
Modalidad
Presencial
Presencial
9:00 a 17:00 hrs
4 semanas
Arancel: 18 UF
Presencial
9:00 a 17:00 hrs
4 semanas
Arancel: 18 UF
La pasantía en Vocología de la Universidad de los Andes tiene como propósito entregar herramientas teóricas, prácticas y actualizadas, en el área de la vocología, basadas en evidencia actualizada. Especificamente en procesos de evaluación e intervención terapéutica. Lo anterior será desarrollado a partir de un trabajo presencial, en el cual el alumno deberá realizar procedimientos de evaluación y terapia de voz. Además podrá interactuar con el equipo interdisciplinario, con asesoría del docente clínico responsable.
La pasantía en Vocología de la Universidad de los Andes tiene como propósito entregar herramientas teóricas, prácticas y actualizadas, en el área de la vocología, basadas en evidencia actualizada. Especificamente en procesos de evaluación e intervención terapéutica. Lo anterior será desarrollado a partir de un trabajo presencial, en el cual el alumno deberá realizar procedimientos de evaluación y terapia de voz. Además podrá interactuar con el equipo interdisciplinario, con asesoría del docente clínico responsable.
Con el propósito de entregar un mayor nivel de formación teórica y de actualización, el alumno realizará seminarios teóricos y actividades prácticas con instrumental clínico en los laboratorios de procedimientos clínicos de fonoaudiología.
Profesionales poseedores de licenciatura y título profesional de Fonoaudiólogos/Logopedas/Foniatras.
Los egresados de la pasantía en Vocología serán capaces de realizar evaluaciones e intervenciones de pacientes con alteraciones de la voz basados en la mejor evidencia disponible. De igual manera serán capaces de identificar los profesionales a los cuáles deberán realizar derivaciones para un abordaje integral.
El alumno deberá realizar durante el periodo de pasantía actividades orientadas a la revisión teórica de la literatura actualizada disponible durante las dos primeras semanas, las cuáles serán evaluadas a través de seminarios , controles e interrogaciones.
Todo el período deberá asistir a actividades clínicas y de investigación realizadas en dependencias de la Universidad de los Andes, las cuáles serán tutoradas por del docente a cargo. Específicamente, el pasante deberá ejecutar procedimientos de evaluación instrumental y procedimientos terapéuticos en el laboratorio de voz de la Universidad.
Sigue los siguientes pasos:
Luego te contactaremos para tener una entrevista personal y rendir una prueba de conocimientos básicos.
Marco Guzmán:
Doctor (PhD) en Vocología, Tampere University.
Fonoaudiólogo, Universidad de Chile