Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Finanzas para no Financieros
Admisión 2023
Diplomado en Finanzas para no Financieros
Admisión cerrada

Diplomado en Finanzas para no Financieros

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

24/05/2023

computador

Modalidad

HyFlex

reloj

Horario

Miércoles de 17:30 a 20:50 horas

reloj de arena

Duración

6 meses

dinero

Valores

Matrícula: 7 UF

Arancel: 97 UF

calendario

Fecha de inicio

24/05/2023

computador

Modalidad

HyFlex

reloj

Horario

Miércoles de 17:30 a 20:50 horas

reloj de arena

Duración

6 meses

dinero

Valores

Matrícula: 7 UF

Arancel: 97 UF

Aprende a utilizar herramientas que te permitirán tomar decisiones que impactarán en tus finanzas personales y las de tu empresa

Descripción del programa

En el mundo actual, es fundamental contar con herramientas generales de administración, comprender conceptos financieros y contables, y entender el impacto macroeconómico para reducir los riesgos y fundamentar las decisiones, tanto en el ámbito de los negocios, como en la vida cotidiana y en los proyectos personales.

Existe también un importante número de nuevos emprendedores de distintas profesiones y rubros, muchos de los cuales no tienen conocimientos específicos en estas materias y a quienes les resultaría muy conveniente obtenerlas para sacar adelante sus proyectos.

Este diplomado entrega herramientas y metodologías para la toma de decisiones en ámbitos económicos y financieros, a nivel personal y en el ámbito de los negocios, además de contribuir a comprender la interacción de instrumentos e instituciones de los mercados de valores.

Proporciona asimismo los conocimientos y desarrollan habilidades para comprender el impacto que tienen las decisiones personales, y de los distintos estamentos de la sociedad.

Pensamos que la discusión en clases es de vital importancia, dada la multidisciplinariedad del mundo de hoy, y ésta se verá enriquecida por la diversa formación de los estudiantes.

El programa se desarrolla en forma presencial y con énfasis en el trabajo en clases (grupal e individual), sobre los conocimientos entregados o contenidos y lecturas estudiados previamente. En él se analizarán casos prácticos de problemáticas de inversión y financiamiento.

Dirigido a

Profesionales de diversas áreas, tales como: médicos, diseñadores, periodistas, abogados, profesores y químicos entre otros que sus decisiones financieras requieren de una educación formal por el impacto que éstas tienen.

¿Por qué elegir el programa?

  • Provee un sustento teórico y las herramientas para resolver problemáticas de la vida diaria en el ámbito de las finanzas personales.
  • Entrega a quienes emprenden, las herramientas para evaluar críticamente sus decisiones de inversión y financiamiento.
  • Analizarás temas de actualidad económica y financiera, entregando elementos de análisis que permiten opinar críticamente.

  • Clases una vez a la semana, modalidad presencial + virtual con clases en vivo.
  • Académicos de excelencia.
  • Metodología de casos prácticos.
  • Networking y aprendizaje entre pares.
  • Masterclass con expertos.
  • Formación interdisciplinaria
  • Evaluación de proyecto aplicado.

Plan de Estudios

¿Cómo postular?

¿Qué documentos necesitas?

  • Título profesional o técnico o experiencia en el área.
  • Currículum vitae.
  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjero.
  • Carta de intereses (sólo para quienes no cuentan con título profesional o técnico).
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Descuentos y becas

Descuentos:

  • Descuento 20% Alumni: Beneficio entregado a ex alumnos de pregrado, postgrados y programas de educación continua superiores a 6 meses de duración.
  • Descuento 30% funcionarios UANDES: Beneficio entregado a todos los colaboradores de la Universidad y la Clínica, que cuenten con contrato indefinido igual o mayor a 33 hrs.
  • Descuento 30% familiares directos de funcionarios UANDES: Este beneficio es aplicado a los cónyuges e hijos de funcionarios con contrato indefinido mayor o igual a 33 hrs.
  • Descuento 20% Caja los Andes: Beneficio para afiliados.
  • Descuento del 30% para funcionarios de una misma institución o empresa.

Becas:

  • Beca Liderazgo Femenino: 40% de descuento a mujeres en cargos ejecutivos, desde jefaturas.
  • Beca Emprendedores: 40% de descuento para personas que acrediten ser emprendedores.
  • Beca Región: 40% de descuento en arancel para alumnos que vivan fuera de la Región Metropolitana.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos al momento de la matrícula.

Palabras del Director

Testimonios de nuestros egresados

Folleto

Descarga el folleto con la información de Diplomado en Finanzas para no Financieros

Descargar Folleto

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar