
Inicio 13/03/2023
22/08/2023
En vivo - online
Presencial
Martes y jueves 18:30 a 21:20 horas
3,5 meses
3 UF matrícula
38 UF arancel
22/08/2023
En vivo - online
Presencial
Martes y jueves 18:30 a 21:20 horas
3,5 meses
3 UF matrícula
38 UF arancel
En tiempos de incertidumbre en el escenario internacional, el diplomado en Relaciones internacionales de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, en conjunto con la Academia de Guerra del Ejército de Chile, es un programa de perfeccionamiento profesional que ofrece un recorrido que explica de manera crítica no solo lo que está sucediendo en la actualidad internacional, sino que también las principales teorías geopolíticas que le dan forma a este complejo mundo en el que vivimos hoy.
En tiempos de incertidumbre en el escenario internacional, el Diplomado en Relaciones internacionales de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, en conjunto con la Academia de Guerra del Ejército de Chile, es un programa de perfeccionamiento profesional que ofrece un recorrido que explica de manera crítica no solo lo que está sucediendo en la actualidad internacional, sino que también las principales teorías geopolíticas que le dan forma a este complejo mundo en el que vivimos hoy.
Este diplomado ofrece una perspectiva multidisciplinar acerca de la realidad internacional y de los principales actores y procesos globales que están enmarcados en las actuales transformaciones políticas.
Este programa está orientado a profesionales que buscan desarrollarse en el campo de las relaciones internacionales, tanto para fines de conocimiento general hasta académico y de desarrollo laboral.
El diplomado contempla una duración de 3 meses y medio, que incluye clases expositivas, ejercicios, análisis y discusión de lecturas, ofreciendo un espacio de reflexión, diálogo y debate en la disciplina de las relaciones internacionales. Al finalizar, se realizará presencialmente un ejercicio de simulación de un conflicto internacional en la Academia de Guerra del Ejército de Chile.
Este Diplomado tiene como objetivos integrar el conocimiento de los conflictos y de los temas internacionales con la discusión contingente, a la vez que se aplican distintas herramientas teóricas para el análisis y la comprensión de los acontecimientos mundiales, históricos y contemporáneos, reconociendo los principales conflictos y actores involucrados.
Además, los alumnos reconocerán las distintas corrientes que intentan explicar la situación actual de la política internacional y los principales debates teóricos de las relaciones internacionales.
Profesionales que trabajan en el ámbito de las relaciones internacionales y/o tengan interés en profundizar y ampliar sus conocimientos en esta área: abogados, ingenieros, periodistas, historiadores, economistas, sociólogos, politólogos, filósofos, entre otros.
Profesionales que trabajan en organismos públicos, tales como organismo estatales, fundaciones, ONGs, corporaciones.
Descarga el detalle de los contenidos aquí.
*Descuentos por Convenios específicos con Instituciones.
*Descuentos y Becas no acumulables entre sí, y con cupos limitados.
*Descuentos y Becas deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Documentos requeridos:
Una vez recibido los documentos, se realizará una breve orientación al postulante.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Inicio 13/03/2023
Inicio 13/03/2023
Inicio 04/04/2023