Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Modelos de Terapias de Tercera Generación
Admisión 2023
Diplomado en Modelos de Terapias de Tercera Generación
Admisión Abierta

Diplomado en Modelos de Terapias de Tercera Generación

Escuela de Psicología

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

14/04/2023

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Viernes de 14:00 a 17:50 horas

reloj de arena

Duración

6 meses

dinero

Valores

3 UF matrícula

47 UF arancel

calendario

Fecha de inicio

14/04/2023

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Viernes de 14:00 a 17:50 horas

reloj de arena

Duración

6 meses

dinero

Valores

3 UF matrícula

47 UF arancel

Para iniciar el proceso de postulación lo invitamos a revisar los requisitos y completar el formulario de esta misma página web para que le enviemos el link de postulación.

Descripción del programa

Las Terapias de Tercera Generación corresponden a “…Aquellas fundamentadas en una aproximación empírica y enfocadas en los principios del Aprendizaje, la Tercera ola de Terapias Cognitivo y Conductuales es particularmente sensible al contexto y a las funciones de los fenómenos psicológicos… enfatizando el uso de estrategias de cambio basadas en la experiencia y en el contexto además de otras más directas y didácticas. Estos tratamientos tienden a buscar la construcción de repertorios (de conducta) amplios, flexibles y efectivos… La tercera ola reformula y sintetiza las generaciones previas de las terapias cognitivas y conductuales… a la espera de mejorar tanto la comprensión como los resultados…” (Hayes, 2004).

Estas Terapias de Tercera Generación se caracterizan por:

  1. Abandonar el compromiso de utilizar exclusivamente cambios de primer orden.
  2. Adoptar una evaluación con mayor énfasis en el contexto.
  3. Usar estrategias de cambio más experimentales para la persona.
  4. Ampliar o modificar de manera considerable el objetivo de tratamiento.

Estas dan cuenta de los avances más significativos en el campo de la psicoterapia en los últimos años, corresponden a modelos desarrollados principalmente en Estados Unidos.

Este programa consta de las siguientes modulaciones:

  • Curso Introducción, Psicoterapia y Desarrollo de los Modelos de Tercera Generación.
  • Curso Principales Modelos de Tercera Generación: Teoría y Aplicación a Cuadros Clínicos Específicos.
  • Curso Otros Modelos de Tercera Generación: Teoría y Aplicación a Cuadros Clínicos Infantiles y de Pareja.

Palabras del Director

Objetivos

  • Identificar el desarrollo histórico y contextual de las Terapias de Tercera Generación.
  • Identificar el fundamento teórico, epistemológico y las principales características de las propuestas de Terapias de Tercera Generación.
  • Analizar los factores comunes y los aspectos diferenciales de cada uno de los modelos de Terapia de Tercera Generación
  • Analizar hipótesis diagnósticas de cuadros clínicos específicos desde una perspectiva de Terapias de Tercera Generación.
  • Reconocer y analizar propuestas de intervención para diagnósticos específicos basadas en Terapias de Tercera Generación.

Por qué elegir este programa

  • Visión actualizada del modelo de tercera generación.
  • Entrega herramientas o técnicas de intervención psicoterapéuticas.
  • Revisión del desarrollo actualizado, basado en evidencia científica.

Dirigido a

  • Psicólogos Clínicos.
  • Psicólogos y Licenciados en Psicología con interés en Psicología clínica y Psicoterapia.
  • Psiquiatras y becados en psiquiatría.

Malla

  • Módulo I: Introducción, Psicoterapia y desarrollo de los modelos de Tercera Generación.
  • Módulo II: Principales Modelos de Tercera Generación: teoría y aplicación a cuadros clínicos específicos.
  • Módulo III: Otros Modelos de Tercera Generación: teoría y aplicación a cuadros clínicos infantiles y de pareja.

Proceso de postulación

Para iniciar tu proceso de postulación, debes completar tus datos en el formulario, para que luego, te llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.

Documentos requeridos:

  • Título profesional, o bien, Licenciatura en Psicología o Medicina según corresponda
  • Curriculum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Descuentos y becas

  • 15% de descuento al arancel para asociados de Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado (excepto programas de continuidad de estudios).

*Descuentos y becas no son acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos solo al momento de la matrícula.

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar