
Inicio 05/05/2023
21/04/2023
Presencial
Un viernes y sábado de cada mes de 9:00 a 18:00 horas
7 meses
Matrícula: 8 UF
Arancel: 60 UF
21/04/2023
Presencial
Un viernes y sábado de cada mes de 9:00 a 18:00 horas
7 meses
Matrícula: 8 UF
Arancel: 60 UF
El programa otorgará al alumno una formación eficiente en la evaluación clínica, funcional, fisiológica y biomecánica del deportista, para que obtenga una capacidad de elaborar un consecuente diagnóstico kinésico y las competencias necesarias para la intervención correspondiente, ya sea en el ámbito de la prevención de lesiones, de la planificación y control de la actividad física requerida por la persona, como en la elaboración y ejecución de un adecuado manejo terapéutico, desde la etapa aguda hasta el reintegro deportivo, con el fin de evitar recidivas.
El alumno en formaci
tendrá una constante participación a través del razonamiento clínico, la intervención práctica frecuente y la integración de los contenidos en cada módulo, a partir de casos clínicos. En el último módulo destaca la intervención en deportistas que permitirá la aplicación de lo aprendido durante el diplomado.
Una vez finalizada su formación, el alumno, podrá desenvolverse o postular con un mejor respaldo a centros deportivos, colegios (abrir campo), federaciones o iniciar su propio proyecto vinculado a la actividad física.
tendrá una constante participación a través del razonamiento clínico, la intervención práctica frecuente y la integración de los contenidos en cada módulo, a partir de casos clínicos. En el último módulo destaca la intervención en deportistas que permitirá la aplicación de lo aprendido durante el diplomado.
Una vez finalizada su formación, el alumno, podrá desenvolverse o postular con un mejor respaldo a centros deportivos, colegios (abrir campo), federaciones o iniciar su propio proyecto vinculado a la actividad física.
El programa otorgará al alumno una formación eficiente en la evaluación clínica, funcional, fisiológica y biomecánica del deportista, para que obtenga una capacidad de elaborar un consecuente diagnóstico kinésico y las competencias necesarias para la intervención correspondiente, ya sea en el ámbito de la prevención de lesiones, de la planificación y control de la actividad física requerida por la persona, como en la elaboración y ejecución de un adecuado manejo terapéutico, desde la etapa aguda hasta el reintegro deportivo, con el fin de evitar recidivas.
El alumno en formación tendrá una constante participación a través del razonamiento clínico, la intervención práctica frecuente y la integración de los contenidos en cada módulo, a partir de casos clínicos. En el último módulo destaca la intervención en deportistas que permitirá la aplicación de lo aprendido durante el diplomado.
Una vez finalizada su formación, el alumno, podrá desenvolverse o postular con un mejor respaldo a centros deportivos, colegios (abrir campo), federaciones o iniciar su propio proyecto vinculado a la actividad física.
Al finalizar el diplomado el alumno será capaz de:
Kinesiólogos titulados
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Para iniciar su postulación, debe completar el formulario en esta misma página, donde luego recibirá un link para cargar sus documentos e iniciar su proceso.
Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Inicio 05/05/2023
Inicio 14/04/2023