Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Cursos » Curso Cultura de la experiencia en la organización
Admisión 2023
Curso Cultura de la experiencia en la organización
Admisión Abierta

Curso Cultura de la experiencia en la organización

Escuela de Administración de Servicios

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

11/10/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Clase en vivo online al finalizar cada módulo: miércoles de 18:00 a 20:15 horas

reloj de arena

Duración

5 semanas

dinero

Valores

Matrícula: 1 UF

Arancel: 7 UF

calendario

Fecha de inicio

11/10/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Clase en vivo online al finalizar cada módulo: miércoles de 18:00 a 20:15 horas

reloj de arena

Duración

5 semanas

dinero

Valores

Matrícula: 1 UF

Arancel: 7 UF

Los colaboradores son los encargados de tangibilizar la estrategia de experiencia de cara a los clientes y a los otros colaboradores de la organización. Por lo tanto, es indispensable que sean capaces de transmitir y crear estas experiencias en su día a día, de manera que se plasme la estrategia. En el Curso Cultura de la experiencia en la organización veremos cómo trabajar la experiencia del colaborador como espejo de satisfacción para los clientes, la importancia de su involucramiento y el liderazgo de equipos en la gestión de la experiencia.

Descripción

Los colaboradores son los encargados de tangibilizar la estrategia de experiencia de cara a los clientes y a los otros colaboradores de la organización. Por lo tanto, es indispensable que sean capaces de transmitir y crear estas experiencias en su día a día, de manera que se plasme la estrategia. En este curso veremos cómo trabajar la experiencia del colaborador como espejo de satisfacción para los clientes, la importancia de su involucramiento y el liderazgo de equipos en la gestión de la experiencia.

El programa forma parte del Diplomado en Experiencia de Clientes, por lo que permite continuidad de estudios mientras la malla esté vigente.

Objetivos

Explicar el rol de la cultura en la creación y transmisión de experiencias únicas, como elemento fundamental para tangibilizar la estrategia de experiencia.
Identificar metodologías y herramientas para poder inculcar una cultura orientada al servicio, de manera de obtener resultados sostenibles en el tiempo.

Dirigido a

Profesionales a cargo del diseño, gestión y/o medición de la satisfacción y experiencia del cliente al interior de la organización, así como las personas a cargo de la gestión de la experiencia interna de los colaboradores.

Plan de Estudios

¿Cómo postular?

¿Qué documentos necesitas?

  • Certificado de Licenciatura o Título profesional legalizado o experiencia laboral relevante en el ámbito de los servicios. *Sujeto a revisión
  • Currículum Vitae.
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.
Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Académicos

Rosario Montt Rodríguez : Ver Linkedin 

  • Directora del programa.
  • Administradora de Servicios, Universidad de los Andes.
  • Magíster en Dirección de Servicios, Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Certificada IZO en Experiencia de Clientes.
  • Profesora de la Escuela de Administración de Servicios, Universidad de los Andes.

Claudia San Martín H. Ver Linkedin

  • Profesora del módulo: Cultura de la experiencia en la organización.
  • Experiencia en Dirección de áreas de Personas, Comerciales & Estratégicas en Chile y Brasil.
  • Actualmente Profesora de Pregrado Y Post Grado Universidad de los Andes.
  • Subdirectora de Desarrollo Online en Duoc UC.
  • MBA Master Business Administration, Universidad de Chile.
  • Ingeniero Comercial de la Universidad San Sebastián.
  • Advanced Business Courses, The George Washington University.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar