
Inicio 25/09/2023
27/06/2023
En vivo - online
Martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas.
5 meses
Matrícula: 5 UF
Arancel: 100 UF
27/06/2023
En vivo - online
Martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas.
5 meses
Matrícula: 5 UF
Arancel: 100 UF
El Diplomado en Análisis Sísmico Basado en Desempeño está orientado a ingenieros con experiencia media en diseño estructural que se desenvuelven tanto en proyectos de ingeniería estructural industriales como de edificación.
El Diplomado en Análisis Sísmico Basado en Desempeño (en adelante referido como el Diplomado) está orientado a ingenieros con experiencia media en diseño estructural que se desenvuelven tanto en proyectos de ingeniería estructural industriales como de edificación.
En este se abordarán los distintos temas asociados al análisis y diseño sísmico basado en desempeño, el cual corresponde a un nuevo enfoque en el área de la ingeniería estructural y sísmica. Este nuevo enfoque corresponde a un cambio de paradigma con respecto a la manera en que actualmente se realiza el análisis y diseño sísmico de estructuras y al ser un tema que aún no se ha incluido en los cursos de pre y postgrado de las universidades chilenas, existe un gran potencial para formar a los ingenieros en esta área.
Además, se entregarán herramientas respecto al análisis y diseño basado en desempeño para distintos sistemas estructurales como materialidades. En particular, se pondrá énfasis en las etapas de definición de la demanda sísmica probabilística, selección de registros sísmicos, modelación/análisis de respuesta no lineal de estructuras y criterios de aceptación. Sin embargo, aspectos relativos al análisis y diseño de componentes no estructurales y evaluación de costo del ciclo de vida de los sistemas estructurales también serán estudiados.
Si bien, la metodología del programa considera clases expositivas en donde se presentará las bases conceptuales del análisis basado en desempeño, el mayor énfasis del Diplomado considera la enseñanza a través de ejemplos prácticos de aplicación. El Diplomado se enmarca en las tendencias actuales del diseño basado en desempeño internacional, que han sido adoptadas y presentadas recientemente en el anteproyecto de modificación de la normativa sísmica de edificios en Chile (NCh433) así como también en la guía Procedimiento Alternativo para el Análisis y Diseño Sísmico de Edificios publicada por la Asociación Chilena de Sismología e Ingeniería Antisísmica (ACHISINA).
De acuerdo con lo anterior el Diplomado considera los siguientes módulos:
Colaboradores:
Ingenieros civiles estructurales.
¿Qué documentos necesitas?
Inicio 25/09/2023
Inicio 25/09/2023
Inicio 25/09/2023