Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:

Postgrados y Educación Continua

Portada » Diplomados » Diplomado en Diseño Estructural de Proyectos Industriales
Admisión 2023
Diplomado en Diseño Estructural de Proyectos Industriales
Admisión cerrada

Diplomado en Diseño Estructural de Proyectos Industriales

Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

calendario

Fecha de inicio

19/04/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Miércoles 18:00 - 21:00 horas / Viernes 17:00 - 20:00 horas.

reloj de arena

Duración

6 meses

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF

Arancel: 110 UF

calendario

Fecha de inicio

19/04/2023

computador

Modalidad

En vivo - online

reloj

Horario

Miércoles 18:00 - 21:00 horas / Viernes 17:00 - 20:00 horas.

reloj de arena

Duración

6 meses

dinero

Valores

Matrícula: 5 UF

Arancel: 110 UF

El Diplomado en Diseño Estructural de Proyectos Industriales entrega herramientas respecto al análisis y diseño de distintos tipos de estructuras y equipos industriales

Descripción del programa

El Diplomado en Diseño Estructural de Proyectos Industriales (en adelante referido como el Diplomado) está orientado a ingenieros jóvenes y con experiencia media que se desenvuelven en proyectos de ingeniería estructural en diversas áreas industriales, como, por ejemplo, minería, celulosa, energía, portuaria, e industrias menores. Esencialmente estructuras que cuyo objetivo de desempeño se corresponda con los declarados en la norma NCh.2369.

En el diplomado se entregarán herramientas respecto al análisis y diseño de distintos tipos de estructuras y equipos industriales, y se pondrá énfasis en los aspectos conceptuales y aplicados incorporados en las normas nacionales e internacionales, incluyendo la norma chilena NCh.2369 – Diseño sísmico de estructuras e instalaciones industriales, cuyo anteproyecto se encuentra actualmente en discusión en base a los comentarios y observaciones recibidas durante el proceso de consulta pública. Los aspectos principales que se abordarán en el diplomado son:

  • Análisis sísmico y filosofía de diseño
  • Diseño avanzado de estructuras de acero
  • Taller de estructuras industriales
  • Estructuras marítimo-portuarias (muelle transparente)
  • Estructuras especiales (estanques, silos, etc.)
  • Revisión y reforzamiento de estructuras industriales

Dirigido a

Ingenieros civiles, deseable con 2 años de experiencia en proyectos de ingeniería estructural.

¿Por qué elegir este programa?

  • El necesario equilibrio entre el estado del arte y la práctica industrial de diseño estructural chileno.
  • Programa con enfoque aplicado único en el mercado.
  • Docentes reconocidos y con amplia experiencia profesional, que participaron activamente en la nueva versión de la norma NCh. 2369.

Malla

El programa se compone de los siguientes seis módulos, cada uno con ocho sesiones online.

¿Cómo postular?

¿Qué documentos necesitas?

  • Título profesional o licenciatura
  • Currículo vitae
  • Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte en caso de ser extranjeros

Requisitos de postulación:

  • Deseable 2 años de experiencia en proyectos de ingeniería civil/estructural.
*En caso de no contar con el número mínimo de alumnos para impartir el programa, establecido en cada caso por la unidad académica que lo imparte, la Universidad se reserva el derecho a no dictarlo, lo que el Alumno declara entender y aceptar, debiendo la Universidad comunicar esta decisión por escrito a los participantes matriculados con al menos cinco días hábiles de anticipación. En este caso se le devolverá al Alumno la totalidad del pago que haya efectuado por concepto de matrícula y/o arancel.

Descuentos

  • Afiliados Caja de Compensación los Andes (cupos limitados): 20%
  • Miembros Colegio de Ingenieros de Chile: 20%
  • Alumni, padres y apoderados de pregrado (Excepto programas de continuidad de estudios): 20%
  • Alumni activos de programas regulares del ESE: 10%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan Claro Chile S.A: 10 – 25%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan a Falabella: 10 – 25%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan a Entel: 10 – 25%
  • Grupos de profesionales que pertenezcan a la misma empresa, organización o institución: 5 – 20%
  • Funcionarios del Sector Público: 10%
  • Socios de AICE y ACHISINA: 15%
  • Extranjeros: consultar por condiciones especiales de matrícula
Todos los descuentos aplican al total del arancel del programa / Descuentos no acumulables entre sí / Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.

Testimonios alumnos 2022

“Tomé el Diplomado habiendo trabajado solamente en el área de proyectos habitacionales. El Diplomado me ha servido para introducirme en el diseño de estructuras pesadas de acero, pero también me ha ayudado a profundizar en temas que son de completa aplicación en mi área de trabajo, como lo es el diseño sísmico. Destaco la organización del Diplomado en módulos que son relevantes y con los cuales se va avanzando de forma progresiva en el curso. Pude apreciar que los Profesores son expertos en lo que exponen y presentan de forma entretenida. Creo que el Diplomado puede ser provechoso para cualquier Ingeniero Estructural, con o sin experiencia en proyectos industriales”.

Tomás Nuñez. Ingeniero Civil, PUC, VMB Ingeniería Estructural

“Lo que me ha agradado del Diplomado en Diseño Estructural de Proyectos Industriales de la Universidad de los Andes, es que lleva los temas desde el ámbito teórico a lo práctico, lo que le da dinamismo a como se enseñan las materias durante todo el programa, lo que se enriquece con las experiencias y calidad de los profesores que lo imparten. Invito a todos los profesionales del área estructural que se sumen a este diplomado que seguro tendrá grandes beneficios en todo sentido, es un repaso y entendimiento de lo que hacemos a diario en las oficinas, de cómo aplicar y entender lo que está detrás de la Nch2369 y su pronta actualización.”

Sebastián Araos. Ingeniero Civil, U. Valparaíso, Sear Ingeniería EIRL

Folleto

Descarga el folleto con la información de Diplomado en Diseño Estructural de Proyectos Industriales

Descarga el folleto aquí

Académicos

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa? Más información

También te puede interesar