
Inicio 28/03/2023
01/03/2023
Presencial
Martes, miércoles y jueves 13:30 a 20:20 hrs y 2 o 3 jornadas en Centro Práctica
2 semestres
5 UF Matrícula
140 UF Arancel + 5 UF por la titulación
01/03/2023
Presencial
Martes, miércoles y jueves 13:30 a 20:20 hrs y 2 o 3 jornadas en Centro Práctica
2 semestres
5 UF Matrícula
140 UF Arancel + 5 UF por la titulación
Hoy se necesitan profesores líderes comprometidos con la educación de los jóvenes en el país, que inspiren a sus alumnos a alcanzar grandes ideales, y les muestren que la formación es esencial para su desarrollo personal y para servir a nuestra sociedad. Este es un programa dirigido a licenciados que, sin contar con el título de profesor, quieren ejercer la docencia y a través de su disciplina aceptar el desafío de la formación de nuevas generaciones.
El programa de Pedagogía Media para Licenciados forma profesores cuya docencia promueve aprendizajes significativos en sus estudiantes; un profesional al servicio de la reflexión, la responsabilidad social y la búsqueda permanente de la verdad.
Un Programa que:
La formación profesional de estos profesores fomenta el liderazgo docente, permite desarrollar una pedagogía reflexiva y da un enfoque estratégico a la didáctica disciplinar, entregando elementos que posibilitan un mejor desempeño al interior del aula y que potencian aprendizajes significativos a los estudiantes.
Profesionales que tengan una licenciatura o título profesional que se relacione con las especialidades impartidas por el programa: Historia, Lengua y Literatura, Matemáticas, Biología, Artes Visuales, Filosofía, Inglés o Química. Al aprobar el programa, el alumno obtiene la licenciatura en Educación y el título de Profesor de Educación Media en la especialidad habiendo rendido previamente, para este último, la Evaluación Nacional Diagnóstica de acuerdo a la ley N° 20.129.
Título de Profesor de Educación Media que se otorga | Licenciatura requerida |
---|---|
Profesor de Lengua y Literatura | Licenciado en Literatura Licenciado en Letras Licenciado en Comunicación Social |
Profesor de Inglés | Licenciado en alguna disciplina y certificación Nivel C1 (Common European Framework of Reference of Languages, CEFRL). |
Profesor de Historia | Licenciado en Historia Licenciado en Ciencias Jurídicas |
Profesor de Filosofía | Licenciado en Filosofía |
Profesor de Artes Visuales | Licenciado en Artes Licenciado en Diseño Licenciado en Arquitectura |
Profesor de Matemáticas | Licenciado en Matemáticas Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Licenciado en Administración de Servicios Constructor Civil |
Profesor de Biología | Licenciado en Ciencias Biológicas Licenciado en Medicina Licenciado en Medicina Veterinaria Licenciado en Agronomía Licenciado en Enfermería Licenciado en Odontología Ingeniería en biotecnología molecular |
Profesor de Química | Licenciado en Química Licenciado en Bioquímica Licenciado en Química y Farmacia Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, especialidad Química |
*Cualquier otra licenciatura que no se encuentre en este listado será evaluada por el Consejo de la Facultad de Educación para su postulación al Programa.
Clases presenciales: martes, miércoles y jueves de 13:30 a 20:20 hrs.
Horario de práctica primer semestre: 2 mañanas de Práctica Inicial en colegio, a partir de abril.
Horario de práctica segundo semestre: 3 mañanas de Práctica Profesional en colegio.
Si estás trabajando con contrato en algún establecimiento educacional, ese colegio sería tu Centro de Práctica.
El egresado del Programa de Pedagogía Media para Licenciados será un profesional comprometido con la formación integral del estudiante, con conocimientos disciplinares evidenciables y una didáctica propia de su especialidad (en consistencia con los estándares de desempeño docente), que promueva aprendizajes efectivos, ejerza un liderazgo al servicio y búsqueda de la verdad, y desarrolle un pensamiento crítico y autónomo basado en la indagación y la reflexión.
Resultados de Aprendizaje
Generales para todas las especialidades:
Propios de cada especialidad: Matemática, Biología, Química, Artes Visuales, Inglés, Lengua y Literatura, Historia y Filosofía
El programa de Pedagogía Media para Licenciados entrega:
Profesor de Educación Media en establecimientos educacionales de cualquier tipo de dependencia.
Criterios de selección
ACREDITACIÓN | EQUIVALENCIA |
---|---|
C1 Advanced | ≥ 180 |
IELTS | ≥ 6,5 |
TOEFL iBT | ≥ 95 |
2. Antecedentes académicos y universitarios: currículum vitae y concentración de notas de pregrado.
La Prueba de Conocimientos Relevantes se rinde en forma presencial en la Universidad de los Andes en una de las siguientes fechas:
Extranjeros: En caso de ser aceptados al Programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
Importante: La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*La Prueba de Conocimientos Relevantes se agendará en un plazo de 7 días desde que la postulación es aceptada.
*Alumnos de pregrado que aún no cuenten con su licenciatura, podrán postular únicamente bajo las siguientes condiciones:
Alumnos con certificado de alumno regular, con fecha de obtención de licenciatura antes del día 20 de marzo.
Para esto, luego de realizar la prueba de conocimientos, se agendará una entrevista personal donde se solicitarán firmas de otros documentos.
Solo se permitirán certificados oficiales y válidos a la fecha.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Solange Favereau Correa
Directora de carrera
Trinidad Sánchez Dueñas
Directora de Alumnos
Revisa las preguntas frecuentes aquí.
Inicio 28/03/2023
Inicio 05/05/2022
Inicio 05/04/2023