Actualízate sobre las características del presente escenario global del área de la salud, desde un enfoque interdisciplinario
Para la Admisión 2024 tendrás dos opciones de modalidad, sujetas a vacantes:
Semipresencial
- Presencial: viernes 15:00 a 21:00 horas y sábado 9:00 a 15:00 horas.
- Online sincrónico: viernes 15:00 a 21:00 horas y sábado 9:00 a 15:00 horas.
*Lugar: Universidad de los Andes
Online
- Viernes 15:00 a 21:00 horas y sábado 9:00 a 15:00 horas.
- Viernes 15:00 a 21:00 horas y sábado 9:00 a 15:00 horas.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.
El programa tendrá inicio en el mes de Mayo, la fecha exacta será confirmada.
El Diplomado tiene como propósito actualizar a los profesionales sobre las características del presente escenario global del área de la salud, desde un enfoque interdisciplinario que asume y describe su complejidad, identificando problemas y sus implicancias, con la finalidad de desarrollar nuevas perspectivas de análisis y resolución de problemas. Para ello el estudiante cursará las siguientes asignaturas: Economía en Salud; Sistema de Salud; Marco Regulatorio en Salud; Herramientas Cuantitativas para la toma de decisiones; y Epidemiología. Todas aportan al desarrollo de aprendizajes en torno al conocimiento del sistema de salud global y local; la administración y gestión de los recursos económicos, el conocimiento del marco regulatorio que rige las relaciones interpersonales e institucionales de las prestaciones y el uso de herramientas cuantitativas para el análisis e interpretación de información crítica para la toma de decisiones.
El programa forma parte del Magíster en Administración y Gestión en Salud, por lo que permite continuidad de estudios a este para la obtención del grado académico mientras la malla esté vigente.
Profesionales del área de la salud que desempeñen cargos directivos o de jefatura relacionados con la dirección de personas y administración de recursos, tales como: médicos, odontólogos, enfermeras, kinesiólogos, entre otros.
¿Cómo postular?

¿Qué documentos necesitas?
- Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.
- Certificado de Título profesional.
- Currículum Vitae, que detalle experiencia profesional de al menos 2 años posterior a la titulación (máximo 2 páginas de extensión).
*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.
- 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
- 10% de descuento al arancel a postulantes que hayan aprobado algún Diplomado en la UANDES.
- 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
- 30% de descuento al arancel, para grupo de 3 o más personas de una misma institución de salud ya sea pública o privada. Se deben matricular simultáneamente.
- 30% de descuento al arancel Campo Clínico RedSalud.
- 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado. (Excepto programas de continuidad de estudios).
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.