Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Estadías » Estadía de Capacitación en Kinesiología Intensiva
Admisión 2023
Estadía de Capacitación en Kinesiología Intensiva
ubicacion icono

Estadía de Perfeccionamiento

ubicacion icono

Clínica Universidad de los Andes

Estadía de Capacitación en Kinesiología Intensiva

Escuela de Kinesiología

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

26/06/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Opción 1: Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas | Opción 2: Lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas

reloj de arena

Duración

6 semanas

dinero

Valores

20 UF

calendario

Fecha de inicio

26/06/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Opción 1: Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas | Opción 2: Lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas

reloj de arena

Duración

6 semanas

dinero

Valores

20 UF

Programa de formación en Kinesiología Intensiva, subespecialidad de la Kinesiología, que tiene como objetivo abordar el tratamiento y seguimiento de los pacientes adultos y pediátricos

Descripción del programa

Programa de formación en Kinesiología Intensiva, subespecialidad de la Kinesiología, que tiene como objetivo abordar el tratamiento y seguimiento de los pacientes adultos y pediátricos que se manejan en unidades de cuidados intensivos, desde la mirada kinesiológica.

Pasantía constituida de seis semanas de actividades práctica al interior de Unidades de Cuidados Intermedios e Intensivos más una clase de formación general.

Objetivo

Contribuir, desde la práctica, al desarrollo de competencias técnico/profesionales en el área de la Kinesiología Intensiva y Terapia Ventilatoria.

 Objetivos Específicos:

  • Distinguir aspectos relevantes de la Fisiopatología que afecta al Paciente Crítico.
  • Manejar los aspectos relevantes de la Evaluación del Paciente Crítico
  • Interpretar resultados de exámenes y cálculos derivados de estos en la evaluación del Paciente Crítico.
  • Interpretar métodos de evaluación de la mecánica pulmonar en el Paciente Crítico
  • Identificar los principios de tratamiento de las patologías más frecuentes en las Unidades de Cuidados Intensivos.
  • Aplicar los criterios de tratamiento de la terapia respiratoria en el Paciente crítico
  • Aplicar protocolos específicos de tratamiento en Intensivo
  • Interpretar resultados de evaluaciones específicas en el Paciente Crítico
  • Interpretar resultados de tratamientos específicos realizados en el Paciente Crítico.

Dirigido a

Kinesiólogos y licenciados en kinesiología.

Malla

Descuentos y becas

  • 10% de descuento al arancel para Alumni. (Excepto programas de continuidad de estudios).
  • 10% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Académicos

  • Klgo. Juan Castillo
  • Klgo. Ignacio Romero
  • Klgo. Cristian Rosales

Requisitos de postulación

  • Título profesional.
  • Currículum Vitae.
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.
  • Haber realizado cursos de la especialidad en kinesiología intensiva (o diplomados en respiratorio) o tener a lo menos 3 meses de experiencia laboral en unidades de cuidados intensivos.

Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar