El diplomado está centrado en analizar y comprender las bases de teóricas de la neuropsicología pediátrica desde una perspectiva de desarrollo, entregando herramientas para describir y entender el neurodesarrollo. Es un programa presencial, que forma parte del Magíster de Neuropsicología Pediátrica y está abierto a profesionales con formación clínica que trabajen con infantes, niñas, niños y adolescentes.
Este diplomado entrega las herramientas necesarias para describir y analizar los procesos centrales del desarrollo del Sistema Nervioso Central y de su funcionamiento, y para comprender las bases teóricas que soportan el estudio y el desempeño profesional de la Neuropsicología con infantes, niños, niñas y adolescentes. Ayuda a analizar en profundidad los fundamentos científicos del estudio y la comprensión del neurodesarrollo.
El objetivo general es brindar conocimientos teóricos de Neuropsicología Pediátrica, bajo una perspectiva de desarrollo. Se espera que al finalizar el programa los egresados comprendan las bases teóricas que soportan el estudio y desempeño del neuropsicólogo, así como que logren describir y analizar los procesos centrales del desarrollo humano.
A nivel específico, este programa busca que los egresados puedan:
Este diplomado permitirá actualizarte en un área de relevancia para profesionales que trabajan con infantes, niñas(os) y adolescentes.
Tendrás además la oportunidad de formarte con un equipo de profesionales de alta calidad en neuropsicología y compartirás experiencias con profesionales de otras áreas.
Estudiarás las teorías más actualizadas de compresión de la relación entre el cerebro y la conducta, bajo una perspectiva de trayectorias del desarrollo.
Psicólogos, Médicos, Fonoaudiólogos, Terapeuta Ocupacionales y otros profesionales con formación clínica.
*El curso Seminario de Antropología es dictado por el Centro de Estudios Generales de la Universidad de los Andes.
Las personas que aprueben el Diplomado en Bases de Neuropsicología Pediátrica Bajo la Perspectiva de Desarrollo pueden optar por postular al Magíster en Neuropsicología Pediátrica
Marcela Tenorio
Paulina Arango
Lucía Graterón
Camila Sabat
Úrsula Wyneken
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.