
Inicio 12/03/2024
02/03/2024
Semipresencial
Sábado de 09:00 a 18:00 horas (1 sábado cada 2 meses). 1 sábado práctico con paciente opcional.
10 meses
8 UF Matrícula
120 UF Arancel
02/03/2024
Semipresencial
Sábado de 09:00 a 18:00 horas (1 sábado cada 2 meses). 1 sábado práctico con paciente opcional.
10 meses
8 UF Matrícula
120 UF Arancel
El Diplomado de Estética en Rehabilitación Oral modalidad semipresencial nace para satisfacer la necesidad constante de actualización para entregar a los pacientes los mejores tratamientos disponibles, especialmente en un área de tan rápido avance como la rehabilitación oral y los tratamientos relacionados con la estética dentaria. Es fundamental que los estudiantes del diplomado, se interioricen de las últimas técnicas y alternativas terapéuticas para lograr resultados estéticos en sus tratamientos, teniendo siempre en cuenta los principios biológicos y funcionales que la rigen. Esto sólo es posible a través de cursos estructurados, combinando teoría y práctica tanto en simuladores como en pacientes, práctica clave en la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes.
Contribuir a satisfacer la demanda creciente de actualización y perfeccionamiento en el ámbito del conocimiento científico y técnico sobre una disciplina contingente y de gran interés en nuestra profesión.
Cirujanos dentistas, de universidades chilenas o extranjeras.
CONTENIDOS |
---|
Diagnóstico en Rehabilitación Oral e Introducción a la Estética. |
Planificación en Rehabilitación Oral y Mock-Up. |
Fotografía Clínica y Diseño Digital de Sonrisa. |
Adhesión a Sustratos Dentarios y Restauraciones Directas Posteriores. |
Restauraciones Estéticas Adhesivas Directas |
Preparaciones Biomecánicas y Restauraciones Estéticas Posteriores Indirectos. |
Preparaciones, Tratamiento Post-Endodóntico y Refuerzo Intraconducto. |
Preparaciones Biomecánicas Anteriores Libres De Metal y Provisionalización. |
Blanqueamiento en Odontología. |
Planificación y Rehabilitación Digital en Implantología |
*Se publicarán próximamente.
Descuentos:
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Formas de Pago:
Los alumnos podrán realizar el pago de la matrícula y el arancel con los siguientes medios de pago:
Al matricularse, el alumno recibirá un correo donde podrá completar sus datos personales y realizar el pago de la matrícula y arancel a través de Webpay.
*La matrícula y el arancel deben ser cancelados al contado. Una vez realizado el pago se asegura el cupo en el programa.
*Los postulantes que hayan realizado sus estudios de pregrado en una Universidad extranjera, deberán incluir en la postulación su título profesional revalidado en Chile.
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día y su título profesional revalidado por ambos países.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Para postular sigue los siguientes pasos:
*La matrícula estará sujeta a los cupos disponibles.
La certificación estará disponible en formato digital al aprobar todos los cursos de este programa.
Inicio 12/03/2024
Inicio 01/03/2024