
Inicio 09/01/2024
09/04/2024
Semipresencial
Martes 18:00 hrs a 21:20 hrs + 2 sábados de 09.00 a 13.00 horas presenciales
4 meses
Matrícula: 5 UF
Arancel: 45 UF
09/04/2024
Semipresencial
Martes 18:00 hrs a 21:20 hrs + 2 sábados de 09.00 a 13.00 horas presenciales
4 meses
Matrícula: 5 UF
Arancel: 45 UF
El diplomado en Permisología de Proyectos Inmobiliarios del Centro de Estudios Territoriales de la UANDES se focaliza en entregar conocimiento y herramientas para la gestión de la contingencia normativa. El alumno incorporará habilidades para desarrollar un análisis exhaustivo de la normativa territorial vigente, identificando vacíos legales, contradicciones y ambigüedades que generan incerteza jurídica, de esta manera podrá anticiparse a los riesgos normativos mediante formulación de un “Plan de Contingencia Normativa” para un proyecto específico.
Este Diplomado permite optimizar y agilizar procesos de tramitación de permisos de proyectos inmobiliarios, junto con una toma de decisiones más eficiente, informada y oportuna a través de un programa diseñado con orientación teórica y práctica donde se realizarán exposiciones, discusión de textos, análisis de casos e intercambio de ideas en plenario. En definitiva, el Diplomado propone combinar oportunamente todos los elementos necesarios para “blindar” un proyecto desde el punto de vista de la correcta aplicación de la normativa urbana y territorial, sustentabilidad y criterios ESG y de la generación de un mayor capital de credibilidad para el proyecto y la empresa.
Estar en posesión de un grado académico de licenciado o de un título profesional universitario equivalente, en áreas a fines a la arquitectura, ingeniería, construcción, derecho, geografía, agronomía, etc. Dirigido a profesionales que intervienen en procesos de aprobación de permisos de proyectos inmobiliarios, tanto en el ámbito público como privado, de Santiago y regiones.
El Diplomado en Permisología de Proyectos Inmobiliarios, del Centro de Estudios Territoriales de la Universidad de los Andes, se enfoca en entregar conocimientos y herramientas para la gestión de la contingencia normativa. Los estudiantes adquieren habilidades que les permiten realizar un análisis minucioso de la normativa territorial en vigor. Esto implica la identificación de lagunas legales, contradicciones y ambigüedades que pueden generar incertidumbre jurídica. Como resultado, pueden anticiparse a los posibles riesgos normativos al formular un “Plan de Contingencia Normativa” específico para un proyecto determinado.
Este diplomado ofrece la oportunidad de optimizar y agilizar los procesos de obtención de permisos para proyectos inmobiliarios. Además, facilita la toma de decisiones más eficiente, informada y oportuna. El programa se basa en un enfoque teórico y práctico, que incluye exposiciones, discusión de textos, análisis de casos y un intercambio de ideas en sesiones plenarias.
Este Diplomado combina de manera efectiva todos los elementos esenciales para garantizar el cumplimiento adecuado de la normativa urbana y territorial. También se presta atención a la sostenibilidad, a los criterios ambientales, sociales y de gobierno (ESG), y a la generación de un mayor capital de credibilidad tanto para el proyecto como para la empresa involucrada.
Este enfoque integral lo convierte en una oportunidad de desarrollo profesional y éxito empresarial.
Profesionales que intervienen en procesos de aprobación de permisos de proyectos inmobiliarios, tanto en el ámbito público como privado, como Arquitectos, Ingenieros, Constructores, Abogados, Geógrafos, Agrónomos, entre otros.
El Diplomado en Permisología de Proyectos Inmobiliarios te entregará un enfoque práctico, de carácter multidisciplinario, que aporta además una visión integral y sistémica de la complejidad de la normativa territorial.
En este:
*Descuentos y becas no acumulables entre sí.
*Descuentos y becas deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
*Nuestras becas están sujetas a validación, lo cual significa que se requiere cumplir con ciertos requisitos y proporcionar la documentación correspondiente para poder acceder a ellas.
Inicio 09/01/2024
Inicio 04/01/2024