Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Contratación Laboral y Migración
Diplomado en Contratación Laboral y Migración
Admisión Abierta

Diplomado en Contratación Laboral y Migración

Facultad de Derecho

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

03/10/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Martes y jueves de 17:00 a 21:00 horas

reloj de arena

Duración

3 meses – 68 horas

dinero

Valores

10 UF matrícula

40 UF arancel

calendario

Fecha de inicio

03/10/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Martes y jueves de 17:00 a 21:00 horas

reloj de arena

Duración

3 meses – 68 horas

dinero

Valores

10 UF matrícula

40 UF arancel

Descripción del programa

El Diplomado en Contratación Laboral y Migración está constituido de siete módulos a través de los cuales se analiza completa y sistemáticamente cada una de las materias necesarias para otorgar a los alumnos el conocimiento apropiado para gestionar la contratación laboral internacional.

El primero módulo sobre planificación y entorno social, económico y político permite a los alumnos conocer el contexto económico laboral nacional e internacional y los principales elementos para una adecuada planificación e implementación de contratación laboral internacional, lo cual se complementa con el segundo módulo sobre nueva normativa migratoria nacional, el cual permitirá a los alumnos conocer y estudiar la nueva institucionalidad, definiciones y principios, derechos, obligaciones y prohibiciones; procedimientos, requisitos y categorías; e infracciones y sanciones, entre otras materias. Además, este módulo tiene por objeto analizar los principios, normas y elementos especiales y distintivos de la contratación laboral de extranjeros como también de asignación internacional de trabajadores locales, lo cual se complementa con el cuarto módulo en el cual se analizan las remuneraciones, beneficios e indemnizaciones especiales que se aplican en dicha contratación.

El cuarto módulo, referido a tributación de remuneraciones de extranjeros y expatriados, permitirá analizar los diversos principios, normas y elementos tributarios que se deben considerar antes, durante y después de una contratación laboral internacional tanto desde la mirada del propio trabajador como del empleador responsable de retener, declarar y pagar los impuestos, lo cual se complementa con el análisis de los principios, normas y regulación de seguridad social, coberturas previsionales y convenios internacionales de seguridad social; y con la normativa aduanera aplicables en el mismo contexto.

El programa concluye con el análisis sistemático de la normativa de derechos humanos aplicable a la migración, con lo cual se consolida una visión integral y sistémica de la contratación laboral internacional.

Objetivos

  • Entregar a abogados y profesionales responsables de la contratación de trabajadores extranjeros y expatriación de trabajadores locales sólidos conocimientos de la normativa legal y de las tendencias y mejores prácticas del mercado en la materia.
  • Integrar la formación profesional de los alumnos con perspectivas estratégicas que promuevan una dirección y gestión legal de personas sostenible.

Dirigido a

Profesionales con experiencia y focalización en dirección y gestión de personas y/o relaciones laborales tales como abogados, ingenieros y psicólogos.

Malla

 MÓDULOPROFESOR
1Planificación y entorno social, económico y político.M. Peñaloza C.
2Normativa migratoria y contrato de trabajo de extranjeros.David Oddo B.
3Remuneraciones, beneficios e indemnizaciones.M. Peñaloza C.
4Seguridad social y coberturas previsionales.Hugo Cifuentes L.
5Tributación de remuneraciones de extranjeros y expatriados.M. Peñaloza C.
6Normativa aduanera.Rodrigo González H.
7Derechos humanos y migración.Miguel Yaksic B. - Tomás Pascual R.

Descuentos y becas

  • 10% de descuento al arancel a abogados miembros del Colegio de Abogados con sus cuotas al día.
  • 10% de descuento al arancel para Alumni activos de programas regulares del ESE.
  • 10% de descuento al arancel a profesionales de la misma institución y que se integren al mismo programa.
  • 20% de descuento al arancel para 2 o más funcionarios de Claro Chile S.A. (descuento se otorga según número de matriculados en el mismo semestre).
  • 20% de descuento al arancel para funcionarios de Falabella (cupos limitados).
  • 25% de descuento al arancel a profesionales que pertenezcan a la administración pública.
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres y apoderados de pregrado. (Excepto programas de continuidad de estudios).

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Requisitos de postulación

Para iniciar su proceso de postulación debe completar sus datos en el formulario, para que luego, le llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.

Documentos requeridos:

  • Título profesional o licenciatura
  • Currículum vitae
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros

Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*La Universidad se reserva el derecho de modificar el cuerpo docente durante el desarrollo del programa.

Autoridades y académicos

  • Mauricio Peñaloza C.
    Director del Programa
    Abogado, Universidad de Chile
    MBA, Universidad de Chile
    Ex Director Nacional del Trabajo
  • Ricardo Bahamondes P.
    Abogado, P. Universidad Católica de Chile
    Abogado Jefe Sección Jurídica Departamento de Extranjería y Migración, Ministerio del Interior.
  • David Oddó B.
    Abogado, P. Universidad Católica de Chile
    Magister en Derecho Laboral, Universidad Adolfo Ibáñez
    Ex Fiscal y Jefe Depto. Jurídico Dirección del Trabajo
  • Hugo Cifuentes L.
    Abogado, Universidad de Chile
    Doctor en Derecho, U. Complutense, Madrid
    Delegado en Chile de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS.
  • Rodrigo González H.
    Abogado, Universidad de Valparaíso
    Magister en Dirección y Gestión Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez.
    Ex Director Nacional (S) de Aduanas
  • Miguel Yaksic B.
    Licenciado en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado y Licenciado en Teología, P. Universidad Católica de Chile.
    Máster en Ética Social Boston College, Estados Unidos de América
    Ex Director Nacional del Servicio Jesuita a Migrantes
  • Tomás Pascual R.
    Abogado, Universidad de Chile
    Master of Laws (Human Rights Law), The London of School of Economics and Political Science / Law Faculty UK
    Jefe Unidad de Derechos Humanos, Defensoría Nacional
  • Alfredo Sierra
    Abogado, Universidad de Chile
    Doctor en Derecho, Universidad de Santiago de Compostela

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar