
Modalidad
Semipresencial
Semipresencial
Presencial miércoles de 8:30 a 13:30 y online dos sábado al mes de 08:30 a 13:30 hrs.
5 meses
2 UF Matrícula
45 UF Arancel
Semipresencial
Presencial miércoles de 8:30 a 13:30 y online dos sábado al mes de 08:30 a 13:30 hrs.
5 meses
2 UF Matrícula
45 UF Arancel
Diseñar experiencias de servicio para el paciente con una visión sistémica, estratégica, humanizada e innovadora
La fecha exacta será confirmada.
El Diplomado contribuye a que el estudiante al concluir su proceso formativo en el programa logre diseñar experiencias de servicio para el paciente con una visión sistémica, estratégica, humanizada e innovadora en la administración y gestión de instituciones de salud públicas y privadas.
Complementariamente, algunas asignaturas de la línea aportan a la formación general del estudiante y en el desarrollo del sello institucional, con el propósito de que al finalizar el programa el graduado logre integrar los marcos regulatorios, éticos y la normativa sobre riesgos sanitarios en su actuar profesional, en el que el desempeño ético y de servicio serán elementos claves para contribuir a la sostenibilidad de la institución de salud y al bienestar de la sociedad.
Experiencia de Servicios en Salud es una asignatura disciplinar que tributa al sello institucional de servicio. Se enfoca en el desarrollo de habilidades para reconocer qué es la experiencia del paciente, los recursos para su diseño en base a procesos, las herramientas para medirla y sus implicancias en la calidad de atención en salud.
Calidad y Seguridad en Salud; Transformación Digital en Salud; e Innovación en Salud aportan con sus respectivas temáticas a ampliar la perspectiva para mejorar la experiencia del paciente y el servicio de las instituciones de salud.
Humanización del Servicio, Ética Profesional y Organizacional es una asignatura de Formación General del programa. Hace énfasis en el conocimiento, análisis y aplicación de los marcos éticos profesionales y organizacionales como fundamentos del servicio en la entrega de prestaciones.
El programa forma parte del Magíster en Administración y Gestión en Salud, por lo que permite continuidad de estudios a este para la obtención del grado académico mientras la malla esté vigente.
Profesionales del área de la salud que desempeñen cargos directivos o de jefatura relacionados con la dirección de personas y administración de recursos, tales como: médicos, odontólogos, enfermeras, kinesiólogos, entre otros.
¿Qué documentos necesitas?