
Inicio 06/04/2024
06/04/2024
Semipresencial
Sábado (online en vivo) de 9:00 a 13:00 hrs; y al término de cada cuatrimestre un viernes y un sábado presenciales de 9:00 a 17:30 hrs.
3 semestres
10 UF matrícula
220 UF arancel
06/04/2024
Semipresencial
Sábado (online en vivo) de 9:00 a 13:00 hrs; y al término de cada cuatrimestre un viernes y un sábado presenciales de 9:00 a 17:30 hrs.
3 semestres
10 UF matrícula
220 UF arancel
En Chile, el Derecho Procesal tradicionalmente forma parte de los programas de licenciatura en pregrado. Sin embargo, debido a la naturaleza en constante evolución de esta área, el conocimiento adquirido en el pregrado rara vez es tan completo y profundo como se requiere para comprender plenamente las complejidades del sistema legal en un esfuerzo por garantizar una tutela efectiva.
La Universidad de los Andes ha diseñado una nueva propuesta de estudios que tiene como objetivo ofrecer una reflexión exhaustiva sobre las últimas reformas y principios en el ámbito del Derecho Procesal. Además, se llevará a cabo un análisis detallado de las normativas y los institutos vigentes, todo ello respaldado por una revisión actualizada de la doctrina y jurisprudencia en los temas más relevantes.
Nuestro Magíster en Derecho Procesal se enfoca en el análisis profundo y sistemático de los principios y normativas que rigen esta área, con un enfoque especial en el contexto del sistema jurídico chileno.
El objetivo es proporcionar a los alumnos una profundización en el estudio y análisis de las normas en diversas áreas, desde una perspectiva tanto dogmática como práctica, centrándose en la contribución que pueden hacer en la prevención de conflictos judiciales y en la adopción de buenas prácticas profesionales para aquellos especializados en esta materia. Además, se busca fomentar una comprensión completa de las últimas reformas y los principios subyacentes a ellas, junto con un análisis exhaustivo de las normativas y conceptos vigentes, todo respaldado por una revisión actualizada de la doctrina y jurisprudencia en los temas clave.
El programa también tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a actualizar y mejorar sus habilidades y conocimientos relacionados con instituciones relevantes y de aplicación común en el Derecho Procesal. Se fortalecerán las habilidades de argumentación y litigación, y se proporcionarán conocimientos aplicables a los distintos procedimientos legales, en consideración de los cambios sustanciales en la legislación nacional que afectan a los nuevos regímenes de litigación penal, civil, laboral, arbitral y de familia.
Además, el programa incluye actividades destinadas a la adquisición efectiva de habilidades prácticas para el ejercicio profesional. Esto incluye una unidad dedicada a los medios alternativos de resolución de conflictos, que comprende clases prácticas de negociación y módulos enfocados en el estudio de jurisprudencia.
El programa cuenta con 4 modulaciones, las cuales permites continuar los estudios al magíster para la obtención del grado académicos que este último otorga:
En definitiva, el Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de los Andes pretende ofrecer una formación de alto nivel que permita al estudiante alcanzar condiciones óptimas para desenvolverse en el terreno profesional mediante la actualización y la nivelación del conocimiento del Derecho Procesal en Chile.
El graduado del programa de Magíster será un profesional preparado para comprender, analizar, evaluar y resolver problemas jurídicos relacionados con el derecho procesal civil, el derecho procesal penal y el derecho procesal especial desde la perspectiva de los principios y normas del ordenamiento jurídico actual. Adicionalmente, estará capacitado para reflexionar sobre la responsabilidad y las consecuencias de sus actos, considerando los principios éticos y normativos propios del quehacer del ámbito profesional, en particular, el trabajo bien hecho, el actuar correcto y la responsabilidad personal.
Abogados pero especialmente a aquellos dedicados al área de litigios, abogados de ejercicio libre de la profesión, jueces, fiscales, defensores y abogados de servicios públicos.
¿Qué documentos necesitas?
Requisitos:
Si deseas postular de inmediato, no es necesario seguir el primer paso del proceso. En su lugar puedes hacer clic en el botón que dice “Postula Aquí” o en el “Inscribirme a este programa”. Este botón lo puedes encontrar en la parte superior de la página o en el lado izquierdo de la pantalla. Al hacer clic en él, serás redirigido al enlace de postulación, donde se te solicitará crear un perfil y continuar con el proceso estándar de postulación.
Inicio 06/04/2024
Inicio 06/08/2024
Inicio 06/04/2024