Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Derecho Especial de la Responsabilidad Civil
Diplomado en Derecho Especial de la Responsabilidad Civil
Admisión Abierta

Diplomado en Derecho Especial de la Responsabilidad Civil

Facultad de Derecho

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

01/04/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Sábado de 8:30 a 12:30 horas

reloj de arena

Duración

4 meses

dinero

Valores

5 UF matrícula

45 UF arancel

calendario

Fecha de inicio

01/04/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Sábado de 8:30 a 12:30 horas

reloj de arena

Duración

4 meses

dinero

Valores

5 UF matrícula

45 UF arancel

Descripción del programa

El programa tiene por objeto entregar las herramientas para la solución de problemas jurídicos de la responsabilidad especial, con el apoyo de la más reciente doctrina y de las sentencias relevantes tanto nacionales como extranjeras.

El programa forma parte del Magíster en Derecho de Daños y Responsabilidad Civil, por lo que permite continuidad de estudios a este para la obtención del grado académico.

Objetivo

Profundizar y actualizar los conocimientos en derecho especial de la responsabilidad civil, entregándoles las herramientas que les permitan mejorar sus competencias en su práctica profesional.

¿Por qué elegir este programa?

  1. Desarrollo de las últimas tendencias de la especialidad en materia de responsabilidad civil.
  2. Combina el examen profundo de los contenidos teóricos de la especialidad, interpelando las últimas tendencias en esta materia, con la aplicación e integración práctica de los mismos.
  3. Cuerpo de académicos investigadores en el área de la responsabilidad civil, con experiencia en docencia de postgrado y en el ejercicio de la profesión.
  4. El programa desarrolla la temática bajo la visión de un abogado que en su desempeño refleja conductas y actitudes íntegras, y de responsabilidad social, respetuoso de los principios éticos y normativos propios del quehacer del ámbito profesional.

Dirigido a

El Diplomado está orientado a profesionales del Derecho que se desempeñan prestando asesoría legal en todos los ámbitos de la Responsabilidad civil, y a otros profesionales que deseen especializarse en esta materia, incluyendo: Abogados del sector público o privado.

Malla

Descuentos y becas

  • Paga tu programa desde 3 a 12 cuotas sin intereses con tarjeta de Crédito del Banco Santander
  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 15 % de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 15% de descuento al arancel a abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.
  • 20% de descuento al arancel a profesionales que pertenezcan a la administración pública.
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado. (Excepto programas de continuidad de estudios).
  • 50% de descuento a la matrícula hasta el 31 de marzo de 2023.

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Proceso de postulación

Requisitos y procedimientos de admisión.

  1. Abogado que haya obtenido el grado y el titulo en una universidad nacional o extranjera.
  2. Abogados con al menos dos años de ejercicio profesional.

Para iniciar su proceso de postulación, debe completar sus datos en el formulario, para que luego, le llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.

Documentos requeridos:

  • Título profesional de abogado.
  • Currículo vitae.
  • Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte en caso de ser extranjeros.

Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.”

¿Cómo postular?

Autoridades y Académicos

Director del Programa:
  • Dr. Gian Franco Rosso E.
    Doctor en Derecho, Università degli Studi Roma Tor Vergata, Roma, Italia.

Docentes

  • Dr. Hernán Corral T.
    Doctor en Derecho, Universidad de Navarra, España.
  • Dra. Isabel Zuloaga R.
    Doctor en Derecho, University of Oxford, Inglaterra.
  • Dra. Yasna Otarola E.
    Magíster en Ciencia Jurídica, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
    Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
  • Dra. María Sara Rodríguez P.
    Doctor en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid, España.
  • Dr. Manuel Grasso.
    Doctor en Sistema Jurídico Romanístico: Unificazione del Diritto e Diritto dell’ Integrazione, Università degli Studi di Roma, Tor Vergata, Roma, Italia.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar