Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Cursos » Curso Captura y Codificación con GRD 
¡Nuevo!
Curso Captura y Codificación con GRD 
Admisión Abierta

Curso Captura y Codificación con GRD 

Escuela de Administración de Servicios

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

10/08/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Jueves 18.30 – 21.00 hrs.

reloj de arena

Duración

6 semanas

dinero

Valores

Matrícula: 1 UF

Arancel: 13 UF

calendario

Fecha de inicio

10/08/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Jueves 18.30 – 21.00 hrs.

reloj de arena

Duración

6 semanas

dinero

Valores

Matrícula: 1 UF

Arancel: 13 UF

Descripción

Este curso le proporcionará al alumno contenidos teórico-prácticos que le permitan conocer cómo se codifican los egresos hospitalarios con GRD, los algoritmos de codificación según normas establecidas por el sistema IR GRD. 

Este curso puede ser tomado por cualquier profesional de la salud cumpliendo el requisito de título profesional al menos 8 semestre con el fin de ser codificador, o bien, cualquier profesional que aspira o es supervisor de una unidad de GRD, o cargos superiores que quieren conocer en detalle el sistema de codificación.

Resultados de aprendizaje

  • Aplica el sistema de codificación IR-GRD.
  • Emplea la normativa de codificación que se aplica en Chile. 
  • Aplica los algoritmos de codificación de GRD 

Contenido

  1. Grupos relacionados por diagnóstico (GRD): concepto, estructura y aplicabilidad 
  2. Procesos para obtención de un GRD: flujo, obtención del CMBD, control de calidad de CMBD
  3. Identificación de CIE- 10 para Morbilidad correcta. 
  4. Estructura de la CIE: Volúmenes, Categorías y lista tabular de enfermedades, casos oncológicos 
  5. Reglas de codificación, Definición de Términos y Reglas de Morbilidad CIE-10 y 9 MC 
  6. Revisión de diagnósticos y procedimientos de algunos sistemas y capítulos relevantes:
    • Tumores 
    • Enfermedades Cardiovasculares 
    • Enfermedades Respiratorias 
    • Embarazo, Parto y Puerperio 
    • Enfermedades perinatales 
    • Hallazgos, Signos y Síntomas 
    • Traumatismos y envenenamientos 
    • Factores que influyen enfermedad y contacto con servicio 
    • Algunos Procedimientos 
  7. Principios básicos que considerar en el manejo de calidad de datos del CMBD 
  8. Desarrollo de habilidades en codificación y ejemplos de codificación de casos clínicos   

Aadémicos

Pía Alejandra Riquelme González. Enfermera Matrona PUC y Magíster en Gestión en Enfermería PUC, se ha desempeñado como enfermera en análisis y codificación GRD en Red Salud Christus-UC, luego como supervisora contraloría GES-CAEC y GRD en Isapre Consalud, y actualmente es CMC Alianzas Comerciales de la Clínica Convatec. 

¿Cómo postular?

¿Qué documentos necesitas?

  • Título profesional o licenciatura
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar