
Inicio 06/05/2023
13/05/2023
Semipresencial
Sábado 9:00 a 14:00 horas online y cada 4 meses, un viernes y sábado presencial
16 meses
10 UF matrícula
160 UF arancel
13/05/2023
Semipresencial
Sábado 9:00 a 14:00 horas online y cada 4 meses, un viernes y sábado presencial
16 meses
10 UF matrícula
160 UF arancel
El Magíster en Derecho de Familia e Infancia de la Facultad de Derecho y del Instituto de Ciencias de la Familia de la Universidad de los Andes, busca profundizar y actualizar los conocimientos sobre las instituciones de Derecho de Familia conforme a las modificaciones legislativas que se han introducido y analizarlas desde una perspectiva crítica y holística, esto es, como un sistema que alude tanto a los contextos y complejidades familiares como hacia donde debiera ser conducido el Derecho de Familia.
El Magíster en Derecho de Familia e Infancia de la Facultad de Derecho y del Instituto de Ciencias de la Familia de la Universidad de los Andes, busca profundizar y actualizar los conocimientos sobre las instituciones de Derecho de Familia conforme a las modificaciones legislativas que se han introducido y analizarlas desde una perspectiva crítica y holística, esto es, como un sistema que alude tanto a los contextos y complejidades familiares como hacia donde debiera ser conducido el Derecho de Familia.
El programa profundiza en las instituciones de familia de aplicación general y común en esta parte del derecho desde una mirada holística y aplicada ya que contempla actividades que permitirán la adquisición efectiva de habilidades prácticas para el ejercicio profesional.
Su estructura se encuentra articulada con cuatro diplomados, a saber:
El programa avanza hacia a la interdisciplinariedad a través de la asignatura de manejo de conflicto de familia debido a que ésta está ligada al ámbito de la Psicología y destinada a desarrollar la capacidad para manejar los sentimientos de manera que ellos se expresan de manera adecuada y efectiva. También, identificar los conflictos que se dan al interior de la familia, de manera que puedan resolverse por medio del diálogo y la empatía.
El egresado del Magíster en Derecho de Familia e Infancia:
Chilenos y extranjeros que cuenten con título de abogado en Chile o del extranjero. Los candidatos deberán acreditar que posee dos años de ejercicio laboral en el ámbito del Derecho.
Programa dirigido a todos los operadores jurídicos, pero especialmente a aquellos dedicados al área de litigios, abogados de ejercicio libre de la profesión, jueces, fiscales, defensores y abogados de servicios públicos.
El graduado del programa de Magíster en Derecho de Familia e Infancia será un profesional con competencias genéricas y específicas para comprender, analizar, evaluar y proponer soluciones jurídicas a problemas complejos relacionados con el derecho de familia e infancia desde la perspectiva del ordenamiento jurídico actual. Adicionalmente, poseerá competencias interpersonales que lo capacitan para hacer aportes en su especialidad. Finalmente, el graduado se formará en responsabilidad social con respeto a los principios éticos y normativos propios del quehacer del ámbito profesional.
El titulado del programa de Magíster en Derecho de Familia e Infancia será capaz de desempeñarse en instituciones del ámbito público y también estudios jurídicos privados. También podrá orientar a clientes en el desarrollo de estrategias procesales adecuadas para la tutela efectiva de los derechos de los integrantes de la familia.
Conoce el plan de estudios AQUÍ.
Horario: clases en vivo – online, sincrónicas todos los sábados de 09:00 a 14:00 horas. Clases presenciales en Campus UANDES, viernes y sábado de 09:00 a 18:30 horas, al término de cada Diplomado modulado.
Para el primer semestre será:
¿Qué documentos necesitas?
*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
* En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Inicio 06/05/2023
Inicio 03/08/2023
Inicio 29/05/2023