Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Magíster » Magíster en Dirección de Personas
Magíster en Dirección de Personas
Admisión cerrada

Magíster en Dirección de Personas

Escuela de Administración de Servicios

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

28/08/2023

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Clases online asincrónicas + clases en vivo-online cada dos semanas viernes 18:00 a 19:30 horas y sábado 9:30 a 11:00 horas.

reloj de arena

Duración

4 semestres - 60 SCT

dinero

Valores

10 UF matrícula

215 UF arancel

calendario

Fecha de inicio

28/08/2023

computador

Modalidad

Online

reloj

Horario

Clases online asincrónicas + clases en vivo-online cada dos semanas viernes 18:00 a 19:30 horas y sábado 9:30 a 11:00 horas.

reloj de arena

Duración

4 semestres - 60 SCT

dinero

Valores

10 UF matrícula

215 UF arancel

El Magíster en Dirección de Personas contempla una duración de 4 semestres, donde se incluyen clases en vivo cada 2 semanas, y material asincrónico al que el alumno puede acceder de acuerdo a su disponibilidad personal.

A través de sus contenidos, el programa aborda los desafíos clásicos de la dirección de personas, agregando las corrientes y problemáticas de la realidad contemporánea, que impactan directamente en las estrategias, políticas y procesos relacionados con la gestión organizacional y de personas. Adicionalmente, el plan de estudios recoge dos fenómenos que no sólo tienen un carácter de vigencia temporal, sino que se proyectan como tendencias que prometen instalarse en las estructuras sociales, así como en los ámbitos organizacionales y empresariales: “revolución tecnológica” y “procesos de transformación social”.

Descripción del programa

El Magíster en Dirección de Personas de la Universidad de los Andes es un programa de carácter profesional, impartido en modalidad online con una dedicación total de 60 SCT (1.800 horas).

El programa contempla una duración de 4 semestres, donde se incluyen clases en vivo cada 2 semanas, y material asincrónico al que el alumno puede acceder de acuerdo a su disponibilidad personal. Además, la metodología de aprendizaje incluye sesiones de coaching personalizado a los alumnos (a partir del 2° año), técnicas de gamificación para el aprendizaje y un Proyecto de Grado, que puede ser aplicado a la propia institución en que se desempeña el alumno.

A través de sus contenidos, el programa aborda los desafíos clásicos de la dirección de personas, agregando las corrientes y problemáticas de la realidad contemporánea, que impactan directamente en las estrategias, políticas y procesos relacionados con la gestión organizacional y de personas. Adicionalmente, el plan de estudios recoge dos fenómenos que no sólo tienen un carácter de vigencia temporal, sino que se proyectan como tendencias que prometen instalarse en las estructuras sociales, así como en los ámbitos organizacionales y empresariales: “revolución tecnológica” y “procesos de transformación social”.

El Magíster incorpora asignaturas y contenidos relacionados con la responsabilidad social de la empresa, el rol de la persona en la organización, los fenómenos de inclusión y diversidad, la experiencia del colaborador, la ética de la acción directiva y una línea de legislación laboral.

Los siguientes programas permiten continuidad de estudios al Magíster:

Perfil de egreso

El egresado el Magíster en Dirección de Personas es capaz de:

  1. Tomar decisiones basadas en los principios de la ética directiva, el gobierno corporativo y la responsabilidad social de las organizaciones, reconociendo el valor intrínseco de las personas, así como su importancia estratégica dentro de las organizaciones.
  2. Vincular las estrategias y procesos de dirección de personas con el desempeño de las áreas funcionales y los resultados de la empresa; conciliando acciones que apuntan a una mayor eficacia en las prácticas propias del área, con la estrategia, cultura y valores de la organización.
  3. Impulsar la cocreación de culturas organizacionales basadas en la colaboración, el valor de la diversidad y el trabajo en equipo; así como la obtención de climas que favorecen el engagement y la experiencia del colaborador, como premisa de la experiencia del cliente.
  4. Evaluar y liderar proyectos de innovación, gestión del cambio y transformación digital en materia de dirección de personas; favoreciendo los criterios de eficiencia en el logro de los objetivos del área, las estrategias de adaptación en entornos cambiantes, y prácticas de conciliación que impactan en la cultura organizacional y experiencia de los colaboradores.
  5. Interpretar y aplicar las normas que regulan las relaciones laborales individuales y colectivas, los mecanismos jurídicos de las políticas de empleo, la tutela de los derechos fundamentales de los trabajadores y los instrumentos de seguridad social.

Dirigido a

Profesionales con grado de licenciatura o título profesional equivalente, con al menos tres años de experiencia laboral en áreas de Dirección de Personas o en dirección de equipos de trabajo.

¿Por qué elegir el programa?

  1. Plan de estudios innovador, construido de acuerdo a los fenómenos sociales, culturales y económicos que rigen en la actualidad; así como a los desafíos y tendencias que se proyectan en materia de gestión organizacional y dirección de personas.
  2. Programa impartido en conjunto con la Facultad de Derecho, lo que le da un enfoque único, pues profundiza de manera especial en aquellos aspectos que rigen las relaciones individuales y colectivas de los colaboradores.
  3. Visión estratégica de la dirección de personas, alineada a los objetivos y fines organizacionales.
  4. Relación personalizada con el alumno, a través de un equipo de tutores con experiencia y compromiso en el apoyo a los estudiantes.
  5. Flexibilidad de tiempo: permite al alumno acceder a los contenidos de acuerdo a su propia realidad, compatibilizando las exigencias académicas con otros ámbitos de su vida personal.
  6. Flexibilidad curricular: el alumno puede ingresar directamente al programa de Magíster; o bien, acceder a diplomados modulados que forman parte del plan de estudios, pudiendo homologar estos contenidos en caso de que posteriormente decida continuar con los estudios de Magíster.

Plan de Estudio

Metodología de enseñanza:

  • Clases sincrónicas participativas cada dos semanas (primera y tercera semana de cada curso), divididas en dos módulo cada una: viernes de 18.00 a 19.30 horas y sábado de 09:30 a 11:00 horas (1,5 horas cada módulo).
  • Análisis de casos y aplicación de contenidos a situaciones actuales: discusión entre pares a través de foros interactivos.
  • Material de estudio asincrónico: en su totalidad disponible en la plataforma, dando flexibilidad al alumno para organizar sus tiempos de trabajo y estudio.
  • Sesiones de coaching personalizado a los alumnos a partir del segundo año de Magíster (está incluido dentro del plan de formación del programa).
  • Técnicas de gamificación para el aprendizaje.

Metodología de evaluación:

  • Trabajos grupales de aplicación.
  • Análisis de casos.
  • Controles de materias vistas en clases y lecturas seleccionadas.
  • Proyecto de aplicación final.

El programa se impartirá en su totalidad a través de modalidad online, existiendo sólo tres instancias presenciales a lo largo de los dos años de duración del programa.

Proceso de postulación

¿Qué documentos necesitas?

  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros
  • Título profesional o licenciatura
  • Currículum Vitae
  • Declaración de objetivos de una página (exponiendo su interés en el programa y las expectativas profesionales).
  • Carta de referencia sobre el postulante

Los postulantes tendrán una entrevista personal como parte del proceso de admisión al programa.

*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Becas, descuentos y convenios

Valor:

  • Matrícula: 10 UF
  • Arancel: 215 UF

Descuentos:

  • Descuento Egresados y Alumnis UANDES: 20% de descuento en el arancel.
  • Descuento Caja los Andes: 15% de descuento en el arancel.
  • Descuento funcionarios públicos: 20% de descuento en el arancel.
  • Descuento FFAA: 20 % de descuento en el arancel.

Becas:

  • Beca Región: 20% de descuento para alumnos fuera de la Región Metropolitana.
  • Beca colaboradores empresas sin Fines de Lucro: 20% de descuento en arancel.

Convenios: Consulta por tu beneficio.

  • Campo Clínico RedSalud.
  • Komatsu.
  • Falabella.com
  • BICE
  • UCM
  • Telefónica
  • Redmad
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Palabras del Director

Folleto

Descarga el folleto con la información de Magíster en Dirección de Personas

Descarga el folleto aquí

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar