
Inicio 17/04/2023
17/04/2023
Semipresencial
clases online asincrónico y clases sincrónica Hyflex con horario por confirmar
6 meses
5 UF Matrícula
50 UF Arancel
17/04/2023
Semipresencial
clases online asincrónico y clases sincrónica Hyflex con horario por confirmar
6 meses
5 UF Matrícula
50 UF Arancel
Este Diplomado es un programa de estudios para todos los profesionales de la salud que deseen optimizar los cuidados que se otorgan en los Servicios Neonatales, con el fin de disminuir el estrés y el sufrimiento del recién nacido; favorecer su desarrollo neurológico y emocional; y facilitar la integración de los padres y miembros de la familia, en su rol como cuidadores del niño.
Este Diplomado es un programa de estudios para todos los profesionales de la salud que deseen optimizar los cuidados que se otorgan en los Servicios Neonatales, con el fin de disminuir el estrés y el sufrimiento del recién nacido; favorecer su desarrollo neurológico y emocional; y facilitar la integración de los padres y miembros de la familia, en su rol como cuidadores del niño.
Entre los contenidos a abordar el programa de estudios presentará principios de buenas prácticas, con un enfoque “paso a paso” que pueda conducir a una capacitación más especializada y que ayude a reducir las brechas y aunar criterios entre los diferentes actores del cuidado neonatal. Es un punto de partida esencial para todo aquel profesional que tenga la responsabilidad específica de implementar aspectos del cuidado del neurodesarrollo en una unidad neonatal.
El programa está compuesto por 8 cursos que se realizan mediante la plataforma de Canvas y Zoom. De ellos, 7 se componen de 4 clases online asincrónicas, una actividad sincrónica mediante Hyflex (presencial o vía Zoom) y una evaluación final. El último curso está compuesto por 6 talleres prácticos mediante Hyflex (presencial o vía Zoom).
Tiene como objetivo general entregar al alumno conocimientos profundos y herramientas clínicas que permitan implementar en las unidades neonatales chilenas los Cuidados Centrados en el Desarrollo y la Familia, con un enfoque interdisciplinar.
Al término el programa se espera que los egresados sean capaces de:
La formación sistemática en Cuidados Centrados en el desarrollo y la Familia es una necesidad en Chile, este es un tema que se ha venido implementando en los países desarrollados, actualmente con un nivel razonable de evidencia. En Chile, las unidades neonatales realizan algunas prácticas orientadas al desarrollo, generalmente por un asunto de humanidad.
En Chile, 8 de cada 100 nacidos vivos es prematuro (DEIS, 2017), pero a pesar de las mejoras en la atención perinatal que conducen a un aumento en las tasas de supervivencia, los resultados adversos del desarrollo neurológico ocurren con mayor frecuencia en recién nacidos prematuros y/o de alto riesgo, el impacto sensorial como el dolor o el estrés, que recibe un niño inmaduro pueden ser muy perjudiciales en el desarrollo del cerebro humano, esta formación tiene como objetivo entregar estrategias destinadas a disminuir este impacto, mejorando las prácticas clínicas de todos los profesionales que cuidan recién nacidos.
Los egresados de este programa se distinguirán por ser personas con conocimientos teóricos y prácticos especializados sobre este tema, contarán con el sello valórico propio de nuestra Universidad, marcado por un profundo respeto por la vida y un trato humanizado de la atención, lo que fortalecerá su desempeño profesional.
El campo ocupacional del egresado del Diploma Neurodesarrollo Neonatal orientado a los Cuidados Centrados en la Familia contempla instituciones de salud pública y privada que cuenten con unidades neonatales.
Profesionales que se desempeñan en unidades neonatales, o que estén interesados en desempeñarse en unidades neonatales, tales como: Matronas/es, Enfermeras/os, Kinesiólogas/os, Fonoaudiólogas/os, Psicólogas/os, Terapeutas Ocupacionales, Pediatras y Neonatólogas/os, entre otros
El programa se compone de 8 cursos.
Cada curso se compone de 4 sesiones a excepción del curso 8 que cuenta con 6 talleres prácticos.
Curso 1: Salud prenatal
Objetivos de aprendizaje del curso:
Analizar la situación de la prematuridad en Chile
Conocer el desarrollo del cerebro de acuerdo con factores ambientales y genéticos
Reconocer los factores de la madre que predisponen a la prematuridad y su efecto en el cerebro del Recién Nacido
Curso 2: Cuidados centrados en el desarrollo y la familia
Objetivos de aprendizaje del curso:
Conocer la génesis y fundamentos de los Cuidados centrados en le desarrollo y la familia
Reconocer la importancia del ambiente sensorial y su impacto en el desarrollo sensorial temprano
Conocer la Teoría Sinactiva de la Dra. Heidelise Als que desarrolla un programa de Cuidados Individualizados y Evaluación del Desarrollo del Recién Nacido (NIDCAP)
Curso 3: Procedimientos de adaptación y cuidados diarios del recién nacido (primera parte)
Objetivos de aprendizaje del curso:
Reflexionar sobre las prácticas médicas rutinarias y su impacto sobre el neurodesarrollo neonatal
Actualizar aspectos sobre el manejo de la luz y el ruido en las unidades neonatales
Debatir la evidencia existente sobre el soporte postural del recién nacido y las mejores prácticas existentes
Curso 4: Procedimientos de adaptación y cuidados diarios del recién nacido (segunda parte)
Objetivos de aprendizaje del curso:
Valorar la observación como una herramienta poderosa para el cuidado individualizado del recién nacido prematuro
Describir un enfoque paso a paso para armonizar el cuidado favoreciendo la autorregulación del recién nacido
Reconocer el desarrollo temprano de los comportamientos alimentarios del recién nacido prematuro
Reconocer las prácticas que favorecen la alimentación en el prematuro
Valorar la última evidencia del cuidado de la piel en prematuros
Curso 5: Neuroprotección
Objetivos de aprendizaje del curso:
Valorar la nutrición como un elemento importante para el desarrollo del cerebro en prenatal y postnatal
Conocer los últimos avances en el manejo del dolor y el estrés en el recién nacido
Valorarla el sueño como un elemento importante para el desarrollo de cerebro neonatal
Conocer las lesiones cerebrales más frecuentes y su pronóstico en el prematuro
Curso 6: Vínculo y Familia
Objetivos de aprendizaje del curso:
Reconocer la legislación vigente sobre los derechos de los niños y sus padres en Chile y en los países desarrollados
Validar las estrategias que favorecen la transición del recién nacido desde la unidad neonatal al hogar
Reconocer a la familia como parte activa primordial de los cuidados del recién nacido en las unidades neonatales
Utilizar el Método Madre Canguro como una práctica poderosa para humanizar y complementar los cuidados neonatales y su importancia desde la neurociencia
Valorar las estrategias de acompañamiento para los padres dentro de la unidad neonatal
Curso 7: Cuidados Paliativos y Duelo Neonatal
Objetivos de aprendizaje del curso:
Comprender el significado y los alcances de los Cuidados Paliativos Neonatales
Valorar un enfoque que tenga en cuenta todas las dimensiones de la persona, sus derechos y valores, así como las necesidades de la familia.
Diseñar estrategias de intervención individualizadas teniendo en cuenta la unidad recién nacido-familia
Valorar estrategias avanzadas para atender el duelo perinatal de forma multidisciplinaria
Curso 8: Práctica clínica simulada
Objetivos de aprendizaje del curso:
Integrar los aspectos teóricos abordados en el programa con los procedimientos clínicos y destrezas requeridas para su adecuada implementación
Para iniciar el proceso de postulación debes completar tus datos en el formulario, para que luego postular mediante el link enviado a tu correo.
Documentos para postular:
Es necesario:
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Inicio 17/04/2023
Inicio 10/08/2023