
Fecha de inicio
08/05/2023
08/05/2023
Presencial
Jornada completa
3 años
Matrícula: 5 UF anual
Arancel: 265 UF anual
08/05/2023
Presencial
Jornada completa
3 años
Matrícula: 5 UF anual
Arancel: 265 UF anual
El estado de acreditación se encuentra prorrogado desde el 14 de agosto 2020 hasta el nuevo pronunciamiento de acreditación de la CNA conforme a la Resolución Exenta DJ Nº159-4
El Programa en Especialidad de Psiquiatría, incluye la formación clínica y terapéutica que permita el adecuado manejo de los pacientes con los diversos trastornos mentales y del comportamiento. Se estructura en base a rotaciones por servicios de atención de pacientes ambulatorios, internados en unidades psiquiátricas y en hospitales generales.
La docencia incluye actividades teóricas mediante seminarios y una importante actividad clínica supervisada. Además, se incorpora la formación en psicoterapia, psiquiatría forense, psiquiatría infanto juvenil, neurología y neurociencias, psiquiatría de urgencia, adicciones e investigación en psiquiatría.
COMITÉ DOCENTE:
El médico titulado del Programa de Especialidad en Psiquiatría de la Universidad de los Andes es un profesional con conocimientos especializados en el área de la Psiquiatría del adulto.
Posee las habilidades disciplinares y transversales necesarias para realizar actividades psicoeducativas de promoción y prevención de salud mental a nivel individual o comunitario.
Es capaz de realizar un oportuno diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reinserción social de personas con enfermedades mentales más prevalentes, entregando una atención de calidad, integral y humanizada, centrada en la persona.
Está formado interdisciplinariamente complementando los conocimientos propios de su disciplina con los de otras áreas de la medicina y la salud mental ya que se integra a equipos de trabajo multidisciplinarios recibiendo una formación de trabajo en equipo.
Además, cuenta con una formación integral y ética, que le permite al residente reflexionar sobre las dimensiones y consecuencias de su actuar, orientando su ejercicio profesional al servicio de los demás.
Áreas de desempeño
El especialista en Psiquiatría de la Universidad de los Andes será capaz de ejercer como Psiquiatra en servicios de urgencia, hospitalarios y atención ambulatoria de la especialidad en el país, tanto del sector público como privado, continuando su formación permanente, ya sea en el campo profesional o integrándose al ámbito académico y de investigación.
Objetivos de aprendizaje
El egresado del programa de especialidad en Psiquiatría y Salud Mental es capaz de:
Ver malla aquí
Campos Clínicos:
Clínica Universidad de los Andes
Unidad de Salud Mental Centro de Salud Universidad de los Andes
Hospital Militar De Santiago
Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak
Policlínico el Salto (Fundación FEDESO)
Instituciones Colaboradoras:
Hospital de niños Dr. Luis Calvo Mackenna
Corporación Psicoterapéutica Salvador
Instituto médico SCHILKRUT
Hospital Santiago oriente Dr. Luis Tisne Borusse
Clínica Dávila
Dra. Kristina Weil Parodi Jefe de Departamento – Programa de Especialización en Psiquiatría Adulto
Dra. Pilar Rojas Herrera Coordinadora del Programa – Título de Psiquiatría Adulto
Dr. Claudio Fullerton Ugalde Comité del Programa – Título de Psiquiatría Adulto
Dra. Caterina Bruzzonne Copello Comité del Programa – Título de Psiquiatría Adulto
Dra. Rosemarie Fritsch
Dr. Miguel Prieto
Dr. Roberto Amón
Dr. Ramón Florenzano Urzúa
Dra. María Soledad Hernández
Dra. María Paz Ordóñez
Dra. Luz Puga Hoffens
Dr. Alex Carocca
Dra. Consuelo Ponce de León Atria
Dra. Mariana Nuño
Inicio 08/06/2023
Inicio 01/07/2023