
Inicio 29/03/2023
29/03/2023
Semipresencial
Presencial miércoles de 8:30 a 13:30 y online dos sábados al mes de 08.30 a 13.30 hrs.
2 años
5 UF matrícula
270 UF arancel
29/03/2023
Semipresencial
Presencial miércoles de 8:30 a 13:30 y online dos sábados al mes de 08.30 a 13.30 hrs.
2 años
5 UF matrícula
270 UF arancel
El programa tiene como misión profundizar en el conocimiento práctico y especializado de administración y gestión en salud, a profesionales que trabajan en el sector sanitario, agregando valor a su formación con las herramientas necesarias para aportar a las instituciones sanitarias una visión organizacional de servicio al paciente con una sólida actuación ética.
Por otra parte, su visión es ser un referente de excelencia en la formación de profesionales competentes en la administración y gestión de recursos sanitarios, que contribuyan a la sociedad con espíritu de servicio y amor por el trabajo bien hecho.
El Magíster tiene una duración de 2 años, divididos en 4 semestres, en donde el alumno deberá cursar 20 asignaturas más un proyecto de grado que se compone de 4 asignaturas más, completando un total de 60 SCT.
Las líneas de aprendizaje del Magíster son:
El graduado del Magíster será un profesional competente para diseñar experiencias de servicio para el paciente, con una visión sistémica, estratégica, humanizada e innovadora en la administración y gestión de instituciones de salud públicas y privadas.
Diseñará e implementará estrategias y soluciones innovadoras para resolver necesidades y desafíos en salud con la finalidad de cumplir con los propósitos institucionales y mejorar la experiencia de los usuarios sobre el servicio, creando valor para el paciente y asegurando la sustentabilidad de la institución. Para ello aplicará conocimientos disciplinares de la Administración y Gestión y de otros ámbitos del saber que contribuyen a complementar su formación y ejercicio profesional.
Liderará equipos de trabajo interdisciplinarios, aplicando habilidades para la comunicación efectiva, gestión del cambio, negociación y manejo de conflictos, en contextos complejos de salud.
Identificará problemas en contextos complejos de salud, considerando la organización, las poblaciones y el marco normativo para la toma de decisiones.
Integrará los marcos regulatorios, éticos y la normativa sobre riesgos sanitarios en su actuar profesional, en el que el desempeño ético y de servicio serán elementos claves para contribuir a la sostenibilidad de la institución de salud y al bienestar de la sociedad.
Profesionales del área de la salud que desempeñen cargos directivos o de jefatura relacionados con la dirección de personas y administración de recursos, tales como: médicos, odontólogos, enfermeras, kinesiólogos, entre otros.
Este programa se innovó para seguir manteniendo una mirada acorde a los tiempos actuales:
¿Qué documentos necesitas?
Inicio 29/03/2023
Inicio 02/08/2023
Inicio 02/09/2023