
Inicio 22/03/2024
12/03/2024
Presencial
Diurno
4 semestres
$1.200.000 Matrícula Total
556 UF Arancel Total
12/03/2024
Presencial
Diurno
4 semestres
$1.200.000 Matrícula Total
556 UF Arancel Total
La formación del Especialista en Rehabilitación Oral de la Universidad de los Andes está sustentada en sólidos conocimientos adquiridos tanto en el ámbito de las ciencias básicas, como en los aspectos clínicos médico-odontológicos, con un absoluto apego a la evidencia científica. Al finalizar su formación, el especialista, tendrá las competencias necesarias para poder establecer un diagnóstico, planificar y ejecutar tratamientos de rehabilitación oral de la más alta complejidad, mediante la utilización de aparatos ortopédicos y la correcta indicación de los recursos terapéuticos disponibles en la actualidad. El ejercicio de la especialidad en Rehabilitación Oral tiene como objetivo principal la restitución integral de la salud del Sistema Estomatognático, considerando en este proceso los aspectos funcionales, estéticos y éticos.
La Especialidad de Rehabilitación Oral, busca formar especialistas que adquieran los conocimientos teóricos y habilidades psicomotoras clínicas necesarias para diagnosticar, planificar, modular, articular y ejecutar el tratamiento de pacientes con secuelas complejas derivadas del desarrollo del proceso salud-enfermedad que puede afectar el Sistema Estomatognático.
El rehabilitador oral egresado del Programa de Especialización en Rehabilitación Oral de la Universidad de los Andes es un profesional que se distingue por poseer sólidos conocimientos teóricos y competencias clínicas, que le permiten realizar prevención, diagnóstico y tratamiento rehabilitador de pacientes adultos con alteraciones leves, moderadas y severas del sistema estomatognático, considerando para ello sus aspectos anatómicos, funcionales y estéticos.
Incorpora las habilidades transversales necesarias para desarrollar su especialidad, entregando una atención de calidad, integral y humanizada, centrada en la persona.
Posee un profundo sentido ético y de respeto por la persona humana y una definida vocación de servicio y amor por el trabajo bien hecho, asegurando, a través del ejercicio reflexivo y prudente de su especialidad, un impacto positivo en la calidad de vida del individuo y su entorno biopsicosocial.
Es capaz de realizar búsqueda de la evidencia científica y a través de su análisis crítico, incorporar el conocimiento nuevo, asumiendo un compromiso permanente con su formación continua.
Está capacitado para conformar y/o liderar equipos de trabajo multidisciplinarios y participar activamente en equipos de investigación.
Síntesis de los resultados de aprendizaje en el EORO:
Quien se gradúe del programa de Especialización en Rehabilitación Oral de la Universidad de los Andes se distinguirá por su respeto por la dignidad humana y por un gran compromiso con el trabajo bien hecho, poseerá un gran interés por la búsqueda de la verdad a través de la investigación en Ciencias de la Odontología y aplicación del método científico, basadas en la evidencia científica, reconociendo y respetando las normativas legales relacionadas con la investigación, tanto técnica como éticamente. A su vez, desarrollará habilidades de comunicación, innovación, emprendimiento, disciplina, capacidad crítica fundamentada, seguridad en su quehacer, liderazgo de gestión y organización que le permiten trabajar en un equipo de investigación de salud oral o multidisciplinario.
Cirujanos dentistas, de universidades chilenas o extranjeras.
2.094 horas totales.
Beca Postgrado Uno Salud Dental: pueden postular Cirujanos Dentistas aceptados en el Programa de Especialización o alumnos vigentes. Para más información descarga la siguiente información:
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
Dr. Rodrigo Saavedra Riveros
Dra. Claudia Naranjo
Dra. Marcela Oyarzún
La docencia de postgrado se rige por las Normativas Generales de la Universidad y por Normativas Específicas del área:
Descargar Folleto Programa de Especialización en Rehabilitación Oral
Inicio 22/03/2024
Inicio 27/04/2024
Inicio 06/08/2024