Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Especialidades de Salud » Programa de Especialización en Periodoncia
Programa de Especialización en Periodoncia
Admisión cerrada

Programa de Especialización en Periodoncia

Facultad de Odontología

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

01/03/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Martes y viernes: 8:30 a 18:30 hr, 1 jornada de 4 hrs para desarrollo de tesis

reloj de arena

Duración

5 semestres

dinero

Valores

$1.800.000 Matrícula Total

695 UF Arancel Total

calendario

Fecha de inicio

01/03/2023

computador

Modalidad

Presencial

reloj

Horario

Martes y viernes: 8:30 a 18:30 hr, 1 jornada de 4 hrs para desarrollo de tesis

reloj de arena

Duración

5 semestres

dinero

Valores

$1.800.000 Matrícula Total

695 UF Arancel Total

 

Procesos de Postulación:

Descripción del programa

La especialidad de Periodoncia en la Universidad de los Andes se orienta hacia la enseñanza y el desarrollo de las competencias para realizar Prevención, Diagnóstico, Pronóstico y Tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos Periodontales y Peri implantarios. Especial preocupación en la formación de nuestros estudiantes se establece en desarrollar las competencias clínico-quirúrgicas de los estudiantes, lo que constituye un rasgo diferenciador de nuestro programa.

Perfil de egreso

El  periodoncista egresado del Programa de Especialización en Periodoncia de la  Universidad de los Andes, es un profesional que se distingue poseer sólidos conocimientos científicos, teóricos y competencias clínicas, que le permiten ser capaz de prevenir, diagnosticar, pronosticar, planificar y ejecutar la terapia de la patología  periodontal y periimplantar, sus secuelas y/o complicaciones, así como las competencias quirúrgicas necesarias para el reemplazo de las piezas dentarias perdidas mediante el uso de implantes dentales.

Incorpora las habilidades transversales necesarias para desarrollar su especialidad, entregando una atención de calidad, integral y humanizada, centrada en la persona.

Posee un profundo sentido ético y de respeto por la persona humana y una definida vocación de servicio y amor por el trabajo bien hecho, asegurando, a través del ejercicio reflexivo y prudente de su especialidad, un impacto positivo en la calidad de vida del individuo y su entorno biopsicosocial.

Este profesional estará capacitado para ejercer su especialidad tanto en el ámbito público como privado. Tendrá capacidades para integrar un grupo multidisciplinario de salud y formar parte de un equipo de investigación en periodoncia básica y clínica.

El periodoncista egresado de la Universidad de los Andes:

  1. Reflexiona sobre las dimensiones y consecuencias de su actuar, integrando la ética médica en la toma de decisiones al desempeñar su profesión.
  2. Planifica y ejecuta estrategias de prevención de las patologías periodontales.
  3. Diagnostica las patologías periodontales estableciendo el pronóstico de éstas en las distintas etapas del ciclo vital.
  4. Planifica y ejecuta el tratamiento y seguimiento de patologías periodontales y periimplantarias, seleccionando la forma de tratamiento más adecuada, de acuerdo al diagnóstico y características particulares de cada paciente.
  5. Planifica y ejecuta tratamientos quirúrgicos complementarios al tratamiento periodontal, los que permiten corregir secuelas de la enfermedad tanto en tejidos blandos como duros a nivel bucal.
  6. Planifica y ejecuta el tratamiento quirúrgico de reemplazo de las piezas dentarias perdidas mediante el uso de implantes dentales.
  7. Selecciona, analiza y valora la literatura científica para sustentar su práctica profesional, priorizando las características particulares de cada paciente
  8. Identifica problemas en su práctica clínica para transformarlos en preguntas de investigación, planteando el tipo y diseño del estudio para responderlas.
  9. Conforma y/o lidera equipos de trabajo multidisciplinarios gestionando políticas de educación y prevención en periodoncia.
  10. Se comunica efectivamente de forma verbal y escrita en todo ámbito, resguardando la confidencialidad y la seguridad de sus pacientes, adecuándose a los distintos contextos en que interactúa como especialista.
  11. Se desenvuelve en servicios de salud públicos y privados, realizando una práctica costo efectiva eficiente sin afectar la calidad de la atención.

Quien se gradúe del programa de Especialización en Periodoncia de la Universidad de los Andes se distinguirá por su respeto por la dignidad humana y por un gran compromiso con el trabajo bien hecho, poseerá un gran interés por la búsqueda de la verdad a través de la investigación en Ciencias de la Odontología y aplicación del método científico, basadas en la evidencia científica, reconociendo y respetando las normativas legales relacionadas con la investigación, tanto técnica como éticamente. A su vez, desarrollará habilidades de comunicación, innovación, emprendimiento, disciplina, capacidad crítica fundamentada, seguridad en su quehacer, liderazgo de gestión y organización que le permiten trabajar en un equipo de investigación de salud oral o multidisciplinario.

Dirigido a

Cirujanos-Dentistas de universidades chilenas o extranjeras.

Carga académica total

3.488 horas totales.

Becas y descuentos

  • Becas para funcionarios de la Armada, Ejército y MINSAL según convenio vigente.
  • 10% de descuento al arancel para alumni, padres y apoderados.
  • Beca Postgrado Uno Salud Dental: pueden postular Cirujanos Dentistas aceptados en el Programa de Especialización. La beca consta del financiamiento del 50% del Arancel y Matrícula durante 2 años, independiente de la duración total del programa. El becado deberá retornar la prestación de servicio en Regiones y con presencia de Clínicas Uno Salud Dental (No contempla RM) por al menos 2 años, con una dedicación de tiempo parcial (5 jornadas semanales).  La ciudad es seleccionada por el postulante al momento de la postulación. Los cupos para esta beca son limitados y definidos anualmente por Uno Salud Dental. Para mayor información de este beneficio escribir a [email protected]
    Revisar Bases Becas Uno Salud – Uandes

*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula

Malla

Autoridades

Dr. Antonio Quintero Harvey

  • Director del Programa
  • Cirujano Dentista, Universidad de Chile.
  • Especialista en Periodoncia, Universidad de Chile.
  • Diplomado de Implantología Oral, Universidad Loma Linda, EE.UU.

Dra. Claudia Naranjo

  • Vicedecana Académica.
  • Doctora en Educación y Sociedad, Universidad de Barcelona, España.
  • Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Chile.
  • Especialista en Odontopediatría, Universidad de Chile.
  • Cirujano Dentista, Universidad de Chile.

Dra. Marcela Oyarzún

  • Directora de Postgrados
  • Cirujano Dentista, Universidad de Chile
  • Especialista en Radiología Máxilofacial, Universidad de Chile
  • Magíster en Docencia Universitaria, Universidad del Desarrollo.

Documentos: reglamentos y pautas

Folleto

Descarga el folleto con la información de Programa de Especialización en Periodoncia

Descarga el Folleto

Académicos

Contacto

Alejandra Contreras [email protected] Avenida Monseñor Alvaro del Portillo 12455 +56961085888 +56226182607
¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar