:

  • Derecho de Daños – 12 SCT.
  • Derecho General de la Responsabilidad Civil – 12 SCT.
  • Derecho Especial de la Responsabilidad Civil – 12 SCT.
  • Derecho Procesal de la Responsabilidad Civil – 12 SCT

Para una progresión coherente, el programa se estructura en base a dos áreas de formación:

  1. Área de formación profesional general: constituida por asignaturas que abordan conceptos básicos e indispensables para poder posteriormente adquirir conocimientos y habilidades más especializadas. Esta área está desarrollada a través de cuatro asignaturas, cada una de las cuales corresponde a una línea de especialización.
  2. Área de formación profesional especializada: constituida por asignaturas que profundizan en conocimientos teóricos avanzados del Derecho de daños y de la Responsabilidad civil, que, a través de actividades de integración, análisis y aplicación, desarrollan de manera efectiva la tarea de resolver problemas jurídicos prácticos en el ámbito de este derecho.

En el último bimestre el programa considera que el alumno curse un electivo de régimen de responsabilidad especial (2 SCT) y la realización de un seminario de titulación destinado a evaluar el logro e integración del perfil de egreso del Magíster (10 SCT).

Malla

Proceso de Postulación

 

Requisitos y procedimientos de admisión.

1. Abogado que haya obtenido el grado y el titulo en una universidad nacional o extranjera.
2. Abogados con al menos dos años de ejercicio profesional.

Para iniciar su proceso de postulación, debe completar sus datos en el formulario, para que luego, le llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.

Documentos requeridos:

  1. Título profesional de abogado;
  2. Currículo vitae;
  3. Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte en caso de ser extranjeros;
  4. Declaración personal, de una página sobre las razones que lo motivan a postular.
  5. Concentración de notas
  6. Entrevista personal

Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Becas y descuentos

  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 10% de descuento al arancel a abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.
  • 20% de descuento al arancel a profesionales que pertenezcan a la administración pública.
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado. (Excepto programas de continuidad de estudios).
  • Matrícula costo 0 hasta el día viernes 31 de marzo de 2023.

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Conoce al Director del Programa

Agradecimientos

Estimados,

Con el proceso de corrección y calificación de los Informes en Derecho respectivos, tuvo lugar el egreso de nuestra primera generación de estudiantes del Magister en Derecho de Daños y Responsabilidad Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

En virtud de vuestra relevante participación y colaboración en dicho proceso, a través del presente, el Director del programa, Prof. Gian Franco Rosso Elorriaga, les envía un especial agradecimiento a ustedes y vuestros Estudios jurídicos por haber aceptado participar en la etapa formativa de titulación. Sin el inestimable apoyo que recibimos de ustedes, habría sido imposible concretar el término del Magister bajo el sello profesionalizante con el que fue diseñado. Ha sido extremadamente satisfactorio que hayamos podido coincidir y concretar un espacio de intercambio académico-práctico. Reciban pues nuestra infinitas gracias por la dedicación, acertada orientación y el soporte jurídico entregado a nuestros alumnos, así como la discusión critica sostenida con sobre la base de los casos que amablemente pusieron en su disposición.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar