Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Derecho de Seguros
Diplomado en Derecho de Seguros
Admisión cerrada

Diplomado en Derecho de Seguros

Facultad de Derecho

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

29/05/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas

reloj de arena

Duración

3 meses

dinero

Valores

10 UF matrícula

45 UF arancel

calendario

Fecha de inicio

29/05/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas

reloj de arena

Duración

3 meses

dinero

Valores

10 UF matrícula

45 UF arancel

El objetivo general del programa es capacitar, perfeccionar y actualizar a profesionales que se desempeñen en el área de seguros o que quieran ingresar, tanto a nivel fundamental como en calidad de especializados.

Entregar los conocimientos y las herramientas que le permitan adquirir las competencias necesarias para elaborar, prestar asesoría, diagnosticar y resolver problemas. Los participantes, a través de los distintos módulos deberán aplicar sus conocimientos a situaciones jurídicas reales.

Descripción del programa

El estudiante del programa de Diplomado transita en un plan de estudios compuesto por dos áreas formativas: una básica o fundamental y otra, especializada.

El área básica o fundamental comienza con una introducción al Derecho de Seguros, a partir del estudio del contrato de seguro y de las obligaciones de los contratantes, así como de los aspectos jurídicos esenciales que estos dos elementos implican: formas de celebración; solución de controversias, auxiliares del comercio de seguros, etc. Aborda también el papel de la CMF en el sector asegurador (Ley 21.000), lo que permite tratar de una manera integral el mercador asegurador, desde la perspectiva del asegurador, del asegurado y del regulador. También explora la evolución del seguro, su rol e impacto en la economía y en los derechos de los consumidores.

El área especializada articula módulos con las que se estudian en detalle dos dimensiones: seguros de daños (incendio robo y sismo; perjuicio por paralización; responsabilidad civil general, producto, patronal y construcción; responsabilidad civil general, producto, patronal y construcción; D&O; seguros marítimos; responsabilidad civil ambiental; responsabilidad Cyber Risk + Insuretech; datos personales; seguro de transporte; seguro de crédito, seguro de caución; RC médica y seguros y banca) y seguros de personas ( seguros de fallecimiento, sobrevivencia, rentas vitalicias, seguros con cuenta única de inversión; asesores previsionales; seguros de accidentes personales y de salud).

El Diplomado en Derecho de Seguros de la Universidad de los Andes es realizado en conjunto con la Escuela de Seguros de la Asociación de Aseguradores de Chile.

Objetivos

El objetivo general del programa es capacitar, perfeccionar y actualizar a profesionales que se desempeñen en el área de seguros o que quieran ingresar, tanto a nivel fundamental como en calidad de especializados.

Entregar los conocimientos y las herramientas que le permitan adquirir las competencias necesarias para elaborar, prestar asesoría, diagnosticar y resolver problemas. Los participantes, a través de los distintos módulos deberán aplicar sus conocimientos a situaciones jurídicas reales.

Herramientas de entrega

  • Entrega las bases teóricas y conceptuales del contrato de seguro, los seguros de daños y de personas como parte del proceso de globalización de la economía y el crecimiento del mercado.
  • Desarrolla habilidades de asesoría en seguros de daños y personas, fortaleciendo la capacidad para diagnosticar y resolver problemas vinculados al derecho de seguros.
  • Entrega herramientas para la construcción y gestión de acuerdos a través de la resolución de controversias sobre seguros, considerando especialmente las necesidades de sus asesorados.
  • Aplica conocimientos de derecho de seguros, basados en el marco jurídico que lo regula y los principios de honestidad y compromiso con la sociedad que guían el desempeño de la actividad profesional.

Dirigido a

Está orientado a profesionales nacionales o extranjeros del Derecho que se desempeñan prestando asesoría legal en todos los ámbitos del seguro, y a otros profesionales que deseen incorporarse a la industria aseguradora, incluyendo: abogados de compañías de seguro, corredores y liquidadores de siniestros, abogados de empresas y de personas, licenciados y egresados de la carrera de Derecho.

Plan de estudios

Módulo 1: El seguro y su Marco Regulatorio

    • Contrato de Seguros
    • Celebración del contrato de seguros
    • Deberes y cargas
    • Solución de controversias
    • Marco regulatorio
    • Auxiliares del comercio de seguros
    • Reaseguros

Módulo 2: Los Seguros de Daños

    • Incendio Robo y Sismo
    • Perjuicio por Paralización
    • Responsabilidad civil General, Producto, Patronal y Construcción
    • D&O
    • Seguros Marítimos
    • Responsabilidad Civil Ambiental
    • Responsabilidad Cyber Risk + Insuretech
    • Datos Personales
    • Seguro de Transporte
    • Seguro de crédito, seguro de caución
    • Responsabilidad Civil Médica
    • Seguros y Banca

Módulo 3: Los Seguros de Personas

  • Seguros de Personas, Fallecimiento, Sobrevivencia, Rentas Vitalicias
  • Seguros con Cuenta única de inversión
  • Asesores previsionales
  • Seguros de Accidentes Personales
  • Seguros de Salud

Académicos

Descuentos y becas

  • 10% de descuento al arancel para Compañías Asociadas a la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH)
  • 10% de descuento al arancel por dos participantes de una misma empresa
  • 15% de descuento al arancel para 3 o 4 participantes de una misma empresa
  • 20% de descuento al arancel para 5 o más participantes de una misma empresa
  • 15% de descuento al arancel para exalumnos de Diplomados de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Seguros, egresados dentro de los últimos 5 años.
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado (excepto programas de continuidad de estudios).
  • Este Diplomado puede ser impartido cerrado para empresas.
  • 5% de descuento al arancel para Asociados de ABA.
  • 10% de descuento al arancel para Asociados de APESEG, FEDESEG, APCS, ASES, AACS, ANS, APADEA.

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Requisitos de postulación

Para iniciar su proceso de postulación, debe completar sus datos en el formulario, para que luego, le llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.
Documentos requeridos:

  • Título profesional o licenciatura.
  • Ejecutivos o funcionarios que, sin cumplir el requisito anterior, demuestren poseer experiencia en compañías de seguros y/o experiencia relevante en seguros.
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros
    El comité de selección del programa podrá considerar, excepcionalmente la postulación de candidatos que no cumplan con la totalidad de los requisitos anteriores.

Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*La Universidad se reserva el derecho de modificar el cuerpo docente durante el desarrollo del programa.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar