
Inicio 16/03/2026
Inicio: 06/05/2025 - Duración: 6 meses
Valores: 3 UF matrícula y 38 UF arancel
Horario: Martes de 18:30 a 21:45 hrs.
Modalidad: En vivo - online
En tiempos de incertidumbre en el escenario internacional, el diplomado en Relaciones internacionales de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, en conjunto con la Academia de Guerra del Ejército de Chile, es un programa de perfeccionamiento profesional que ofrece un recorrido que explica de manera crítica no solo lo que está sucediendo en la actualidad internacional, sino que también las principales teorías geopolíticas que le dan forma a este complejo mundo en el que vivimos hoy.
Participa de nuestro Charla Informativa Gratuita “El valor de las Relaciones Internacionales en el mundo actual.”Martes 22 de Abril | 18:00 hrs. | Online vía Zoom |
¡Inscríbete aquí! |
En un mundo globalizado, presentamos el Diplomado en Relaciones Internacionales, en colaboración con la prestigiosa Academia de Guerra del Ejército de Chile. Este programa de perfeccionamiento profesional te sumerge en un viaje crítico y analítico, desentrañando no solo los acontecimientos internacionales contemporáneos, sino también explorando las teorías geopolíticas que modelan nuestro complejo panorama global.
Destacamos de este programa los siguientes puntos:
Prepárate para liderar en el escenario internacional. ¡Inscríbete ahora y haz avanzar tu carrera hacia nuevas alturas!
Este Diplomado tiene como objetivos integrar el conocimiento de los conflictos y de los temas internacionales con la discusión contingente, a la vez que se aplican distintas herramientas teóricas para el análisis y la comprensión de los acontecimientos mundiales, históricos y contemporáneos, reconociendo los principales conflictos y actores involucrados.
Además, los alumnos reconocerán las distintas corrientes que intentan explicar la situación actual de la política internacional y los principales debates teóricos de las relaciones internacionales.
Profesionales que trabajan en el ámbito de las relaciones internacionales y/o tengan interés en profundizar y ampliar sus conocimientos en esta área: abogados, ingenieros, periodistas, historiadores, profesores, economistas, sociólogos, politólogos, filósofos, entre otros.
Profesionales que trabajan en organismos públicos, tales como organismo estatales, fundaciones, ONGs y corporaciones.
Los estudiantes egresados tendrán una formación multidisciplinaria, capaces de desarrollar habilidades tales como el pensamiento crítico, gracias al componente teórico del programa, los debates y la discusión de casos prácticos. Adicionalmente, tras cursar las actividades de simulación, contará con herramientas que le permitan aplicar el conocimiento, contextualizando los problemas y la toma de decisiones en situaciones similares a la realidad.
Esto les permitirá aumentar su valor en sectores de trabajo profesional como organismos públicos, fundaciones, ONGs, corporaciones, mundo académico; entre otros.
*El plan de estudio puede sufrir modificaciones
Documentos requeridos:
Una vez recibido los documentos, se realizará una breve orientación al postulante.
*Descuentos en el arancel no son acumulables.
Inicio 16/03/2026
Inicio 16/03/2026
Inicio 04/04/2023