Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Magíster » Magíster en Educación
Admisión 2023
Magíster en Educación
Admisión cerrada

Magíster en Educación

Facultad de Educación

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

28/03/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Online martes y jueves. Presencial un viernes al mes.***

reloj de arena

Duración

4 semestres

dinero

Valores

6 UF Matrícula

125 UF Arancel

calendario

Fecha de inicio

28/03/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Online martes y jueves. Presencial un viernes al mes.***

reloj de arena

Duración

4 semestres

dinero

Valores

6 UF Matrícula

125 UF Arancel

Descripción del programa

El Magíster en Educación, con menciones en Políticas Educativas o Dirección Estratégica de de Proyectos Educativos, tiene por misión formar personas que sean capaces de liderar iniciativas de análisis e innovación que contribuyan a mejorar la calidad de las instituciones y procesos educativos en todos sus niveles (educación parvularia, escolar y superior). El programa está orientado a profesionales de todas las disciplinas y regiones del país comprometidos con generar un impacto positivo en los diferentes procesos educativos. En una modalidad mayoritariamente online, favorece la diversidad geográfica, profesional y laboral de sus estudiantes.

El programa:

  • Entrega una visión integral de los sistemas educativos desde una perspectiva nacional y comparada, permitiendo la adquisición de herramientas prácticas que empoderen a los profesionales para idear soluciones innovadoras a diversos problemas de tipo educativo.
  • Fomenta el establecimiento de redes de conexión entre profesionales de diferentes áreas comprometidos en el mejoramiento de la educación.
  • Ofrece dos menciones y variados cursos electivos según los intereses y necesidades de cada alumno.

 

El magíster cuenta con dos diplomados conducentes a este programa:

 

 

¿Por qué estudiar el Magíster en Educación?

¿Por qué elegir este programa?

En un formato mayoritariamente online, los estudiantes podrán obtener fundamentos y técnicas para analizar, innovar y gestionar organizaciones o políticas educativas, dependiendo de la mención que elijan.

Con la participación de académicos con amplia experiencia en el campo educativo nacional e internacional, los egresados del magister obtienen una formación de excelencia que les facilitará incorporarse y liderar equipos técnicos de alto nivel. Esto les permite contribuir a una educación con mayor calidad y equidad en todos los niveles (ed. parvularia, escolar y superior).

Dirigido a

Profesionales de todas las áreas, que ya trabajan o desean trabajar en organizaciones e instituciones educativas.

También a quienes aspiren a formar su propia organización o emprender en el mundo de la educación con proyectos innovadores, que den respuesta a las grandes necesidades que el sistema presenta.

Objetivos

Mención en Políticas Educativas
Los egresados de esta mención serán capaces de:

  • Diseñar políticas públicas responsables y efectivas basándose en evidencia disponible.
  • Evaluar políticas públicas considerando su impacto y efectividad para contribuir a la mejora de la calidad de la educación.

Mención en Dirección Estratégica de Proyectos Educativos
Los egresados de esta mención serán capaces de:

  • Identificar problemas y oportunidades para la dirección estratégica efectiva de proyectos en cualquier nivel educacional
  • Planificar y ejecutar planificaciones estratégicas en las instituciones en las que se desenvuelva
  • Diseñar un buen control de gestión utilizando métricas de evaluación en el contexto de un proyecto educacional.

Perfil de egreso

Profesional con conocimiento del sistema educativo del país, capaz de analizar, proponer y liderar cambios que promuevan mayores oportunidades de desarrollo en la sociedad por medio de innovaciones efectivas de gestión y políticas educativas.

El egresado será capaz de analizar la evidencia disponible para utilizarla en el diagnóstico de los principales desafíos del sistema educacional y las instituciones educativas en las que se desenvuelve, además de implementar acciones necesarias para abordarlos, poniendo al ser humano siempre en el centro.

Área de desempeño

Los egresados del Magíster en Educación pueden desempeñarse en el análisis y diseño de políticas educativas, o en los equipos de gestión y dirección de proyectos educativos de diferentes niveles.

Pueden trabajar en instituciones gubernamentales y no gubernamentales, centros de estudio, asesorías, gestión educacional universitaria y de redes escolares, emprendimientos propios en el rubro educativo, entre otros.

Plan de Estudios

Descripción de la malla

El programa cuenta con 4 líneas de formación:

  • Sistema educativo: el alumno podrá obtener una visión global del sistema educativo chileno, tanto a nivel histórico e institucional como a nivel comparativo con otros sistemas.
  • Análisis crítico de datos: el alumno aprenderá conocimientos mínimos de estadística, podrá conocer las principales fuentes de datos educativos a nivel nacional y local, cómo utilizarlos, y distinguir entre las propuestas basadas en evidencia y aquellas que no.
  • Oportunidades para el desarrollo integral: serán capaz de crear oportunidades de desarrollo integral para los distintos miembros de la organización en la que trabaja.
  • Menciones: Cada mención cuenta con asignaturas específicas que entregan conocimientos de profundización al alumno, que lo hacen capaz de desenvolverse adecuadamente en su área específica.
    Además, esta línea de formación incluye cuatro créditos de electivo(s) libre(s), buscando responder a la diversidad de intereses y áreas de las cuales vienen nuestros alumnos.

Requisitos

Documentos:

  • Título profesional o licenciatura
  • Curriculum vitae
  • Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte en caso de ser extranjeros**
  • Ranking de egreso y/o certificado de notas de educación superior
  • Carta que describa las razones de querer hacer el programa y por qué son buenos candidatos.

El proceso de selección incluye la evaluación de antecedentes y una entrevista personal para los candidatos pre-seleccionados.

El programa requiere un dominio de nivel medio del idioma inglés (capacidad de lectura).

**Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Proceso de postulación

Descuentos y Becas

  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado.
  • 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 20% de descuento al arancel para Asociación de Amigos.

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

 

El Programa otorga 2 Becas de hasta un 50% del valor del arancel para postulantes que se matriculen al Magister en Educación.
Requisitos y proceso:

  • Los postulantes deben ejercer en dirección o docencia en colegios municipales y/o subvencionados
  • Los porcentajes se otorgarán de acuerdo a los antecedentes de los postulantes.
  • Para la solicitud de este beneficio, el postulante debe presentar una carta a la Dirección del Magister de la Facultad de Educación, explicando las razones por las cuales solicita el beneficio.
  • Las solicitudes serán recibidas hasta el día 12 de enero 2022.
  • La definición de los postulantes que recibirán la Beca se informará el día 21 de enero 2022.

Folleto

Descarga el folleto con la información de Magíster en Educación

Descarga el folleto aquí

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar

Testimonios de alumnos

"La educación tiene un impacto profundo en la realidad del país, en sus personas y cómo éstas se desarrollan. Al ir entendiendo cómo ha evolucionado el sistema chileno, en distintos contextos históricos y sociales, me doy cuenta de lo complejo que es lograr los cambios esperados. Las ideas son muchas y concretarlas muy difícil, pero mientras más vamos comprendiendo la evolución de la educación en otras partes del mundo, vemos que por ardua que sea la tarea, es un camino que debemos recorrer y es responsabilidad de cada uno emplear las herramientas idóneas que tenemos a nuestra disposición".

Verónica Mena

Alumna del Magíster en Educación con mención en Dirección de Proyectos Educativos - Ingeniera Comercial, Universidad Católica de Chile
Ver testimonio arrow_forward
"El Magíster en Educación de la Universidad de los Andes me ha entregado una mirada integral del sistema educativo chileno y me ha permitido profundizar en áreas relevantes para mi trabajo como la formación docente y la internacionalización de la educación superior. Asimismo, me ha otorgado un mejor dominio sobre la complejidad de la política educativa, generando mayor confianza y liderazgo a la hora de tomar decisiones en la misma implementación de proyectos de formación".

Vanessa Gómez

Alumna del Magíster en Educación con mención en Políticas Educativas - Licenciada en Lingüística y Literatura Inglesa, Universidad Católica de Chile
Ver testimonio arrow_forward
"Gracias al Magíster he entendido que para avanzar en mejorar la educación en Chile a través de políticas educativas debo comprender cómo se han formado las instituciones desde nuestra independencia y las fuerzas que las seguirán formando. Cómo valoramos al profesor hoy es una herencia que viene de hace años y debemos saber trabajar con esa herencia y revalorizar la profesión".

María Pía Cubillos

Alumna del Magíster en Educación con mención en Políticas Educativas - Ingeniera Comercial, Universidad Católica de Chile
Ver testimonio arrow_forward