Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Diplomado en Derecho de Seguros
Admisión Abierta

Facultad de Derecho

Diplomado en Derecho de Seguros

calendario

Inicio: 26/05/2025 - Duración: 3 meses

dinero

Valores: 10 UF matrícula y 45 UF arancel

reloj

Horario: Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 hrs.

computador

Modalidad: En vivo - online

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

El objetivo general del programa es capacitar, perfeccionar y actualizar a profesionales que se desempeñen en el área de seguros o que quieran ingresar, tanto a nivel fundamental como en calidad de especializados.

Entregar los conocimientos y las herramientas que le permitan adquirir las competencias necesarias para elaborar, prestar asesoría, diagnosticar y resolver problemas. Los participantes, a través de los distintos módulos deberán aplicar sus conocimientos a situaciones jurídicas reales.

Matrícula gratis y 10% de descuento en el arancel hasta el 30 de abril

Descripción del programa

El programa de Diplomado se divide en dos áreas formativas: una básica y otra especializada. En el área básica, se introduce al estudiante en el Derecho de Seguros, abordando temas como el contrato de seguro, las obligaciones de los contratantes y aspectos jurídicos esenciales, como las formas de celebración y resolución de controversias. También se analiza el papel de la CMF (Comisión para el Mercado Financiero) en el sector asegurador, conforme a la Ley 21.000, para brindar una comprensión integral del mercado asegurador desde diversas perspectivas. Además, se explora la evolución del seguro y su impacto en la economía y los derechos de los consumidores.

El área especializada consta de módulos detallados sobre seguros de daños (incluyendo incendio, robo, sismo, perjuicio por paralización, responsabilidad civil general, producto, patronal, construcción, D&O, seguros marítimos, responsabilidad civil ambiental, Cyber Risk + Insuretech, datos personales, seguro de transporte, seguro de crédito, seguro de caución, RC médica, seguros y banca) y seguros de personas (como fallecimiento, sobrevivencia, rentas vitalicias, seguros con cuenta única de inversión, asesores previsionales, seguros de accidentes personales y de salud).

 

¿Por qué elegir este programa?

Con este diplomado obtendrás todas las herramientas necesarias para elaborar, asesorar, diagnosticar y resolver problemas relacionados al derecho de seguros. A continuación, se presentan algunas de las principales razones para optar por este programa:

 

 

Excelencia Académica y Prestigio. El cuerpo docente está compuesto por profesionales altamente calificados y con un gran prestigio en el campo de seguros, lo que garantiza una educación de calidad.

El Diplomado es impartido por la Facultad de Derecho UANDES en alianza con la Escuela de Seguros de la Asociación de Aseguradores de Chile, lo que garantiza una formación integral respaldada por instituciones de renombre y amplia experiencia.

1

 

 

Flexibilidad y oportunidades profesionales. El programa se dicta en modalidad online en vivo, facilitando la discusión y participación de profesionales de todo Chile y el mundo, generado una interesante red de contactos.

La formación en el Diplomado puede abrir nuevas oportunidades profesionales y permitir el crecimiento en el campo de seguros.

 

2

 

 

Actualización, Protección y Confianza. En un contexto en constante cambio en términos normativos, culturales y económicos, es esencial mantenerse al día en el área de seguros para proporcionar asesoría de calidad y garantizar la integridad del mercado.

El programa ofrece las herramientas necesarias para proteger la integridad del mercado de seguros y la confianza pública al evitar problemas reputacionales.

3

Perfil del alumno

Está orientado a profesionales nacionales o extranjeros del Derecho que se desempeñan prestando asesoría legal en todos los ámbitos del seguro, y a otros profesionales que deseen incorporarse a la industria aseguradora, incluyendo: abogados de compañías de seguro, corredores y liquidadores de siniestros, abogados de empresas y de personas, licenciados y egresados de la carrera de Derecho.

Para iniciar su postulación, se requieren los siguientes documentos:

  • Título profesional o licenciatura.
  • Currículum vitae actualizado en el cual se describan sus actividades académicas, extracurriculares y profesionales.
  • Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte en caso de ser extranjeros.

Plan de estudios


 

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*La Universidad se reserva el derecho de modificar el cuerpo docente durante el desarrollo del programa.
*Los cupos se aseguran con el pago de matrícula efectivo.

Descuentos y beneficios

30% de descuento al arancel:

  • Mujeres asociadas a WDR Chile – Agrupación de Mujeres litigantes (incluye matrícula gratis).
  • Funcionarios de la Universidad de los Andes.

20% de descuento en el arancel:

  • Alumni UANDES y ESE UANDES (beneficio extensible a ex alumnos de pregrado, postgrados y programas de diplomados o postítulos).
  • Miembros de la asociación de amigos UANDES.
  • Padres o apoderados de pregrado UANDES.

15% de descuento en el arancel:

  • Abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.
  • Afiliados de Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • Para quienes residan en el extranjero.
  • Quienes residan en regiones fuera de la Región Metropolitana.
  • Profesionales que pertenezcan a la administración pública.

5% al 15% de descuento en el arancel:

  • Para 2 o más personas que se matriculen juntos y simultáneamente en programas de magíster de Derecho UANDES.

 

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Directores del programa

Rodrigo Hoyl

Rodrigo Hoyl

Vicedecano, Facultad de Derecho UANDES.
Magíster en Derecho de la Empresa, U. de los Andes y Abogado, P. Universidad Católica de Chile.

Profesor de Derecho Comercial y de Derecho de Seguros de la Universidad de los Andes. Coautor del libro “El Contrato de Seguro. Análisis de las coberturas de vida e incendio en la nueva ley 20.667”.

 

Marcelo Nasser

Marcelo Nasser

Director de la Revista Chilena de Derecho de Seguros.
Doctor en Derecho y Magíster en Investigación Jurídica, U. de los Andes.
Abogado, U. de los Andes.

Socio del estudio Pumpin, Dorfman, Nasser, Díaz & Cía. Profesor Derecho de Civil y de Seguros Universidad de los Andes. Autor de diversas publicaciones en Derecho.

 

Académicos

Contacto

También te puede interesar