
Inicio 13/05/2023
09/09/2023
Semipresencial
Sábado 9:00 a 14:00 horas online y dos días presencial al final del programa
5 UF matrícula
45 UF arancel
09/09/2023
Semipresencial
Sábado 9:00 a 14:00 horas online y dos días presencial al final del programa
5 UF matrícula
45 UF arancel
El Diplomado en Derecho de la Responsabilidad en Familia e Infancia pretende fortalecer la capacidad de litigante a través de la profundización en el estudio y análisis de las normas y principios del derecho de daños y la responsabilidad en la familia, infancia y también por medio de la resolución de problemas jurídicos.
Este programa es conducente al Magíster en Derecho de Familia e Infancia, permitiendo la continuidad de estudios y obtención de grado académico.
El Diplomado en Derecho de la Responsabilidad en Familia e Infancia pretende fortalecer la capacidad de litigante a través de la profundización en el estudio y análisis de las normas y principios del derecho de daños y la responsabilidad en la familia, infancia y también por medio de la resolución de problemas jurídicos.
Este programa es conducente al Magíster en Derecho de Familia e Infancia, permitiendo la continuidad de estudios y obtención de grado académico.
El egresado del Diplomado en Derecho de la Responsabilidad en Familia e Infancia:
Chilenos y extranjeros que cuenten con título de abogado en Chile o del extranjero. Los candidatos deberán acreditar que posee dos años de ejercicio laboral en el ámbito del Derecho.
Programa dirigido a todos los operadores jurídicos, pero especialmente a aquellos dedicados al área de litigios, abogados de ejercicio libre de la profesión, jueces, fiscales, defensores y abogados de servicios públicos.
El graduado del programa de Diplomado de Derecho de Responsabilidad en la familia y la infancia será un profesional con conocimientos teóricos y prácticos sobre el derecho de la responsabilidad que le permitan comprender, evaluar y analizar los problemas que afectan a los integrantes de la familia desde una perspectiva transversal que involucra otras partes del ordenamiento; tomar decisiones y buscar soluciones jurídicas conforme a su calidad de especialista.
Conoce el plan de estudios AQUÍ.
¿Qué documentos necesitas?
*Extranjeros: En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (o apostillado), además de su visa de estudiante al día y un seguro de salud por la duración total del programa.
* En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Inicio 13/05/2023
Inicio 13/05/2023
Inicio 29/07/2023