
Fecha de inicio
08/05/2023
08/05/2023
Presencial
Jornada completa
3 años
Matrícula: 5 UF anual
Arancel: 265 UF anual
08/05/2023
Presencial
Jornada completa
3 años
Matrícula: 5 UF anual
Arancel: 265 UF anual
El Programa de formación en Pediatría , corresponde a una especialidad primaria de que tiene como objetivo formar a médicos para el cuidado del niño, desde el periodo de recién nacido hasta la adolescencia con enfoque en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías más frecuentes. Esta formación se basa en el aprendizaje de sólidos conocimientos, en el desarrollo de destrezas técnicas propias de la especialidad, y en la adquisición de habilidades de comunicación efectiva y autoaprendizaje continuo.
COMITÉ DE PROGRAMA
• Jefe de Departamento: Dr. Manuel Fernández Valdecantos.
• Jefe de Programa: Dra. Juanita Zamorano Riquelme.
• Coordinadora del Programa: Dra. Cecilia Brea.
• Coordinador Clínica Dávila: Dra. Agustina González.
• Coordinador Clínica Santa María: Dra. Marcela Paredes.
El médico titulado del programa de Especialidad en Pediatría de la Universidad de los Andes es un profesional con conocimientos especializados acerca de las patologías que afectan al niño; desde el periodo de recién nacido hasta la adolescencia.
Posee las habilidades disciplinares y transversales necesarias para realizar diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las afecciones más prevalentes, entregando una atención de calidad, integral y humanizada, centrada en la persona y su familia.
Está formado interdisciplinariamente complementando los conocimientos propios de su disciplina con los de otras especialidades médicas, gracias a la formación recibida de otros profesionales y la experiencia de trabajo en equipo.
Además, cuenta con una formación integral y ética, propia de nuestra Universidad, que le permite reflexionar sobre las dimensiones y consecuencias de su actuar, orientado su ejercicio profesional al servicio de los demás.
Área de Desempeño:
El especialista en Pediatría de la Universidad de los Andes será capaz de ejercer como pediatra general en servicios de urgencia, intrahospitalarios, consultas o policlínicos de la especialidad del país, tanto del sector público como privado, y eventualmente continuar su formación como subespecialista o integrándose al mundo académico y de la investigación.
Al término del programa los resultados de aprendizaje del especialista en Pediatría de la Universidad de los Andes serán los siguientes:
Ver malla aquí
Campos Clínicos:
Clínica Santa María
Clínica Dávila
Centro de Salud San Bernardo (CESA)
Clínica Universidad de los Andes
Instituciones Colaboradoras:
Hospital Clínico Universidad Católica
Centro de Salud SERJOVEN
INTA
Patronato de la infancia
Policlínico el salto
Corporación municipal de la Reina
Inicio 08/06/2023
Inicio 01/07/2023