Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Evaluación y Manejo del Equilibrio en el Paciente Neurológico y en Personas Mayores
Admisión 2023
Diplomado en Evaluación y Manejo del Equilibrio en el Paciente Neurológico y en Personas Mayores
Admisión cerrada

Diplomado en Evaluación y Manejo del Equilibrio en el Paciente Neurológico y en Personas Mayores

  • computador

    Modalidad

    Semipresencial

    computador

    Modalidad

    Semipresencial

    Descripción del programa

    El Diplomado en Evaluación y Manejo del Equilibrio en el Paciente Neurológico y en Personas Mayores de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de los Andes es un programa teórico-práctico semipresencial de 7 meses de duración, que tiene como principal objetivo entregarle al kinesiólogo conocimientos y herramientas para evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos del equilibrio en las patologías neurológicas de mayor incidencia en adultos y en personas mayores.

    Alrededor de un tercio de las personas mayores a 65 años de edad sufre una caída al año y este riesgo de caídas se incrementa con la edad, ocasionando lesiones severas en un 10 a 15% de los casos. De estos pacientes, un 75% no vuelve a su nivel funcional previo. Incluso, si una persona mayor se cae generalmente limita sus actividades, disminuye su nivel funcional, es proclive a trastornos psico-afectivos (depresión y fobias) que la llevan al aislamiento social, pierde entrenamiento y esto aumenta el riesgo de nuevas caídas. Las causas que pueden llevar a una persona a un trastorno del equilibrio o a una caída son múltiples, tales como enfermedades neurológicas o por deterioros multisistémicos del envejecimiento. Esto deja en evidencia la necesidad de formación a kinesiólogos en neurokinesiología y en kinesiología gerontológica.

    Este programa de perfeccionamiento nace para ofrecerles a estos profesionales un cuerpo de conocimientos basados en la evidencia de los factores causales de los trastornos del equilibrio y de las caídas, junto con entregar además distintas herramientas de evaluación y tratamiento para el adecuado manejo de este problema tan relevante en la salud pública de nuestro país.

     

    Si quieres conocer más te dejamos la grabación del Webinar realizado en enero: El equilibrio corporal humano, una habilidad básica que determina la calidad de vida”.

     

    Objetivos

    Objetivos generales

    • Evaluar y manejar los trastornos del equilibrio en las patologías neurológicas de mayor incidencia en adultos y en personas mayores.

    Objetivos específicos

    • Explicar los fundamentos del modelo propuesto del control postural.
    • Explicar la fisiopatología y semiología de las patologías de mayor incidencia en los trastornos del equilibrio a la luz del modelo de control postural propuesto.
    • Relacionar los factores intrínsecos e extrínsecos que inciden en el control postural.
    • Evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos del equilibrio.

    Dirigido a

    • Kinesiólogos.
    • Licenciados en Kinesiología.

    Contenidos

    • Fundamentos del Control Postural.
    • Neurofisiología del Control Postural.
    • Modelo multisistémico del control postural.
    • Fisiopatología y semiología de las patologías más relevantes que determinan un trastorno del equilibrio, en el quehacer del kinesiólogo y su relación con el modelo multisistémico.
    • Factores intrínsecos y extrínsecos que condicionan un trastorno del equilibrio.
    • Herramientas de evaluación y manejo del paciente con trastorno del equilibrio.

    Modalidad y Horario

    Modalidad Semipresencial

    • Curso I y II: Híbrido /(Hyflex)
    • Curso III : Presencial

    Fechas de Jornadas

    26 y 27 de Mayo

    23 y 24 de Junio

    28 y 29 de Julio

    25 y 26 de Agosto

    29 y 30 de Septiembre

    20-21 de Octubre

    23-24 y 25 de Noviembre

    Descuentos y becas

     

    • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
    • 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
    • 20% de descuento al arancel (cupos limitados), para socios activos de las siguientes entidades:
      Colegio de Kinesiólogos de Chile, Sociedad de Neurokinesiología, Sociedad de Kinesiología Gerontológica y RIG en Terapia Física Vestibular.
    • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres o apoderados de pregrado.
    • 20% de descuento al arancel para docentes clínicos en convenio con la Escuela de Kinesiología.
    • Paga en 12 cuotas precio contado con los bancos de convenio (Chile, Santander y Falabella).

    *Descuentos no acumulables entre sí.
    *Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

    Requisitos y Proceso de postulación

    Para iniciar su postulación, debe completar el formulario en esta misma página, donde luego recibirá un link para cargar sus documentos e iniciar su proceso.

    • Título profesional o Licenciatura
    • Curriculum Vitae
    • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

    Extranjeros:
    En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.

    *La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

    Académicos

    Contacto

    ¿Quieres tener más información de este programa? Más información

    También te puede interesar