El Diplomado en Rehabilitación Musculoesquelética de Columna y Extremidades es un programa dirigido a Profesionales Kinesiólogos que buscan profundizar, potenciar y optimizar desde una mirada integral y multidimensional la evaluación y el tratamiento en las disfunciones de tipo musculoesqueléticas, logrando así, perfeccionar la capacidad de generar razonamiento clínico y variabilidad terapéutica. Este programa abarca técnicas que van desde un enfoque actualizado de la Terapia Manual Ortopédica, el Control Motor y Ejercicio Terapéutico hasta las Neurociencias del Dolor.
Por lo anterior, El Diplomado en Rehabilitación Musculoesquelética de Columna y Extremidades permitirá al Profesional Kinesiólogo ampliar su actuar laboral y ser un líder en Rehabilitación Musculoesquelética tanto en el sistema público como privado, ya que este, se verá provisto de un arsenal terapéutico que lo ayudara a optimizar la especificidad de la evaluación kinésica, aumentar la resolutividad en el tratamiento de todo tipo de usuario con disfunciones musculoesqueléticas, fomentar la derivación interdisciplinaria y ser un pilar indispensable para el equipo de Médicos, Psicólogos, Nutricionistas, Terapeutas Ocupacionales y toda profesión u oficio que busque la salud de las personas.
Objetivo General
Entregar al Kinesiólogo herramientas de Evaluación y Tratamiento en el área Musculoesquelética basándose en un modelo biopsicosocial y utilizando la evidencia científica actualizada en temas de Dolor, Control Motor y Terapia Manual Ortopédica.
Objetivos Específicos
Licenciados en Kinesiología y kinesiólogos que busquen perfeccionar sus capacidades en el área de la Rehabilitación Musculoesquelética.
Módulos | |
---|---|
Módulo 1 | Bases Fisiológicas de la Rehabilitación Músculo Esquelética |
Módulo 2 | Aspectos Cognitivos, Emocionales y viscerales en el dolor peristente para un abordaje Kinésico Biopsicosocial |
Módulo 3 | Control Motor en Columna Vertebral y Extremidades |
Módulo 4 | Evaluación y Tratamiento articular en columna Cervicotorácico |
Módulo 5 | Evaluación y Tratamiento articular en Columna Lumbopélvica |
Módulo 6 | Evaluación y Tratamiento articular en Extremidades |
Módulo 7 | -Evaluación y Tratamiento de Tejidos Blandos -Integración y Razonamiento Clínico |
Módulo 8 | EXAMEN PRACTICO |
Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional o grado académico visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número de alumnos.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.