Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Cursos » Curso GRD como herramienta de gestión en salud
Admisión 2024
Curso GRD como herramienta de gestión en salud
Admisión cerrada

Curso GRD como herramienta de gestión en salud

Escuela de Administración de Servicios

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

27/06/2024

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Jueves 18.30 – 21.00 hrs.

reloj de arena

Duración

6 semanas

dinero

Valores

Matrícula: 1 UF

Arancel: 13 UF

calendario

Fecha de inicio

27/06/2024

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Jueves 18.30 – 21.00 hrs.

reloj de arena

Duración

6 semanas

dinero

Valores

Matrícula: 1 UF

Arancel: 13 UF

El Curso GRD como herramienta de gestión en salud le proporcionará al alumno contenidos generales que le permitan conocer la herramienta GRD, su origen, utilidad, la aplicación que tiene en Chile y en el mundo para la gestión sanitaria. Sumado a los requerimientos para su implementación en las instituciones de salud. 

Descripción

Este curso le proporcionará al alumno contenidos generales que le permitan conocer la herramienta GRD, su origen, utilidad, la aplicación que tiene en Chile y en el mundo para la gestión sanitaria. Sumado a los requerimientos para su implementación en las instituciones de salud. 

Este curso puede ser tomado por cualquier profesional cumpliendo el requisito de título profesional al menos 8 semestre.

Dirigido a

Profesionales del área de la salud, de la ingeniería y de la administración, que se desempeñan o que quieren ingresar al sector de salud, en prestadores públicos y privados, financiadores y aseguradores, entre otros.

Plan de Estudios

¿Cómo postular?

¿Qué documentos necesitas?

  • Título profesional o licenciatura
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Académicos

Dra. Paulina Victoria Reveco Olguea. Médico cirujano y especialista en Medicina Interna UNAB, MBA en Administración en Salud UNAB, Diplomado en Alta Dirección Estratégica de Organizaciones de Salud UNAB. Actualmente se desempeña como Subdirectora Médica de la Clínica RedSalud Providencia.

 

Dr. José Luis Alejandro Novoa Rodríguez. Médico cirujano UCSC y especialista en Salud Pública UDD, Magíster en Gestión en Salud y Administración de Servicios Sanitarios UDD. Con experiencia en gestión clínica y administrativa en el sector público de la salud, tanto en servicios asistenciales y gubernamentales como la División de Gestión de Redes Asistenciales de la Subsecretaría de Redes Asistenciales. Actualmente es el Director de Operaciones Médicas de RedSalud. 

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar