Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Magíster » Magíster en Salud Ocupacional y Ambiental
¡Nuevo!
Magíster en Salud Ocupacional y Ambiental
Admisión Abierta

Magíster en Salud Ocupacional y Ambiental

Facultad de Medicina

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

26/09/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Martes y jueves en vivo-online de19.00 a 21.00 hrs. Y un sábado al semestre presencial de 09.00 a 14.00 hrs.

reloj de arena

Duración

4 Semestres

dinero

Valores

5 UF

200 UF

calendario

Fecha de inicio

26/09/2023

computador

Modalidad

Semipresencial

reloj

Horario

Martes y jueves en vivo-online de19.00 a 21.00 hrs. Y un sábado al semestre presencial de 09.00 a 14.00 hrs.

reloj de arena

Duración

4 Semestres

dinero

Valores

5 UF

200 UF

Descripción del programa

El Magíster en Salud Ocupacional y Ambiental es un programa de postgrado que busca proporcionar a los profesionales de la Salud, Ingeniería y Derecho los conocimientos necesarios para ordenar la base de prevención y control de los riesgos presentes en el medio ambiente y en los lugares de trabajo.

Además, este programa busca desarrollar habilidades, destrezas y actitudes necesarias para llevar a cabo funciones profesionales de nivel superior en materia de prevención de riesgos laborales y gestión de la salud ambiental, donde los estudiantes que completan este programa estarán capacitados para ejercer en distintas instituciones públicas y privadas en el área de seguridad y salud laboral y ambiental.

 

Perfil de egreso

El egresado del Magister en Salud Ocupacional y Ambiental de la UANDES es un profesional comprometido con la implementación de políticas y programas basados en evidencia para lograr ambientes saludables y actividades laborales que promuevan el desarrollo de las personas, con una perspectiva crítica y humanizadora. Contribuye al diagnóstico y resolución de problemas en el área, y se comunica efectivamente con los involucrados. Además, asume un rol activo en la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud laboral y ambiental, y cuenta con una formación ética y regulatoria. El egresado se inspira en el ideario de la Universidad de los Andes y adhiere a las normativas nacionales e internacionales de la especialidad.

Dirigido a

El interesado en este magister deberá tener algún grado académico de Licenciado o de un título profesional universitario equivalente, en áreas afines a la Salud, Ingeniería y Derecho, que presenten experiencia o interés en el diseño, implementación y gestión de intervenciones preventivas relacionadas con los riesgos provenientes del medio ambiente y/o el ambiente laboral.  Requiere de a lo menos una licenciatura en el área y es deseable una experiencia laboral no menor a tres años.

Cuando la formación se haya realizado en el extranjero, se debe poseer documentos legalizados en el país de origen para su posterior legalización y traducción, si corresponde, en los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Educación de Chile.

Deseable conocimiento basal del idioma inglés en comprensión lectora (no excluyente).

¿Por qué elegir este programa?

Este programa se diferencia de los demás programas, dado que establece un enfoque académico interdisciplinar sólido, que se refleja en la participación de varias áreas del conocimiento que habitualmente producen su labor en forma aislada como son la Medicina, la Ingeniería y el Derecho.

Además, este se diferencia en el ámbito ocupacional, en un fortalecimiento de la mirada de salud ocupacional, sin despreocupar la de higiene ambiental. Y, sobre todo en relacionar esta especialidad con la salud ambiental, que no se imparte en la actualidad en Chile. Este programa si bien depende de la Facultad de Medicina se ha vinculado en forma sustantiva con las facultades de Ingeniería y Derecho.

Plan de estudio

Líneas de formación:

  • Salud pública aplicada al entorno laboral y ambiental.
  • Habilidades instrumentales para la gestión ocupacional y ambiental.
  • Legislación, ética y antropología.

Requisitos de postulación

¿Qué documentos necesitas? 

  • Currículum Vitae.
  • Certificado de título digital.
  • Copia digital del carnet de identidad.

Para postular sigue los siguientes pasos:

Descuentos

  • 10% de descuento al arancel para alumni activos de programas regulares de la Universidad.
  • 20% de descuento al arancel para alumni, padres y apoderados de pregrado.
  • 20% de descuento al arancel para funcionarios de Organismos Administradores del Seguro de Accidentes y Enfermedades Profesionales (Mutuales: ACHS – IST – MUSEG e Instituto de Seguridad Laboral).
  • 30% de descuento al arancel para funcionarios del sector público (22 horas o más).

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Artículos relacionados

Conoce la relevancia de la Salud Ocupacional y Ambiental en la actualidad en el artículo que escribió la Directora del programa, Dra. Patricia Matus. VER AQUÍ.

Académicos

Contacto

También te puede interesar