
22/07/2022
01/04/2022
En vivo - online
Presencial
El Diplomado en Gestión de Proyectos de Ingeniería capacita a sus alumnos en las áreas de gestión de proyectos, producción, ingeniería de calidad, gestión de operaciones, administración y gestión y desarrollo de la innovación. El programa prepara a los alumnos para cargos de liderazgo y gestión en industrias que van desde la construcción y manufactura, hasta servicios como la banca o el retail.
Tiene un enfoque en la organización y dirección de proyectos técnicos y organizacionales de gran envergadura aplicando los principios básicos de ingeniería aprendidos.
El Diplomado es conducente al Master of Engineering Management (MEM)
Capacita a sus alumnos en las áreas de gestión de proyectos, ingeniería de calidad, análisis de riesgo y complejidad, y transformación digital. El programa tiene un enfoque en la organización y dirección de proyectos técnicos y organizacionales de gran envergadura, preparando a los alumnos para cargos de liderazgo y gestión en industrias que van desde la construcción y manufactura, hasta servicios como la banca o el retail.
Ingenieros y profesionales afines que buscan desarrollar una visión ingenieril para los desafíos operativos y estratégicos de diversas industrias.
Las capacidades adquiridas a través del programa le entregarán a los profesionales las herramientas técnicas, tanto generales como específicas en un área determinada, y de gestión de personas, necesarias para poder dirigir y gestionar de manera íntegra siendo un aporte a la sociedad, proyectos de ingeniería de alta complejidad aplicables de manera transversal a distintas industrias en las que se desarrollan este tipo de proyectos como la minería, construcción, energía y retail entre otros.
Al aprobar este programa, podrás optar a la conducencia al Master of Engineering Management.
Las capacidades adquiridas a través del programa le entregarán a los profesionales las herramientas técnicas, tanto generales como específicas en un área determinada, y de gestión de personas, necesarias para poder dirigir y gestionar de manera íntegra siendo un aporte a la sociedad, proyectos de ingeniería de alta complejidad aplicables de manera transversal a distintas industrias en las que se desarrollan este tipo de proyectos como la minería, construcción, energía y retail entre otros.
Modalidad en la que podrás elegir entre participar presencialmente en la clase, o seguir la clase en vivo desde donde tú elijas.
*Este beneficio es extensible a funcionarios de la Clínica Universidad de los Andes.
*Este beneficio es extensible a los cónyuges de los funcionarios de la Universidad de los Andes.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Para iniciar su proceso de postulación, debe completar sus datos en el formulario, para que luego, le llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.
Documentos requeridos:
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
22/07/2022
01/04/2022
22/07/2022
13/05/2022