Internet Explorer no es soportado por este sitio. Actualiza tu navegador para más seguridad, rapidez y una mejor experiencia. Descarga algunos de los recomendados haciendo click en el ícono:
Curso Actualización en Rehabilitación de Disfunciones de Columna Lumbar
Admisión Abierta

Escuela de Kinesiología

Curso Actualización en Rehabilitación de Disfunciones de Columna Lumbar

calendario

Inicio: 07/07/2025 - Duración: 1 mes

dinero

Valores: 4 UF Arancel

reloj

Horario: Online asincrónico y una sesión en vivo sincrónica (resolución de caso clínico)

computador

Modalidad: Online

Postula aquí

¿Quieres tener más información de este programa?

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

Al completar este formulario autorizo expresamente a la Universidad de Los Andes para que me contacte y/o envíe información respecto de sus Programas de Postgrados y Educación Continua y otra información de interés.

¿Quieres tener más información de este programa?

El curso Actualización en Rehabilitación de Disfunciones de Columna Lumbar está formado por dos módulos:

  • Módulo 1: Actualización en Manejo Médico en Lesiones de Columna Lumbar.
  • Módulo 2: Evaluación Integral y Rehabilitación de Disfunciones de Columna Lumbar.

Se revisarán las principales cirugías de columna lumbar junto a una detallada actualización de cada una de ellas. Además, se realizará un repaso por aspectos claves de la biomecánica de columna lumbar, una visión clínica actualizada de la evaluación, conceptos de rehabilitación post cirugía y manejo conservador de las patologías más comunes de columna lumbar.

Se realizarán clases asincrónicas que se irán desbloqueando semana a semana a las que podrás acceder 24/7 donde quiera que estés. Además, para mantener una comunicación fluida entre participantes y docentes, existirá un Foro de consultas en el que podrás enviar tus dudas de las clases. Para finalizar el curso, se realizará una sesión en vivo vía Zoom (fecha a convenir, en horario de 20:00 a 21:30 hrs), en la que se resolverá un Caso Clínico que abarcará distintos aspectos del curso.

  • 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 20% de descuento al arancel para profesionales socios del Colegio de Kinesiólogos con sus cuotas al día (cupos limitados).
  • 20% de descuento al arancel para profesionales de regiones (previamente acreditados).
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres o apoderados de pregrado.
  • 20% de descuento al arancel para docentes clínicos en convenio con la Escuela de Kinesiología.
  • 30% de descuento al arancel para profesionales extranjeros (previamente acreditados).

Descripción y objetivos

Descripción

El curso Actualización en Rehabilitación de Disfunciones de Columna Lumbar está formado por dos módulos:

  • Módulo 1: Actualización Médico-Quirúrgica en Columna Lumbar.
  • Módulo 2: Examinación y Kinesiterapia en Columna Lumbar.

Se revisarán las principales cirugías de columna lumbar junto a una detallada actualización de cada una de ellas. Además, se realizará un repaso por aspectos claves de la biomecánica de columna lumbar, una visión clínica actualizada de la evaluación, conceptos de rehabilitación post cirugía y manejo conservador de las patologías más comunes de columna lumbar.

Objetivos

  • Describir el enfoque multidisciplinario del abordaje de las principales disfunciones o lesiones columna lumbar.
  • Detallar las cirugías más comunes de columna lumbar, y la relevancia de su conocimiento en el contexto kinesiológico.
  • Explicar los conceptos elementales de biomecánica y evaluación kinesiológica de columna lumbar.
  • Establecer las mejores opciones de tratamiento en relación al paciente y su condición patológica de base, tanto en el post quirúrgico, como en el manejo conservador.

Colabora:

 

¿Por qué elegir este programa?

Contenidos

Módulo 1: Actualización Médico-Quirúrgica en Columna Lumbar.

TemaNombre Docente
Sesión 1Columna Degenerativa: Introducción a la ClínicaDr. Samuel Pantoja
Sesión 2Manejo Quirúrjico de la Patología LumbarDr. Juan Ignacio Cirillo

Módulo 2: Examinación y Kinesiterapia en Columna Lumbar.
Tema Nombre Docente
Sesión 1Biomecánica de Columna LumbarKlgo. Mg. Óscar Valencia
Sesión 2Examinación Kinesiológica en Columna LumbarKlgo. Mg. Cristian Cheuquelaf
Sesión 3Control Sensoriomotor de la Columna: Aplicaciones Clínicas en Rehabilitación Klga. Nora Córdoba
Sesión 4Ejercicio en Personas con Dolor Lumbar CrónicoKlga. Mg. Paola Torres
Sesión 5Rehabilitación Post-operatoria en Columna LumbarKlgo. Mg. Mario Lecaros
Sesión 6Manejo de Radiculopatía en Columna LumbarKlgo. Edison Pacheco

 

Modalidad y Horario

Modalidad Online.

Se realizarán clases asincrónicas que se irán desbloqueando semana a semana a las que podrás acceder 24/7 donde quiera que estés. Además, para mantener una comunicación fluida entre participantes y docentes, existirá un Foro de consultas en el que podrás enviar tus dudas de las clases. Para finalizar el curso, se realizará una sesión en vivo vía Zoom (fecha a convenir, en horario de 20:00 a 21:30 hrs), en la que se resolverá un Caso Clínico que abarcará distintos aspectos del curso.

 

Requisitos de Postulación

  • Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte en caso de ser extranjeros.

*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.

Descuentos

  • 15% de descuento al arancel por Caja de Compensación los Andes (cupos limitados).
  • 20% de descuento al arancel para profesionales de regiones (previamente acreditados).
  • 20% de descuento al arancel para Alumni, padres o apoderados de pregrado.
  • 20% de descuento al arancel para socios de la Sociedad de Kinesiología Musculoesquelética (SOKIME).
  • 30% de descuento al arancel para profesionales extranjeros (previamente acreditados).
  • 30% de descuento al arancel para profesionales socios del Colegio de Kinesiólogos con sus cuotas al día (cupos limitados).

*Descuentos no acumulables entre sí.

Académicos

Director programa

  • Klgo. E. Nicolás Sepúlveda
    Kinesiólogo Universidad de Chile. Diploma EUROSPINE en Cuidados Interprofesionales de Columna. Especialista en Kinesiología Musculoesquelética DENAKE. Kinesiólogo en Centro de Columna Clínica Universidad de los Andes.

Académicos

  • Dr. Samuel Pantoja
    Médico cirujano Universidad de Chile. Especialista en Traumatología y Ortopedia. Ortopedia y Cirugía de Columna por el British Medical Council. Fellow en Cirugía de Columna por el Queen’s Medical Centre, Nottingham University Hospital. Centro de Columna Clínica Universidad de los Andes.

 

  • Dr. Juan Ignacio Cirillo
    Médico cirujano Universidad de Mendoza. Especialista en Ortopedia y Traumatología, Universidad de Buenos Aires. Fellow en deformidades espinales Hospital R. Gutierrez, Argentina. AOSpine fellow en cirugía de Columna, Hospital del Trabajador de Santiago. Centro de Columna Clínica Universidad de los Andes.

 

  • Klgo. Mg. Óscar ValenciaKinesiólogo por la Universidad de Talca. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, con mención en Ingeniería Biomédica, Universidad de Valparaíso. Diplomado en Metodología de la Investigación. Docente investigador del Laboratorio Integrativo de Biomecánica y Fisiología del Esfuerzo (LIBFE), de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de los Andes.

 

  • Klgo. Mg. Cristian Cheuquelaf
    Kinesiólogo Universidad de Chile. Magíster en terapia física y rehabilitación, Universidad del Desarrollo. Especialista en Kinesiología Musculoesquelética, DENAKE. Kinesiólogo en Equipo de Columna Clínica Santa María.

 

  • Klga. Nora Córdoba
    Kinesióloga Universidad del Rosario, Colombia (validado en Universidad de Chile). Especialista en columna Universidad del Rosario, Colombia. Kinesióloga y directora del Centro kinésico Kineluz.

 

  • Klga. Mg. Paula Torres
    Kinesióloga Universidad de la Frontera. Magíster en educación física, mención en condición física y vida saludable, Universidad de la Frontera. Especialista en Kinesiología Musculoesquelética, DENAKE. Kinesióloga en Fundación Médica San Cristóbal y Fundación Patagonia Spine.

 

  • Klgo. Mg. Mario Lecaros
    Kinesiólogo Universidad Mayor. Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor. Especialista en Kinesiología Musculoesquelética, DENAKE. Kinesiólogo en Equipo de Columna Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer.

 

  • Klgo. Mg. Edison Pacheco
    Kinesiólogo Universidad del Desarrollo Concepción. Osteópata, Escuela de Osteopatía de Madrid. Máster en Técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor, Escuela de Osteopatía de Madrid, Universidad de Salamanca. Especialista en Kinesiología Musculoesquelética, DENAKE.

Contacto

¿Quieres tener más información de este programa?

También te puede interesar