Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Estadías » Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Patología Médico-Quirúrgica de la Columna-Clínica Dávila
Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Patología Médico-Quirúrgica de la Columna-Clínica Dávila
ubicacion icono

Estadía de Perfeccionamiento

ubicacion icono

Clínica Universidad de los Andes

Estadía de Perfeccionamiento (Fellowship) en Patología Médico-Quirúrgica de la Columna-Clínica Dávila

Facultad de Medicina

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Jornada Completa

reloj de arena

Duración

24 meses

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF anuales

Arancel: 180 UF anuales

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Jornada Completa

reloj de arena

Duración

24 meses

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF anuales

Arancel: 180 UF anuales

Descripción del programa

Programa de estadía de perfeccionamiento en Cirugía de Columna, que tiene como objetivos el estudio, investigación y tratamiento de las patologías de la columna del adulto en forma integral
El propósito principal del programa es proveer a especialistas traumatólogos y neurocirujanos interesados en cirugía de columna los conocimientos y técnicas para el desarrollo profesional, y así, generar sub-especialistas de excelencia, capacitados tanto en el manejo médico y quirúrgico de los pacientes con patologías de columna

Objetivo

Al final de la estadía el alumno será capaz de:

  1. Conocer sobre el origen, desarrollo y características morfológicas, estáticas y dinámicas de los elementos que componen la Columna Vertebral y su contenido neurológico (médula espinal y raíces nerviosas).
  2. Describir la etiología, evolución, métodos de diagnóstico, su interpretación y opciones terapéuticas de las anomalías y patologías de la columna.
  3. Realizar la práctica quirúrgica de la patología Raquimedular.
  4. Indicar diferentes procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos empleados en el tratamiento de las enfermedades Raquimedulares, de acuerdo a su etiología, así como la indicar diferentes métodos de medicina física y rehabilitación.
  5. Presentar y discutir casos clínicos
  6. Realizar revisión bibliográfica y análisis crítico de la literatura.
  7. Integrar conocimientos de las anomalías y patologías de la columna vertebral.
  8. Cooperar con la actividad de docencia de pregrado y postgrado
  9. Demostrar profesionalismo en su actuar, con buenas habilidades comunicacionales, capacidad de trabajar en equipo, y una buena relación tanto con sus paciente y familias, como con el equipo de salud.

Se detallan las metas a lograr y evaluar en el examen anual en primer y segundo año.
El médico en perfeccionamiento seleccionado deberá tener un nivel de conocimiento al menos básico de los ítems detallados a continuación previo al ingreso al programa.

Dirigido a

Médicos especialistas en Neurocirugía u Ortopedia y traumatología

Postulaciones

  • Título de Médico Cirujano válido para ejercer la Medicina en Chile.
  • Título o certificado de especialista de una universidad nacional o extranjera.
  • Sin conflicto con caución de Ministerio de Salud o Universidades.
  • Deseable haber rendido con éxito examen EMNOT.

Para iniciar su postulación, favor envíenos los siguientes documentos al mail [email protected]

  • Carta solicitud, indicando el programa a postular y motivaciones de ésta.
  • Currículum Vitae actualizado.
  • Copia de Certificado de Título de médico y de especialidad válidos en Chile (Certificado de la Superintendencia de Salud).
  • Copia de Certificados de Notas de pregrado y especialidad. En el caso de postulantes que sean médicos extranjeros, deberán presentar su concentración de notas homologada a escala chilena (escala 1 a 7)
  • Copia de Eunacom.
  • Copia EMNOT si fue rendido.
  • Copia del CI (por ambos lados) o pasaporte.
  • Carnet o certificado de vacunas (COVID, Hep. B, otras).
  • Certificado de Seguro de responsabilidad civil vigente.

Proceso de Selección: Conforme a la Normativa de Programas de Estadías de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.”

Lugar actividad teórica

  • Universidad de los Andes, Campus San Carlos de Apoquindo
  • Clínica Dávila.

Lugar actividad práctica

  • Clínica Dávila, Unidad de Columna.
  • Centros externos de interés.

Malla

AsignaturaDuración
Columna I12 meses
Columna II12 meses
Examen final

Docentes

  • Dr. Marcelo Parra Bustamante
    Coordinador Fellow Clínica Dávila
    Médico especialista en Neurocirugía, con formación en Neurocirugía pediátrica.
    Es jefe de la Unidad de Neurocirugía y Cirugía de Columna de la Clínica Dávila, Jefe de Neurocirugía en Vidaintegra y Docente de la Especialidad de Neurocirugía de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina, en la Universidad de los Andes.
  • Dr. Sergio Ramírez Pittaluga.
    Profesor encargado.
    Médico especialista en traumatología y con formación en Patología de Columna Vertebral. Actualmente trabaja en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile en el Equipo de Columna Vertebral y en la Clínica Dávila en la Unidad de Patología de Columna Vertebral.

DOCENTES PARTICIPANTES :

  • Dr. Francisco Riquelme Segovia
    Médico especialista en Neurocirugía con formación en Neurocirugía Vascular. Trabaja como Coordinador Especialidad Neurocirugía y Staff de la Clínica Avansalud, integrante del Equipo Multidiciplinario de Cirugía de Columna Clínica Dávila y Presidente del Comité Patología Vascular Cerebral de la misma Clínica.
  • Dr. Sergio Ramirez Pittaluga
  • Dr. Victor Parra Soto
    Médico especialista en Ortopedia y Traumatología con formación en patología de Columna Vertebral. Es médico de la Clínica Dávila, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
  • Dr. Marcelo Parra Bustamante
  • Dr. André Fassler Rebón
  • Dr. Cristian Carrasco Avila
  • Dr. Hugo Guajardo Fernandez
  • Dr. Pedro Fodich Fernandez
  • Dra. Cherie Gutierrez Rojas
  • Dr. Mario Rivera Kindel
  • Dr. Sergio Soto Fajardo
  • Dr. Mauricio Alamo Tajmuch

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar