Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Modelos de Terapias de Tercera Generación
Admisión 2023
Diplomado en Modelos de Terapias de Tercera Generación
Admisión cerrada

Diplomado en Modelos de Terapias de Tercera Generación

Escuela de Psicología

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

14/04/2023

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Viernes de 14:00 a 17:50 horas

reloj de arena

Duración

6 meses

dinero

Valores

3 UF matrícula

47 UF arancel

calendario

Fecha de inicio

14/04/2023

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Viernes de 14:00 a 17:50 horas

reloj de arena

Duración

6 meses

dinero

Valores

3 UF matrícula

47 UF arancel

Para iniciar el proceso de postulación lo invitamos a revisar los requisitos y completar el formulario de esta misma página web para que le enviemos el link de postulación.

Descripción del programa

El Diplomado en Modelos de Terapias de Tercera Generación se aborda principalmente los planteamientos teóricos, conceptuales y las más reconocidas estrategias de aplicación de un nuevo grupo de psicoterapias que emerge desde la tradición conductual, conocidas como “Terapias de Tercera Generación”, “Tercera Generación de Terapias de la Conducta”, “Tercera Ola” y también llamadas “Terapias Contextuales”.

Estos modelos de tercera generación han demostrado ser efectivos especialmente en personas que anteriormente se consideraban difíciles de tratar, ampliando y diversificando las propuestas de intervención clínica. Son modelos con respaldo empírico experimental que evidencian además una menor tasa de deserción al comparar grupos de pacientes específicos.

En este diplomado se busca revisar de manera detallada estos modelos que han logrado un sólido reconocimiento, tanto en el quehacer clínico, en psicoterapia, como en investigación. Los modelos de Tercera Generación corresponden a una nueva propuesta que además rescata los aciertos de los modelos anteriores y enfatiza el respaldo científico de los avances psicoterapéuticos.

Este programa consta de las siguientes modulaciones:

Palabras del Director

Objetivos

Esta formación de especialidad tiene los siguientes objetivos generales:

  • Identificar la evolución teórica y conceptual que permite el desarrollo de las Terapias de Tercera Generación.
  • Identificar el fundamento teórico, epistemológico y las principales características clínicas de las Terapias de Tercera Generación.
  • Analizar los factores comunes y los aspectos específicos o diferenciales de cada uno de estos modelos de Psicoterapia.
  • Conocer y analizar las propuestas de “transdiagnóstico”, o bien, “hipótesis de diagnóstico” formuladas desde las Psicoterapias de Tercera Generación.
  • Reconocer y analizar propuestas de intervención para diagnósticos específicos basadas en Terapias de Tercera Generación.

 

Aprendizajes esperados

  • Adoptar una conceptualización y evaluación clínica de las problemáticas psicológicas con mayor énfasis en el contexto.
  • Ampliar el objetivo de la intervención psicológica hacia cambios de segundo orden, utilizando además estrategias de cambio sustentadas en una práctica basada en la evidencia.
  • Promover un análisis crítico de los MTTG que dan cuenta de los avances más significativos en el campo de la psicoterapia en los últimos años.

Dirigido a

Este Diplomado está dirigido a profesionales que realizan psicoterapia. Psicólogos, Psicólogos Clínicos, Licenciados en Psicología con interés en Psicología Clínica y Psicoterapia. También Psiquiatras y becados en psiquiatría.

Plan de Estudios

Proceso de postulación

Para iniciar tu proceso de postulación, debes completar tus datos en el formulario, para que luego, te llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.

Documentos requeridos:

  • Título profesional, o bien, Licenciatura en Psicología o Medicina según corresponda
  • Curriculum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Descuentos y becas

  • 15% de descuento al arancel para asociados de Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado (excepto programas de continuidad de estudios).

*Descuentos y becas no son acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos solo al momento de la matrícula.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar