
Inicio 31/03/2023
14/04/2023
Semipresencial
Viernes de 15:00 a 19:20 horas y sábados de 9:00 a 13:30 horas
2 meses
10 UF Matrícula
40 UF Arancel
14/04/2023
Semipresencial
Viernes de 15:00 a 19:20 horas y sábados de 9:00 a 13:30 horas
2 meses
10 UF Matrícula
40 UF Arancel
Este Diplomado tiene por objeto el estudio de las normas y dogmática de los actos autorizatorios y concesionales en derecho administrativo. En particular, sus elementos peculiares en materia de justificación, procedencia, procedimiento, modificación, transferencia y extinción. La parte especial del Programa tratará sobre la aplicación de tales criterios para autorizaciones y concesiones en particular.
Este programa es conducente al Magíster en Derecho Administrativo, permitiendo la continuidad de estudios y obtención de grado académico.
El Consejo Directivo de la Academia Judicial ha acreditado y homologado este programa para incorporarlas en la oferta del Programa de Perfeccionamiento ordinario que imparte la Academia Judicial a los(as) funcionarios(as) judiciales, quienes, si postulan a los mismos, darán así cumplimiento al requisito impuesto en el artículo 15 de la Ley 19.346 para poder ser calificados en lista de mérito.
Introducir al alumno de manera sistemática, ordenada y profundizada en los conocimientos básicos de las autorizaciones, permisos y concesiones administrativas. Familiarizarlo con los problemas de naturaleza, nomenclatura y estatuto aplicable a cada una de estas instituciones, desde una perspectiva general y específica. Además, permitirle analizar con sentido crítico los criterios legislativos que confunden estas técnicas de intervención administrativa con efectos de determinar el régimen jurídico apropiado de las mismas con el fin de enriquecer su desempeño como litigante práctico.
Abogados.
Conoce la malla curricular AQUÍ
Este beneficio es extensible a los cónyuges de los profesores y funcionarios de la Universidad de los Andes.
*Descuentos no acumulables entre sí.
*Descuentos deben hacerse válidos sólo al momento de la matrícula.
Para iniciar su proceso de postulación, debe completar sus datos en el formulario, para que luego, le llegue un correo con el link de la plataforma de postulación.
Documentos requeridos:
Extranjeros:
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
*La Universidad se reserva el derecho de modificar el cuerpo docente durante el desarrollo del programa.
Inicio 31/03/2023
Inicio 31/03/2023